El Parque Nacional de Yellowstone es el más antiguo de su categoría en todo el mundo. Fue creado como tal en 1872 por el presidente de los Estados Unidos Ulysses S. Grant.
Se ubica específicamente encima de la Caldera de Yellowstone, el supervolcán más grande del continente americano, considerado un volcán activo y una de las amenazas latentes más devastadoras de nuestro tiempo.

La Caldera de Yellowstone
Los supervolcanes, para entender la magnitud de este fenómeno geológico, poseen una cámara magmática alrededor de mil veces más grande que la de un volcán normal. Esto implica que pueda generar explosiones y erupciones de una magnitud excepcionalmente peligrosa, llegando a alterar drásticamente el paisaje de las áreas más próximas y el clima global durante un periodo prolongado, causando incluso la extinción de toda una especie.
En pocas palabras, los supervolcanes suponen un peligro para todo el planeta. Pueden significar, como es el caso de Yelowstone, un cataclismo para la vida en La Tierra similar al generado por una guerra nuclear.
La Caldera de Yellowstone o supervolcán de Yellowstone ocupa un área de 55 x 72 km que se extienden por el estado de Wyoming. Se formó después de tres supererupciones producidas hace 2,1 millones de años la primera, 1,3 millones de años la segunda y 640 mil años la tercera.

La actividad sísmica
Los volcanes y el movimiento de las placas tectónicas de la corteza terrestre son dos fenómenos geológicos estrechamente relacionados. De hecho, los volcanes suelen crearse en las fronteras de estas placas como consecuencia de su fricción constante y como resultado a la necesidad de liberar energía y presión en las capas subterráneas de magma y gas.
Yellowstone experimenta un volumen de 1000 a 2000 movimientos sísmicos cada año. La mayor parte de ellos tienen una magnitud inferior a 3 en la escala sismológica de magnitud de momento. Esta escala logarítmica mide la energía total liberada en estos fenómenos.
En principio, este comportamiento no implica un peligro como tal, pero sí mantiene a la comunidad de expertos muy atentos, analizando constantemente el potencial destructor de este supervolcán.
El mayor riesgo de Yellowstone
Yellowstone es uno de los fenómenos geológicos que hoy día representa mayor riesgo en todo el planeta por varios factores.
Por un lado existe el riesgo de erupción volcánica. La última fue la mencionada líneas arriba, sucedida hace 640 mil años. Esta explosión liberó alrededor de 1000 km cúbicos de roca y polvo, cubriendo en torno al 60% del territorio actual de Estados Unidos en capas de ceniza. Actualmente, la ciencia analiza constantemente el comportamiento del área con respecto a los cambios de presión de la cámara de magma. Por el momento, parece que no hay evidencias de próximas erupciones en un futuro previsible.

