El cine de ciencia ficción está plagado de ideas futuristas, planteamientos distópicos y realidades alternativas. Este género es el resultado de situaciones hipotéticas e inventos científicos cuasi inimaginables. Lo curioso es que más de una vez, los guionistas llegan a acertar en sus predicciones e imaginan artilugios tecnológicos que cierto tiempo después terminan existiendo.
Hoy en día, en el bullicio evolutivo en que nos encontramos, podemos identificar varias de esas tecnologías avanzadas que protagonizaron algunos clásicos del cine. Incluso los coches voladores que algún día soñaron los más fantasiosos están a punto de convertirse en un hecho.
En este artículo repasaremos aquellas películas adelantadas a su tiempo que atinaron en sus vaticinios. La tecnología del cine de ciencia ficción que hoy es una realidad.
Metropolis, Iron Man y The Jetsons, los robots domésticos y las casas inteligentes
Puede parecer irónico, pero una de las películas más futuristas de la historia también es una de las más antiguas. Por lo visto es un tema que encandiló a demasiados guionistas desde los inicios de la industria del cine. La película Metropolis de Fritz Lang de 1927 es una excelente alegoría a la lucha de clases en un mundo absolutamente dividido entre una industrialización emergente y los vestigios sociales más arcaicos. De este filme, de hecho, se han heredado demasiadas influencias no solo en el cine sino en todas las artes y disciplinas.

El elemento más importante es, sin duda, el robot, uno de los protagonistas. Ha pasado por inspirar la indumentaria de Madonna, los diseños de Jean Paul Gaultier y la moda en general, hasta prever una de las temáticas más utilizadas en la ciencia ficción. Otros títulos como la trilogía de Iron Man, obviamente traída de los cómics, y la animación sesentera The Jetsons hablan de robots. Pero los introducen en una de las tecnologías más interesantes de nuestra época, la domótica.
Las casas inteligentes están ya bastante incluidas en la vida cotidiana. Como el control de la luz y la temperatura desde el smartphone, el uso de robots domésticos como el famoso aspirador autónomo o cualquier electrodoméstico conectado.
Star Trek y las impresoras 3D
La serie espacial más reconocida de todos los tiempos, Star Trek, fue todo un referente cuando empezó a emitirse en 1966 en las televisiones de todo el mundo. Sus tramas de guerras intergalácticas y viajes a la velocidad de la luz estaban conceptualizadas en un futuro lejano sumamente avanzado.

Uno de los aciertos de guión en este sentido fue la impresora 3D, que en su caso, creaba de la nada una bandeja de alimentos en unos pocos segundos. Actualmente, esta tecnología se usa, más allá del entretenimiento ocioso, como herramienta de construcción de viviendas. O incluso para crear órganos humanos artificiales dispuestos para trasplantes y otras necesidades médicas.
2001: A Space Odyssey y el iPad
La película de Stanley Kubrick 2001: A Space Odyssey fue una auténtica revolución en el año 1968 por muchas razones. La genialidad del director y sus recursos fílmicos llevaron a esta cinta a convertirse en cine de culto hoy en día.

Sin embargo, en nuestro presente tiene un valor agregado por una de las predicciones tecnológicas más interesantes, la tablet. Durante la trama, los protagonistas utilizan el llamado NewsPad, un dispositivo desde el que tienen acceso a información digitalizada, tal y como hoy hacemos con los iPad o las tablets Android en general.
Las múltiples referencias en la ciencia ficción de Back to the Future
Si tuviéramos que elegir una sola película que se anticipase con certeza a tecnologías existentes, no cabría ninguna duda. La trilogía Back to the Future, por la misma historia que representa, está plagada de referencias tecnológicas futuristas que más tarde se hicieron realidad. No por nada se convirtió en uno de los éxitos consagrados del cine de ciencia ficción de los años 80.
Uno de sus vaticinios más interesantes son las videollamadas, que en la historia tienen lugar en algo que podríamos identificar como Smart TV. También incluyeron algunos elementos de la domótica como el acceso a la vivienda por lector de huella, algo que por supuesto es aplicable hoy en cualquier casa a través de un sistema de seguridad. Hicieron referencia a la transferencia de archivos como hoy lo hacemos por Internet, cuando entonces solo se usaba el fax. Y como estos, muchos otros ejemplos.

