Desde el punto de vista que trataremos en este artículo, podemos considerarnos afortunados de haber nacido en estos tiempos. El uso de la anestesia, tal y como la conocemos actualmente, es relativamente reciente respecto al estudio de la medicina general. Sin embargo, disminuir la sensibilidad y menguar el dolor es algo que la humanidad lleva persiguiendo mucho más tiempo.
Aunque la elaboración de la anestesia como fármaco químico se remonta al siglo XIX, existe una larga historia que podríamos considerar antes incluso que la Grecia Antigua, de donde se deriva su nombre.
Los antecedentes de la anestesia y los paliativos que se empleaban en otras civilizaciones
El término anestesia tiene su origen en el griego, donde el prefijo an significa «sin» y la palabra aesthesis significa «sensación». En conjunto, «pérdida de la sensibilidad».
Si nos atenemos a la historia, encontraremos las primeras menciones a la anestesia en la obra Timeo de Platón. En un brevísimo recorrido por la evolución de esta rama de la medicina existen luces y sombras. Desde descubrimientos trascendentales hasta prácticas oscuras y grotescas, pasando por todo tipo de polémicas y controversias propias de las ideas disruptivas.
Desde que el hombre es hombre se enfrentó inevitablemente con la enfermedad y el dolor, así como a la búsqueda de cualquier remedio atenuante para sobrellevar el sufrimiento. Inicialmente lo que eran el miedo y desconocimiento se mitigaban con ritos y plegarias religiosas. Luego se recurrió a la herbolaria y a los químicos de la naturaleza.
Antes de existir el concepto, la anestesia se practicaba a partir del cultivo de la amapola (opio) en las primeras civilizaciones mesopotámicas 4000 años a.C. Tiempo después, se sabe que en China se empleaba la acupuntura como alivio. La Odisea de Homero menciona el uso de mandrágora, que se usó hervida más tarde en medicina y hoy se sabe que contiene altas concentraciones de atropina y escopolamina. Y en el siglo I a.C. en Grecia se empleaba una sustancia que contenía etileno como analgésico y anestésico. Los asirios y los egipcios producían inconsciencia comprimiendo las carótidas. Y más tarde se evolucionó la selección de plantas, mezclando mandrágora, amapola, cicuta y beleño. De esta amalgama hervida e inhalada se respiraba atropina, belladona, cicutoxina y opio, que generaban sedación, analgesia y cierta parálisis.
Las primeras aproximaciones al gas anestésico
Esta última práctica, llamada esponja soporífera, se describió en fórmula por primera vez en el siglo VI d.C. y más tarde fue prohibida por la Inquisición Española al considerarla magia negra y herejía. Lo que llevó a otras investigaciones.
En el siglo XIII, un médico español llamado Raymundo Lulus experimentó con etanol y ácido sulfúrico, llamándolo aceite de vitriolo dulce. En el siglo XVIII un químico alemán denominó a este compuesto «éter», lo que significa «sin peso». Y se estableció por primera vez la piedra angular de la anestesia moderna.

Fuente de la imagen: National Geographic
El nacimiento de la anestesia moderna
El primer uso de una sustancia para eliminar la sensación de dolor en la era moderna se le atribuye al dentista William Morton, el 16 de octubre de 1846. Lo hizo en una cirugía programada y delante de una audiencia en lo que se conoció como «el día del éter», fecha considerada como el nacimiento de la cirugía con anestesia.
Sin embargo, quien realizó esta práctica por primera vez fue un compañero de oficio, Horace Wells, dos años antes. Quien extrajo una muela a un paciente, durmiéndolo primero con un gas anestésico.
Por aquel entonces, se estudiaba el efecto del óxido nitroso, conocido como «gas de la risa» por los efectos que generaba al inhalarlo a cualquier paciente. Durante algunas demostraciones, Wells observó que esa sustancia mitigaba el dolor y pensó en ampliar sus aplicaciones. Una de las áreas donde más dolor se experimenta es en la odontología, especialmente en las extracciones de piezas dentales. Fue así como el 11 de diciembre de 1844 Wells aplicó el óxido nitroso por primera vez en un paciente con problemas en una muela del juicio.
Tras el éxito de esta práctica, Wells la mantuvo durante un tiempo y la transmitió a uno de sus antiguos aprendices, William Morton. Fue en ese periodo, entre diversas demostraciones fallidas, derivadas de la inestabilidad de esta solución, cuando Morton experimentó con otro gas, el éter. Morton organizó una presentación de su nueva propuesta en el mismo escenario donde Wells había fallado, el anfiteatro del Hospital General de Massachusetts, y fue un éxito. Tal día pasó a la historia como el de la invención de la anestesia y de la cirugía sin dolor, eclipsando completamente a Horace Wells.
Del éter al cloroformo y de la cima a las profundidades
Al mismo tiempo que estos descubrimientos cambiaron para siempre la medicina, no hicieron lo mismo con la vida de ambos dentistas.
Morton buscó el beneficio económico de su hallazgo tratando de patentar la fórmula de la anestesia. Hecho que evidentemente no funcionó al tratarse simplemente de un compuesto de éter. Nadie pagó por él.
Wells, por otro lado, cayó en una grave depresión al ver su trabajo en el fracaso y haber perdido todo el mérito. Llevó su carrera hacia la investigación del cloroformo, mucho más potente y del que terminó haciéndose adicto. Tras años en decadencia, resultó detenido por ciertos altercados con prostitutas y se suicidó cortándose las venas tras anestesiarse a sí mismo con esta última sustancia.