Por otro lado existe el riesgo de explosión hidrotermal, que actúa independiente a la actividad volcánica. Las explosiones hidrotermales produjeron en la zona más de 20 grandes cráteres y pueden generar enormes desplazamientos de agua en el lago Yellowstone. Como consecuencia, crearían olas gigantes que cambiarían sustancialmente el aspecto del parque nacional.
Las posibles consecuencias de una erupción en el supervolcán Yellowstone
Muchos se preguntan qué pasaría si el punto geológico potencialmente más peligroso de La Tierra hiciera erupción. Sin duda, se trataría del fin de la humanidad tal y como la conocemos ahora. Significaría un enorme cambio en los ecosistemas alrededor del mundo y en la vida que se desenvuelve en ellos.
Primero, se desencadenaría la explosión misma en una sucesión de eventos de extrema violencia e intensidad. Como resultado, un tercio del territorio de Estados Unidos podría desaparecer del mapa de manera inmediata y se liberarían cantidades enormes de magma, roca y otros residuos en todas direcciones, destruyendo áreas más allá del perímetro de la explosión inicial.
La ceniza, desplazándose en capas densas y espesas alrededor de la superficie terrestre, inmovilizaría parte de la actividad mundial. Vuelos, transporte, industria y consumo, en un primer lugar. Con el tiempo, estas nubes de ceniza cubrirían todo el planeta, haciendo imposible la entrada de la luz del sol y dando pie al llamado invierno volcánico.
La falta de luz y radiación solar afectaría directamente a todos los cultivos y causaría la muerte masiva de la vegetación y fauna salvaje de gran parte del planeta. Habría un descenso drástico y rápido de las temperaturas, pudiendo llegar a ser una glaciación, en mayor o menor grado.
El mundo entero estaría contaminado y falto de los recursos indispensables para la vida. La civilización, tal y como la conocemos hoy, desaparecería. Los humanos, como especie, nos veríamos obligados a cambiar radicalmente nuestro modo de subsistencia y a adaptarnos a un nuevo mundo inhóspito y hostil.
Aunque la explosión de Yellowstone no significaría el fin de nuestra especie, porque ya hemos sobrevivido a la misma situación anteriormente, sí sería un antes y un después de nuestra historia. Quizá un reinicio de la civilización y, sin duda, el cambio de una era.
4 junio, 2023 a las 09:39
Great wordpress blog here.. It’s hard to find quality writing like yours these days. I really appreciate people like you! take care
3 mayo, 2023 a las 20:09
I?¦ll right away snatch your rss as I can not find your e-mail subscription link or e-newsletter service. Do you’ve any? Please permit me understand in order that I could subscribe. Thanks.
1 mayo, 2023 a las 09:06
I have been reading out some of your articles and i can claim nice stuff. I will definitely bookmark your site.
25 abril, 2023 a las 04:42
Hmm it looks like your website ate my first comment (it was super long) so I guess I’ll just sum it up what I had written and say, I’m thoroughly enjoying your blog. I as well am an aspiring blog writer but I’m still new to everything. Do you have any suggestions for rookie blog writers? I’d genuinely appreciate it.
22 abril, 2023 a las 17:02
F*ckin¦ remarkable issues here. I am very happy to look your article. Thanks a lot and i am taking a look forward to contact you. Will you please drop me a e-mail?
1 marzo, 2023 a las 23:53
Thanks, I’ve recently been looking for info about this topic for a while and yours is the best I’ve found out so far. However, what about the conclusion? Are you positive concerning the supply?
1 marzo, 2023 a las 22:54
I gotta bookmark this site it seems invaluable very useful
17 febrero, 2023 a las 10:30
Hey there would you mind stating which blog platform you’re working with? I’m planning to start my own blog soon but I’m having a hard time selecting between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal. The reason I ask is because your design and style seems different then most blogs and I’m looking for something completely unique. P.S Apologies for getting off-topic but I had to ask!
15 enero, 2023 a las 18:58
Excellent site. A lot of helpful info here. I am sending it to several buddies ans additionally sharing in delicious. And certainly, thanks in your effort!
11 enero, 2023 a las 22:10
Dead composed subject matter, Really enjoyed studying.
3 enero, 2023 a las 14:51
I have not checked in here for some time as I thought it was getting boring, but the last few posts are good quality so I guess I will add you back to my daily bloglist. You deserve it my friend 🙂
3 enero, 2023 a las 10:02
Its fantastic as your other blog posts : D, appreciate it for posting. «Say not, ‘I have found the truth,’ but rather, ‘I have found a truth.'» by Kahlil Gibran.
1 enero, 2023 a las 01:07
I’m still learning from you, as I’m improving myself. I definitely love reading everything that is written on your blog.Keep the tips coming. I liked it!
27 diciembre, 2022 a las 19:03
Hello there, I found your site via Google while searching for a related topic, your web site came up, it looks good. I’ve bookmarked it in my google bookmarks.
24 diciembre, 2022 a las 19:54
The next time I read a blog, I hope that it doesnt disappoint me as much as this one. I mean, I know it was my choice to read, but I actually thought youd have something interesting to say. All I hear is a bunch of whining about something that you could fix if you werent too busy looking for attention.
24 diciembre, 2022 a las 08:36
Some genuinely nice and useful info on this website, too I believe the style has excellent features.
23 diciembre, 2022 a las 04:14
fantastic submit, very informative. I wonder why the other specialists of this sector do not realize this. You must continue your writing. I am sure, you have a huge readers’ base already!
19 diciembre, 2022 a las 14:50
Appreciate it for helping out, superb information. «You must do the things you think you cannot do.» by Eleanor Roosevelt.
17 diciembre, 2022 a las 14:49
That is the right weblog for anyone who needs to search out out about this topic. You understand a lot its virtually exhausting to argue with you (not that I truly would want…HaHa). You definitely put a brand new spin on a topic thats been written about for years. Great stuff, simply great!
17 diciembre, 2022 a las 10:30
Hi! Do you know if they make any plugins to protect against hackers? I’m kinda paranoid about losing everything I’ve worked hard on. Any tips?
16 diciembre, 2022 a las 07:59
whoah this blog is excellent i like studying your posts. Stay up the great work! You understand, many people are looking round for this information, you could aid them greatly.
14 diciembre, 2022 a las 02:24
Howdy! This post could not be written any better! Reading this post reminds me of my good old room mate! He always kept chatting about this. I will forward this page to him. Pretty sure he will have a good read. Thank you for sharing!
23 noviembre, 2022 a las 18:14
I am lucky that I found this blog, precisely the right info that I was searching for! .
22 noviembre, 2022 a las 08:03
It is really a nice and useful piece of information. I¦m happy that you just shared this useful information with us. Please keep us up to date like this. Thanks for sharing.
19 mayo, 2020 a las 22:34
Me da escalofríos pensar en todo eso! Muy bueno!