Paul Ekman es un psicólogo e investigador estadounidense especializado y precursor en la ciencia del comportamiento, el lenguaje no verbal y las microexpresiones. El desarrollo de su carrera pasó por el estudio de las emociones y su naturaleza «innata y universal», lo que lo convirtió en uno de los exponentes más importantes y mediáticos en la psicología del siglo XX y lo que va del XXI.

La teoría de las emociones
Paul Ekman inició su trabajo como investigador en la década de los 60 como asociado en el Hospital de la Administración para Veteranos de Palo Alto, en la Bahía de San Francisco, California. Allí empezó a estudiar el condicionamiento operante de los comportamientos verbales en pacientes psiquiátricos. Del análisis corporal, centró su atención en las expresiones faciales. Esto lo llevó años más tarde a realizar una serie de ambiciosas investigaciones transculturales que definirían el rumbo de su carrera.
Ekman se posicionó en contra de algunos de los dogmas de la antropología cultural. Encontró en sus estudios que las expresiones faciales vinculadas a las emociones no son determinadas por la cultura, sino que tienen un origen biológico y son universales. Pese a que la comunidad científica actual no apoyaba sus hipótesis, desarrolló con base en este principio su teoría de las emociones.
La corriente más aceptada antes de su aportación defendía que las emociones son construcciones sociales, por lo que dependen enteramente del contexto sociocultural de cada individuo. Ekman, en cambio, creía en la existencia de un origen biológico, lo cual implica universalidad y sugiere que las emociones se presentan en todas las culturas del mundo de forma muy similar.
El experimento
Para demostrar su tesis, exhibió fotografías de expresiones faciales de personas con diversos orígenes y culturas a lo largo de toda la geografía global. Siguiendo su teoría, estas expresiones deberían ser reconocibles por cualquiera independientemente del origen de la persona fotografiada.
Los resultados de la prueba fueron definitivos: prácticamente todos los participares pudieron reconocer e identificar las emociones representadas en las fotografías. Ekman demostró, de esta manera, la condición congénita y connatural de las emociones, indistintamente de la cultura o el origen.

A partir de este análisis, Ekman describió las cinco emociones básicas: asco, alegría, ira, tristeza y miedo. Más tarde se considerarían dos más: desprecio y sorpresa.
Su teoría desencadenó otras hipótesis como la idea del potencial adaptativo dentro de de la conducta social. Esto es: si hay una serie de emociones definidas y un modo por defecto de expresarlas, otros miembros de la especie pueden reconocerlas y usar esta información para su propio bien y el de su comunidad. Este concepto se acerca mucho a los supuestos desarrollados por Charles Darwin en El origen de las especies. Las reacciones emocionales de un individuo a cualquier estímulo del entorno puede alertar a los demás, desencadenando en ellos una conducta a partir de la comunicación no verbal.
Las microexpresiones
Las microexpresiones son el elemento principal de la teoría de las emociones de Paul Ekman. Son expresiones faciales realizadas de forma involuntaria y automática, con una duración menor a un segundo y como respuesta emocional a cualquier situación externa.
Según Ekman, los humanes somos capaces de presentar más de 10,000 expresiones faciales diferentes, de las que alrededor de 3,000 estarían relacionadas con las emociones.
El hecho de que las microexpresiones sean involuntarias y automáticas es lo que las convierte en el punto interesante de todo este conjunto de teorías. Uno de los objetivos que Ekman perseguía a través de estas investigaciones era desarrollar un sistema fiable de detección de mentiras, buscando incongruencias entre estas expresiones y el discurso de los individuos.
En esta línea, Ekman creó el Sistema de Codificación de Acción Facial para describir los movimientos faciales relacionados a las emociones básicas y varios métodos de entrenamiento para reconocerlas.
Las microexpresiones en el espectáculo
Más allá de la comunidad científica y de la psicología, Paul Ekman adquirió la fama en Estados Unidos por su interpretación del escándalo entre Bill Clinton y Mónica Lewinsky. Todos recordamos las declaraciones del que fue presidente durante los 90, «I did not have sexual relations with that woman». Ekman determinó que Clinton estaba mintiendo observando su lenguaje corporal.

Esta escena está representada en el primer capítulo de la serie Lie to me, protagonizada por Tim Roth. Ekman colaboró con Fox como consultor para el desarrollo de esta producción, que está basada en gran parte en su trabajo y sirvió como escaparate al público general de sus tesis en psicología y antropología.