4 mayo, 2023 a las 15:47
Pretty nice post. I just stumbled upon your blog and wished to say that I’ve really enjoyed surfing around your weblog posts. After all I’ll be subscribing on your feed and I’m hoping you write again soon!
2 mayo, 2023 a las 14:01
Howdy would you mind letting me know which webhost you’re using? I’ve loaded your blog in 3 completely different internet browsers and I must say this blog loads a lot quicker then most. Can you recommend a good internet hosting provider at a honest price? Thanks a lot, I appreciate it!
3 marzo, 2023 a las 05:50
Some really nice and utilitarian info on this internet site, also I believe the design and style holds wonderful features.
15 febrero, 2023 a las 05:22
I genuinely enjoy studying on this internet site, it contains wonderful articles. «Never fight an inanimate object.» by P. J. O’Rourke.
15 febrero, 2023 a las 03:07
I am always browsing online for ideas that can assist me. Thanks!
24 enero, 2023 a las 05:39
Undeniably imagine that that you said. Your favourite justification appeared to be at the net the simplest factor to bear in mind of. I say to you, I certainly get irked whilst other people consider concerns that they plainly do not recognise about. You controlled to hit the nail upon the highest and outlined out the entire thing with no need side-effects , other folks can take a signal. Will likely be back to get more. Thank you
29 diciembre, 2022 a las 07:09
Gostei da qualidade de conteúdo do site. Isso nos ajuda a aprimorar mais também nossos conteúdos relacionados e serviços prestados.
29 diciembre, 2022 a las 05:03
Hi there, You have done a great job. I will certainly digg it and personally recommend to my friends. I’m sure they will be benefited from this site.
28 diciembre, 2022 a las 20:00
I like this website very much, Its a rattling nice berth to read and receive info .
27 diciembre, 2022 a las 09:29
I have recently started a website, the information you offer on this web site has helped me greatly. Thank you for all of your time & work.
26 diciembre, 2022 a las 11:35
I like what you guys are up also. Such smart work and reporting! Keep up the excellent works guys I have incorporated you guys to my blogroll. I think it will improve the value of my site 🙂
26 diciembre, 2022 a las 01:57
I would like to thnkx for the efforts you have put in writing this site. I’m hoping the same high-grade site post from you in the upcoming as well. In fact your creative writing skills has inspired me to get my own blog now. Really the blogging is spreading its wings rapidly. Your write up is a good example of it.
25 diciembre, 2022 a las 08:41
fantastic post.Ne’er knew this, appreciate it for letting me know.
24 diciembre, 2022 a las 08:20
Some really nice and utilitarian information on this internet site, besides I think the pattern has excellent features.
23 diciembre, 2022 a las 14:35
But wanna state that this is extremely helpful, Thanks for taking your time to write this.
22 diciembre, 2022 a las 14:20
Appreciate it for all your efforts that you have put in this. very interesting info .
20 diciembre, 2022 a las 20:54
With havin so much content and articles do you ever run into any issues of plagorism or copyright violation? My blog has a lot of exclusive content I’ve either written myself or outsourced but it seems a lot of it is popping it up all over the internet without my permission. Do you know any techniques to help protect against content from being ripped off? I’d definitely appreciate it.
20 diciembre, 2022 a las 20:40
Thank you for any other informative blog. Where else could I am getting that kind of info written in such a perfect approach? I have a undertaking that I’m simply now operating on, and I have been at the look out for such information.
20 diciembre, 2022 a las 10:58
Great post. I was checking continuously this blog and I am impressed! Extremely useful information specifically the last part 🙂 I care for such info much. I was seeking this particular info for a long time. Thank you and good luck.
19 diciembre, 2022 a las 21:54
Thank you a lot for giving everyone such a special possiblity to read critical reviews from this web site. It’s always so ideal and jam-packed with a great time for me personally and my office fellow workers to visit your website at a minimum three times weekly to find out the new stuff you have. And definitely, I’m so always astounded with all the breathtaking techniques you give. Selected 4 tips on this page are undeniably the most suitable I have ever had.
19 diciembre, 2022 a las 08:26
Howdy! Someone in my Facebook group shared this site with us so I came to take a look. I’m definitely enjoying the information. I’m bookmarking and will be tweeting this to my followers! Exceptional blog and outstanding design and style.
17 diciembre, 2022 a las 14:18
Hello there I am so happy I found your webpage, I really found you by mistake, while I was looking on Bing for something else, Regardless I am here now and would just like to say many thanks for a remarkable post and a all round enjoyable blog (I also love the theme/design), I don’t have time to read it all at the moment but I have saved it and also added in your RSS feeds, so when I have time I will be back to read more, Please do keep up the great job.
17 diciembre, 2022 a las 08:53
Along with almost everything that appears to be building inside this particular subject material, a significant percentage of perspectives happen to be fairly stimulating. Nonetheless, I am sorry, because I do not subscribe to your entire idea, all be it radical none the less. It would seem to me that your commentary are not completely justified and in actuality you are yourself not even completely convinced of your argument. In any event I did take pleasure in examining it.
16 diciembre, 2022 a las 20:51
Wow! Thank you! I constantly wanted to write on my website something like that. Can I take a portion of your post to my blog?
14 diciembre, 2022 a las 08:34
F*ckin’ amazing issues here. I am very glad to look your article. Thanks so much and i’m taking a look forward to contact you. Will you kindly drop me a e-mail?
6 diciembre, 2022 a las 01:23
You can certainly see your expertise in the work you write. The sector hopes for even more passionate writers like you who are not afraid to say how they believe. Always go after your heart. «If the grass is greener in the other fellow’s yard – let him worry about cutting it.» by Fred Allen.