Los seres humanos somos cotillas por naturaleza. Aunque con el tiempo el chisme terminara convirtiéndose en lo que algunos llaman guilty pleasure o «gusto culposo» y más de uno lo niegue fervientemente, a todos nos gusta el cotilleo.
Si esto no fuera así, no existirían los tabloides desde tiempos inmemoriales, allá por la creación de la prensa y los magazines. Tampoco existirían la inmensa cantidad de programas televisivos que destinan su escaleta a la vida de los famosos y las celebrities. El caso es que la gente los lee, los ve y encumbran sus audiencias a niveles estratosféricos. Porque admitámoslo, nos encanta el chisme.
Cierto es que últimamente el cotilleo sano se fue volviendo algo frívolo y escandaloso. Pero cuanto más gordo sea el chisme, más revuelo genera. ¿Por qué nos empeñamos en negar la mayor y taparnos los ojos? Eso sí, los oídos los dejamos bien abiertos por si se acaba comentando algo, ¿verdad?.
Es tan común este fenómeno, esta característica social, que la ciencia ya hizo su trabajo para darle explicación. Resulta que este interés por las vidas ajenas forma parte de nuestra naturaleza por adaptación evolutiva. En tiempos de la Prehistoria, aquellos que sabían sobre los demás tenían más probabilidad de sobrevivir y prosperar. Si nos paramos a pensar en esto le encontramos todo el sentido. Si yo sé que mi vecino ha tenido algún accidente por hacer alguna cosa, yo trato de evitarlo y aplicar esa información a mi favor. Ahora, lo que ha sido en su momento una herramienta de supervivencia de la especie, ha sobrepasado los límites incluso de la legalidad a día de hoy.
Los chismes suelen tener connotaciones negativas cuando quien extiende los rumores lo hacen malintencionadamente. Esto sucede, sí, y mucho. Es ahí donde entran conceptos jurídicos actuales como el derecho a la intimidad, al honor y también la liberta de expresión. A saber la cantidad de conflictos legales en fase de espera por estos asuntos.
Pero según la ciencia, solo en torno al 15% de las conversaciones chismosas implican juicios negativos. Y aunque los cotillas estén estereotipados como algo maleducado, vulgar e incluso exclusivo de las mujeres, nada más lejos de la realidad. Todos lo hacemos.
Y lo hacemos porque contribuye a establecer y reforzar las relaciones sociales. Complementa los vínculos de confianza entre las personas al compartir información con cierto grado de confidencialidad. Y en el buen sentido, brinda oportunidades para el aprendizaje. Incluso los chismes negativos son útiles para mejorar el comportamiento de las personas, la conducta moral y los preceptos de la convivencia en sociedad.
Como todo en la vida, el chisme en exceso es malo. Sobre todo cuando dejamos entrar las envidias, los rencores y la rabia. Pero dejando de lado nuestro perfil malvado, no podemos negar nuestra propia naturaleza cotilla.
24 agosto, 2023 a las 20:34
I really appreciate this post. I have been looking all over for this! Thank goodness I found it on Bing. You have made my day! Thanks again
6 mayo, 2023 a las 02:40
I discovered your blog site on google and check a few of your early posts. Continue to keep up the very good operate. I just additional up your RSS feed to my MSN News Reader. Seeking forward to reading more from you later on!…
2 mayo, 2023 a las 12:33
Some truly interesting details you have written.Helped me a lot, just what I was looking for : D.
2 marzo, 2023 a las 09:28
certainly like your web site but you have to take a look at the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I to find it very bothersome to tell the reality however I’ll surely come back again.
17 febrero, 2023 a las 15:36
You have observed very interesting points! ps decent web site.
31 enero, 2023 a las 13:58
I like this post, enjoyed this one thanks for putting up.
2 enero, 2023 a las 05:47
Hi there, I found your website via Google while looking for a related topic, your site came up, it looks good. I’ve bookmarked it in my google bookmarks.
31 diciembre, 2022 a las 15:39
I have learn several good stuff here. Definitely worth bookmarking for revisiting. I surprise how so much effort you place to make such a magnificent informative website.
29 diciembre, 2022 a las 20:52
Hi! This is my first visit to your blog! We are a team of volunteers and starting a new project in a community in the same niche. Your blog provided us beneficial information to work on. You have done a extraordinary job!
23 diciembre, 2022 a las 10:43
Very excellent visual appeal on this site, I’d value it 10 10.
22 diciembre, 2022 a las 07:34
Some truly excellent content on this web site, regards for contribution.
21 diciembre, 2022 a las 15:25
I like your writing style really loving this web site.
20 diciembre, 2022 a las 13:16
It is truly a nice and helpful piece of info. I am glad that you simply shared this helpful info with us. Please keep us up to date like this. Thanks for sharing.
19 diciembre, 2022 a las 11:13
It is appropriate time to make some plans for the future and it’s time to be happy. I’ve read this post and if I could I want to suggest you some interesting things or tips. Maybe you could write next articles referring to this article. I wish to read more things about it!
18 diciembre, 2022 a las 08:30
This is very interesting, You are a very skilled blogger. I’ve joined your feed and look forward to in search of extra of your fantastic post. Also, I’ve shared your site in my social networks!
14 diciembre, 2022 a las 00:49
You could certainly see your skills in the work you write. The sector hopes for more passionate writers such as you who aren’t afraid to say how they believe. All the time go after your heart. «In America, through pressure of conformity, there is freedom of choice, but nothing to choose from.» by Peter Ustinov.
6 diciembre, 2022 a las 00:50
I enjoy the efforts you have put in this, thanks for all the great blog posts.