El experimento de los 5 monos es ya bastante conocido hoy en día en la cultura popular. Sobre todo porque nos da explicación a muchas conductas por condicionamiento que actualmente ocurren en nuestra sociedad. Recientes acercamientos del tema han dado origen a nuevas teorías que ayudan a comprender ciertas situaciones identificadas en el ambiente laboral y pueden ser corregidas al aplicar los principios aprendidos a partir de esta premisa.
Desarrollo del experimento
El experimento es el siguiente. Un investigador mete a cinco monos en una jaula grande. En el centro, y colgado de la parte superior, se encuentra un racimo de plátanos al que solamente se puede acceder si se utiliza una escalera colocada debajo de ellos.
Cuando el primer mono va por los plátanos, el investigador rocía a los cinco monos con agua helada durante cinco minutos. Todos, en este punto, se encuentran confundidos, mojados y, en cierta manera, humillados.

Algún tiempo después, un segundo mono valiente, sin pensar en las consecuencias o tal vez imaginando que la primera ocasión fue solamente coincidencia, intenta ir a por los plátanos. Nuevamente a los cinco monos les toca un manguerazo con agua helada durante cinco minutos.
Posteriormente, el investigador guarda la manguera para nunca volver a usarla. Aquí es donde empieza lo bueno, cuando un tercer mono intenta ir a por las bananas, los otros cuatro lo atacan inmediatamente para evitar que suba esa escalera. Temen que el castigo, ya conocido, pueda regresar.
La adquisición de conducta por condicionamiento
Después de esta primera fase, el investigador reemplaza a uno de los monos por uno nuevo que no formó parte del experimento original y que nunca ha sido rociado con agua. Tan pronto como éste toca la escalera para ir a por los plátanos, los otros cuatro lo atacan para evitar que lo haga. Él, obviamente, no entiende por qué, pero cuando lo intenta de nuevo, lo vuelven a atacar. El nuevo mono aprende a no perseguir los plátanos y entiende que el intentarlo tiene consecuencias negativas.
El investigador reemplaza un segundo sujeto y se repite la misma situación. Intenta ir por las bananas y es detenido por el resto de monos, incluyendo el primer sustituto que nunca recibió el castigo. El investigador continúa reemplazando uno a uno a todos los monos, hasta que los cinco originales se eliminaron de la jaula. Cada vez que un mono nuevo intenta ir a por los plátanos, los demás lo atacan inmediatamente, sin haber presenciado ninguno de ellos el castigo del agua fría.
De esta manera, todos ellos adquirieron una conducta por condicionamiento de manera indirecta, sin saber exactamente por qué. De hecho, los investigadores plantean la hipótesis de que si les preguntaran a los monos por qué no van por los plátanos, responderían «porque así es como siempre se ha hecho».
La aplicación corporativa de la premisa del experimento de los 5 monos
Existe cierta controversia sobre la existencia o no del experimento de los 5 monos. Pero su análisis lleva a muchas reflexiones sobre los preceptos de la sociedad actual y la base de la conducta de muchas personas. Uno de los campos en los que es más fácil identificar este tipo de condicionamiento es el ámbito empresarial.
Como dueños de negocios, hay mucho que aprender de esto, incluso si solo se ve como una analogía. El experimento de los 5 monos dice mucho sobre la omnipresencia de las tradiciones dentro de una organización y de una sociedad en sí.
Las tradiciones son parte de cada empresa, especialmente si la mayoría de la fuerza laboral ha existido por algún tiempo. Pero esas tradiciones pueden ser perjudiciales para el progreso dentro de su lugar de trabajo, especialmente cuando los nuevos empleados no pueden plantear nuevas ideas. Muchos se acostumbran a hacer algo de la forma en que siempre se ha hecho solo porque es habitual hacerlo de esa manera.
El experimento de los cinco monos, por lo tanto, nos enseña que debemos desafiarnos constantemente para ver las cosas desde una nueva perspectiva. Cuestionar lo que no se considera que esté bien y evitar usar la excusa de «siempre lo hemos hecho así», probar cosas nuevas y diversificarse en nuevas direcciones. En otras palabras, si queremos ese «plátano», hay momentos en que tendremos que ser creativos y permitir que se prueben cosas nuevas.
24 agosto, 2023 a las 02:58
You really make it appear so easy together with your presentation however I find this matter to be really one thing that I feel I would by no means understand. It kind of feels too complicated and extremely extensive for me. I’m taking a look forward for your next publish, I?¦ll attempt to get the dangle of it!
4 junio, 2023 a las 11:28
I reckon something genuinely interesting about your blog so I saved to bookmarks.
25 abril, 2023 a las 11:02
Hi, i believe that i saw you visited my site so i got here to “go back the choose”.I’m trying to find issues to enhance my website!I assume its good enough to use some of your ideas!!
22 abril, 2023 a las 10:54
Good day! This is my 1st comment here so I just wanted to give a quick shout out and tell you I truly enjoy reading through your posts. Can you recommend any other blogs/websites/forums that deal with the same topics? Thank you!
2 marzo, 2023 a las 05:20
It’s actually a nice and helpful piece of information. I am satisfied that you shared this useful info with us. Please keep us up to date like this. Thanks for sharing.
26 diciembre, 2022 a las 13:39
You are a very capable individual!
24 diciembre, 2022 a las 11:43
I think that is one of the so much significant info for me. And i am happy studying your article. However want to observation on some normal things, The website taste is ideal, the articles is in reality great : D. Just right job, cheers
21 diciembre, 2022 a las 11:05
You can certainly see your expertise in the paintings you write. The arena hopes for even more passionate writers like you who aren’t afraid to mention how they believe. Always go after your heart.
21 diciembre, 2022 a las 02:08
I know this if off topic but I’m looking into starting my own blog and was curious what all is needed to get setup? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny? I’m not very web smart so I’m not 100 sure. Any tips or advice would be greatly appreciated. Many thanks
20 diciembre, 2022 a las 20:28
It’s in reality a nice and useful piece of information. I’m satisfied that you shared this helpful info with us. Please keep us informed like this. Thank you for sharing.
18 diciembre, 2022 a las 11:34
With havin so much content do you ever run into any issues of plagorism or copyright violation? My site has a lot of exclusive content I’ve either written myself or outsourced but it appears a lot of it is popping it up all over the internet without my permission. Do you know any methods to help reduce content from being stolen? I’d definitely appreciate it.
17 diciembre, 2022 a las 22:54
Spot on with this write-up, I truly assume this website wants far more consideration. I’ll probably be once more to read rather more, thanks for that info.
7 diciembre, 2022 a las 13:40
I believe this internet site contains some very wonderful info for everyone :D. «America is not merely a nation but a nation of nations.» by Lyndon B. Johnson.
23 noviembre, 2022 a las 21:35
As I site possessor I believe the content matter here is rattling excellent , appreciate it for your efforts. You should keep it up forever! Best of luck.