Matrix, Ready Player One y la realidad virtual
Son muchas las películas que se basan en los principios de la teoría de la simulación, los universos paralelos u otras realidades alternativas, virtuales o físicas. En este caso concentraremos dos de las más representativas, quizá, haciendo referencia a una realidad externa. En el caso de Matrix, como es sabido, se trata de una perfecta representación de la simulación, donde lo que inicialmente parece ser la vida real se entiende como una invención ficticia de las máquinas para mantener entretenidos a los humanos mientras producen energía. No es que exista hoy en día nada parecido a esta premisa, pero de la conexión con un mundo virtual artificial sí estamos muy cerca.
Ready Player One, por el contrario, explora asuntos que ya están muy aterrizados. La realidad virtual en los videojuegos cada vez está más avanzada. Incluyendo dispositivos que multiplican la inmersión y la estimulación de los sentidos a partir de un ambiente digital. No solo en los videojuegos, sino también en la industria militar, la medicina y muchos otros campos.

Black Mirror y los drones abeja
Más que anticiparse al futuro, lo que hace Black Mirror es describir directamente nuestro presente en un sentido de dependencia tecnológica y una crítica a las peores consecuencias de ello. Las premisas de esta serie son muy interesantes y darían cabida a multitud de análisis incluso psicológicos. Uno de los elementos que introdujo en sus tramas, los drones abeja, están muy cerca también de convertirse en realidad.
La desaparición masiva de estos animales tan necesarios para la vida es un hecho, y existen varias investigaciones alrededor del uso de la tecnología para paliar estos daños. El invento de drones diminutos que complementen las labores de polinización de las abejas es uno de ellos, por lo que en cualquier momento podríamos ver este supuesto en los titulares de la prensa.

En definitiva, hacer una relación entre menciones pasadas a tecnologías futuras que existen en el presente, resulta un ejercicio bastante sugestivo. De alguna manera, estas ideas representaron los deseos que tenía la sociedad en su momento y, visto desde esa perspectiva, muchos de ellos fueron cumplidos. Habría que ver dentro de unos años qué pasó con lo que estamos imaginando ahora. Aunque la ciencia ficción juega con bastante ventaja hoy en día, cuando las tendencias tecnológicas cada vez están más claras.
25 agosto, 2023 a las 13:00
My brother recommended I might like this blog. He was totally right. This post actually made my day. You can not imagine just how much time I had spent for this information! Thanks!
17 junio, 2023 a las 13:35
Well I sincerely enjoyed studying it. This information provided by you is very helpful for good planning.
6 mayo, 2023 a las 01:58
Everything is very open and very clear explanation of issues. was truly information. Your website is very useful. Thanks for sharing.
25 abril, 2023 a las 04:37
I really like your writing style, excellent info, thanks for posting :D. «In every affair consider what precedes and what follows, and then undertake it.» by Epictetus.
1 marzo, 2023 a las 14:05
Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though you relied on the video to make your point. You obviously know what youre talking about, why throw away your intelligence on just posting videos to your blog when you could be giving us something informative to read?
31 enero, 2023 a las 13:45
Whats Happening i’m new to this, I stumbled upon this I have discovered It positively useful and it has helped me out loads. I’m hoping to contribute & assist other customers like its aided me. Good job.
31 diciembre, 2022 a las 05:46
whoah this blog is excellent i love reading your articles. Keep up the great work! You know, a lot of people are hunting around for this info, you can aid them greatly.
29 diciembre, 2022 a las 07:55
The next time I read a blog, I hope that it doesnt disappoint me as much as this one. I mean, I know it was my choice to read, but I actually thought youd have something interesting to say. All I hear is a bunch of whining about something that you could fix if you werent too busy looking for attention.
26 diciembre, 2022 a las 11:16
Thanks a lot for sharing this with all of us you actually know what you are talking about! Bookmarked. Kindly also visit my website =). We could have a link exchange contract between us!
23 diciembre, 2022 a las 05:53
Hello, you used to write excellent, but the last several posts have been kinda boring?K I miss your great writings. Past several posts are just a little out of track! come on!
20 diciembre, 2022 a las 19:32
Outstanding post, you have pointed out some fantastic points, I likewise believe this s a very superb website.
20 diciembre, 2022 a las 11:07
It’s a pity you don’t have a donate button! I’d certainly donate to this superb blog! I suppose for now i’ll settle for book-marking and adding your RSS feed to my Google account. I look forward to brand new updates and will share this site with my Facebook group. Talk soon!
18 diciembre, 2022 a las 17:48
I wanted to thank you for this great read!! I definitely enjoying every little bit of it I have you bookmarked to check out new stuff you post…
13 diciembre, 2022 a las 22:27
You actually make it seem so easy with your presentation however I to find this topic to be actually something which I believe I might never understand. It kind of feels too complicated and extremely large for me. I am having a look forward in your subsequent post, I?¦ll attempt to get the grasp of it!
6 diciembre, 2022 a las 02:13
I take pleasure in, cause I discovered just what I used to be taking a look for. You have ended my four day lengthy hunt! God Bless you man. Have a great day. Bye