El Tetris es, junto con otros desarrollos memorables de la década de los 80, uno de los videojuegos más populares y conocidos de la historia. Haberse ganado el título del más vendido de todos los tiempos en su género no fue tarea fácil. Y aunque se trate de una crónica muy poco conocida, su comercialización en todo el mundo pasó por una serie de dificultades corporativas y políticas, estrechamente relacionadas con las particularidades de la Unión Soviética durante sus últimos años.
La creación del juego de bloques y el porqué de su nombre
Todo comenzó con un matemático ruso llamado Pajitnov que era miembro del centro de computación de Dorodnitsyn, parte de la Academia de Ciencias de Moscú.
Pajitnov era un gran aficionado a los puzzles, juegos de ingenio y agilidad mental. En el año 1985 se inspiró en el pentominó para crear el Tetris. El pentominó es un rompecabezas de figuras geométricas formadas por cinco cuadrados, que debían colocarse para encajar en un cuadrado mayor, un rectángulo o una caja. A partir de esta premisa, Pajitnov planteó su propio juego agregándole algunos elementos.
Diseñó un escenario vertical en el que cada pieza caía a una velocidad en aumento. Incorporó la posibilidad de mover y girar las figuras y definió el objetivo de formar filas completas para sumar puntos en la partida. Para este cometido, las figuras de 5 cuadrados complicaban demasiado la jugabilidad misma, por lo que el matemático decidió retirar una de ellas, dejándolas en 4.
De esta manera, nacería el Tetris, nombre derivado del término griego «tetra» que significa «cuatro».
La primera versión del videojuego, que vería la luz el 6 de junio de 1985, estaba en blanco y negro y todavía no tenía la música tan característica que hoy todos conocemos.

El controvertido salto del Tetris a la industria internacional
Las primeras distribuciones del Tetris se llevaron a cabo a través de los míticos disquetes entre los amigos y compañeros de la Academia de Ciencias de Moscú. De esta manera, pasaba de mano en mano como un archivo instalable que llegó a extenderse bastante por el país sin ningún beneficio económico para Pajitnov.
Ante el aparente éxito del desarrollo, el matemático quiso iniciar la producción en masa para su posterior comercialización, ahora sí, hacia el extranjero. Envió su juego al Instituto Tecnológico de Hungría, donde conoció a Robert Stein, director de la desarrolladora Andromeda Software. Tras varias negociaciones, la empresa Mirror Soft aceptó producir y vender el juego en una primera fase de distribución nacional.
Con el tiempo, gigantes de la industria como Sega o Atari mostraron interés en el proyecto pero fue en aquel momento cuando los problemas empezaron a surgir.
El enfrentamiento político y comercial
Desde 1971 existía en Rusia un organismo estatal encargado de controlar la exportación e importación de software y hardware dentro de la Unión Soviética. Según las leyes correspondientes, el Tetris era en realidad propiedad del estado y no de su creador. Los derechos que había vendido Pajitnov hasta el momento, no eran suyos, por lo que la situación terminó desencadenando un conflicto grave entre el gobierno y las empresas involucradas. La disputa fue tal que el mismo Mijail Gorbachov tuvo que intervenir.
Tras varios acuerdos de distribución, Andromeda Software se garantizó la venta de Tetris para ordenadores IBM a nivel internacional. Mirror Soft continuó comercializando el juego y llegó a negociar con Atari. Que a su vez cedió los derechos a Henk Rogers y éste terminaría asociándose después con Nintendo. En este punto, la empresa japonesa compró Tetris para su exitosa consola Game Boy y culminó la historia llevando el título a lo más alto de la industria.

El Tetris en la cultura popular
Después de semejante batiburrillo de licencias y propiedades, Tetris logró convertirse en uno de los videojuegos más vendidos de todos los tiempos. Tras su lanzamiento internacional se hicieron versiones para todas las plataformas y ha diversificado su mercado con elementos de merchandising y otras adaptaciones.
Por su parte, Pajitnov se mudó a Estados Unidos tras la disolución oficial de la Unión Soviética, fundó The Tetris Company con Henk Rogers y logró obtener el reconocimiento que merecía por haber creado el videojuego. A través de esta empresa, es ahora el responsable de la distribución y administración de las licencias y los derechos del Tetris en todo el mundo.
Después de todo, el Tetris ha sido y es uno de esos juegos de los que nadie se aburre. Incluso ahora, después de tanto tiempo, mantiene activos a miles de jugadores en sus teléfonos y ordenadores. Un título súper exitoso que al parecer escondía una parte truculenta de la que no se sabía casi nada.
3 mayo, 2023 a las 03:33
It’s hard to find knowledgeable people on this topic, but you sound like you know what you’re talking about! Thanks
24 abril, 2023 a las 15:51
I’m commenting to let you understand what a extraordinary discovery our girl encountered checking your webblog. She mastered numerous pieces, which included how it is like to have an incredible giving mindset to have certain people quite simply fully understand specific multifaceted subject areas. You actually exceeded visitors’ expected results. Many thanks for churning out these important, healthy, edifying as well as cool tips on this topic to Lizeth.
1 marzo, 2023 a las 18:54
Nice post. I was checking constantly this blog and I’m impressed! Extremely helpful info specially the last part 🙂 I care for such info much. I was seeking this particular info for a long time. Thank you and good luck.
9 febrero, 2023 a las 07:52
Do you have a spam issue on this website; I also am a blogger, and I was wanting to know your situation; many of us have developed some nice methods and we are looking to exchange methods with other folks, why not shoot me an email if interested.
15 enero, 2023 a las 15:45
Very interesting topic, regards for putting up.
2 enero, 2023 a las 04:03
I reckon something genuinely special in this internet site.
28 diciembre, 2022 a las 08:57
Of course, what a splendid website and enlightening posts, I surely will bookmark your blog.All the Best!
24 diciembre, 2022 a las 17:23
Great V I should certainly pronounce, impressed with your web site. I had no trouble navigating through all tabs as well as related information ended up being truly easy to do to access. I recently found what I hoped for before you know it at all. Quite unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or anything, web site theme . a tones way for your client to communicate. Nice task..
24 diciembre, 2022 a las 00:50
I enjoy looking through and I think this website got some really utilitarian stuff on it! .
20 diciembre, 2022 a las 23:09
I¦ll immediately seize your rss as I can not find your e-mail subscription hyperlink or newsletter service. Do you have any? Please let me realize in order that I may just subscribe. