Los surfistas más experimentados suelen estar en busca de las olas más grandes para intentar conquistarlas. Y aunque se trata de una tarea bastante peligrosa, no deja de atraer a miles de personas aunque solo sea por el espectáculo. El… Seguir leyendo →
Un año después del inicio de la I Guerra Mundial, Paul Kern, un soldado húngaro, recibió un disparo en la cabeza por una bala rusa. Pero en lugar de morir, como cabría esperar de una herida tan grave, Kern sobrevivió… Seguir leyendo →
El Síndrome de Capgras es un trastorno psicológico poco común que provoca que el paciente se convenza firmemente de que personas de su entorno han sido reemplazados por dobles impostores. Generalmente sucede con familiares cercanos, como padres, hijos, hermanos o… Seguir leyendo →
Todos los que hayan intentado atrapar alguna vez a una mosca se han dado cuenta de que es algo casi imposible. Pero, ¿por qué? Mientras el tiempo de reacción de los humanos es de 215 milisegundos, el de estos insectos… Seguir leyendo →
La electrogénesis es la capacidad de algunos organismos vivos, especialmente animales acuáticos, de generar electricidad. Es una de las principales características en especies como la anguila eléctrica, la raya eléctrica o la morena negra entre otros. Y se trata de… Seguir leyendo →
En 2019 se obtuvo por primera vez una fotografía de un agujero negro, captada por el Event Horizon Telescope. Esto supuso un gran acontecimiento para la ciencia y el estudio del espacio, tratándose además de uno supermasivo, 6,500 millones de… Seguir leyendo →
Se le llama rayo globular, rayo en bola, rayo/relámpago esférico o esfera luminosa. Y se trata de un fenómeno atmosférico vagamente explicado hasta el día de hoy, aunque cuya existencia está probada. Numerosos avistamientos a lo largo de la historia… Seguir leyendo →
La palabra analema proviene del término griego analambanein y significa «pedestal de un reloj de sol». Según la astronomía, el analema es el trazado o curva que registra la posición del Sol en el cielo si durante un año se… Seguir leyendo →
La calima es un fenómeno meteorológico relacionado con la contaminación del aire y la presencia de partículas sólidas suspendidas en la atmósfera. Como polvo, arcilla, ceniza o arena. Puede ser resultado tanto de eventos ambientales, como tormentas de polvo y… Seguir leyendo →
La paradoja del abuelo es una situación hipotética contradictoria que surge en algunos escenarios teóricos de los viajes en el tiempo. Se ilustra con la imposibilidad de que una persona viaje en el tiempo con el fin de matar a… Seguir leyendo →
Los investigadores finalmente han respondido a la pregunta de hace 400 años de por qué las piezas de vidrio con forma de gota (gotas del príncipe Rupert) son tan fuertes. Se ha demostrado que estos objetos, que se fabrican dejando… Seguir leyendo →
La Isla de Ré, en Francia, es uno de los pocos lugares en el mundo en donde tiene lugar un curioso fenómeno en el océano. Se trata de la formación de olas cuadradas, un espectáculo natural realmente extraordinario a la… Seguir leyendo →
A lo largo de la historia se han registrado muchos casos de personas que sobrevivieron increíblemente a una muerte segura. Uno de los más sorprendentes es el de Anatoli Bugorski, un científico ruso al que un haz de partículas de… Seguir leyendo →
Al sur de España, en Andalucía, se encuentra uno de los paisajes naturales más extraños de la orografía peninsular, el cauce del río Tinto. Se trata de un río que, por las características del suelo que atraviesa y su antigua… Seguir leyendo →
De vez en cuando un fenómeno natural increíble, un caso médico misterioso, o una afortunada coincidencia provoca en las personas una sensación de extrañeza y desconocimiento. En 1980 ocurrió un evento de estas características, la milagrosa historia de Jean Hilliard…. Seguir leyendo →
© 2022 Tinta Indómita