Años más tarde, colaboró como asesor al director en la película de Pixar Inside out, que da vida precisamente a las cinco emociones básicas descritas por Ekman.
La revista Time nombró a Paul Ekman como una de las 100 personas más influyentes en el año 2009.
Microexpresiones como detector de mentiras
Entramos en los aspectos de controversia y más cuestionados del trabajo de Paul Ekman.
De acuerdo a los conceptos planteados en las investigaciones de Ekman, las microexpresiones se generan siguiendo unos patrones estereotípicos, lo cual significaría que se pueden desarrollar métodos para identificarlas. Pero a ojos de una parte de la comunidad científica, esto no implica que la identificación de estas microexpresiones sirvan para detectar mentiras. Mucho menos para leer los pensamientos, dicho en palabras burdas.
La comunidad defiende que las microexpresiones pueden ser un indicio para conocer la emoción de un individuo, pero no para conocer la causa de ese sentimiento. Por ejemplo: microexpresiones vinculadas al miedo pueden indicar que el individuo teme que sus mentiras sean descubiertas. Pero tambien que teme que los demás crean que lo que ha dicho sea mentira. Con lo cual, nada es determinante.
El trabajo de Paul Ekman es, indudablemente, uno de los acercamientos más interesantes a la psicología conductual de nuestra especie. Sus conclusiones sirven como elementos fundamentales para comprender mejor las predisposiciones genéticas del ser humano a la hora de expresar sus emociones. De relacionarse con su entorno, desarrollar la comunicación verbal y no verbal y otras capacidades sociales como la empatía.
3 mayo, 2023 a las 22:15
Hey There. I discovered your weblog the use of msn. This is a very neatly written article. I will make sure to bookmark it and return to learn extra of your useful information. Thank you for the post. I’ll definitely comeback.
2 mayo, 2023 a las 20:44
I would like to express thanks to you just for rescuing me from such a scenario. As a result of surfing around through the internet and seeing techniques which are not powerful, I assumed my entire life was over. Existing without the presence of answers to the problems you’ve solved by means of your good website is a critical case, and the kind that could have in a wrong way damaged my career if I hadn’t discovered your website. Your personal knowledge and kindness in taking care of every aspect was invaluable. I don’t know what I would’ve done if I hadn’t come across such a stuff like this. I can at this time relish my future. Thank you so much for your reliable and sensible guide. I won’t hesitate to endorse the blog to anybody who needs and wants guidance on this topic.
30 abril, 2023 a las 18:51
I am really inspired together with your writing abilities as neatly as with the structure to your blog. Is that this a paid topic or did you customize it yourself? Either way keep up the excellent high quality writing, it is rare to see a nice blog like this one today..
24 abril, 2023 a las 22:39
This is a very good tips especially to those new to blogosphere, brief and accurate information… Thanks for sharing this one. A must read article.
22 abril, 2023 a las 05:12
Way cool, some valid points! I appreciate you making this article available, the rest of the site is also high quality. Have a fun.
1 marzo, 2023 a las 18:43
I’ve been surfing on-line more than 3 hours nowadays, but I by no means found any interesting article like yours. It?¦s beautiful value sufficient for me. Personally, if all website owners and bloggers made good content as you did, the internet shall be a lot more helpful than ever before.
24 enero, 2023 a las 04:12
An impressive share, I just given this onto a colleague who was doing somewhat analysis on this. And he in reality purchased me breakfast as a result of I discovered it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the treat! But yeah Thnkx for spending the time to debate this, I really feel strongly about it and love reading extra on this topic. If potential, as you change into expertise, would you mind updating your weblog with extra details? It’s extremely useful for me. Big thumb up for this weblog post!
12 enero, 2023 a las 00:04
Great remarkable issues here. I am very glad to look your article. Thank you a lot and i am having a look ahead to touch you. Will you kindly drop me a e-mail?
3 enero, 2023 a las 16:24
As I website possessor I believe the content material here is rattling magnificent , appreciate it for your efforts. You should keep it up forever! Good Luck.
1 enero, 2023 a las 07:35
I’m commenting to make you know of the fantastic encounter my friend’s child obtained reading yuor web blog. She discovered a wide variety of issues, including what it is like to have a wonderful helping style to get other folks just master various extremely tough issues. You truly did more than readers’ expected results. Thanks for presenting the necessary, trustworthy, explanatory as well as unique thoughts on your topic to Kate.
30 diciembre, 2022 a las 23:13
I love your writing style truly loving this internet site.
29 diciembre, 2022 a las 15:22
F*ckin’ tremendous things here. I am very glad to peer your post. Thanks so much and i’m taking a look forward to touch you. Will you kindly drop me a mail?
29 diciembre, 2022 a las 07:36
Greetings! I know this is kinda off topic nevertheless I’d figured I’d ask. Would you be interested in exchanging links or maybe guest writing a blog article or vice-versa? My blog addresses a lot of the same subjects as yours and I believe we could greatly benefit from each other. If you are interested feel free to send me an e-mail. I look forward to hearing from you! Fantastic blog by the way!
27 diciembre, 2022 a las 12:26
Those are yours alright! . We at least need to get these people stealing images to start blogging! They probably just did a image search and grabbed them. They look good though!
26 diciembre, 2022 a las 20:34
I have been absent for some time, but now I remember why I used to love this website. Thank you, I’ll try and check back more often. How frequently you update your site?
25 diciembre, 2022 a las 03:18
An interesting discussion is worth comment. I think that you should write more on this topic, it might not be a taboo subject but generally people are not enough to speak on such topics. To the next. Cheers
24 diciembre, 2022 a las 02:40
Have you ever thought about writing an e-book or guest authoring on other blogs? I have a blog based on the same ideas you discuss and would really like to have you share some stories/information. I know my subscribers would value your work. If you’re even remotely interested, feel free to send me an e-mail.
23 diciembre, 2022 a las 11:32
Appreciate it for this post, I am a big big fan of this web site would like to go on updated.
19 diciembre, 2022 a las 09:10
Keep up the wonderful work, I read few articles on this website and I conceive that your web blog is very interesting and holds sets of excellent info .
13 diciembre, 2022 a las 15:49
Hi my family member! I want to say that this post is amazing, great written and come with almost all significant infos. I’d like to peer more posts like this.
5 diciembre, 2022 a las 11:45
Pretty! This was a really wonderful post. Thank you for your provided information.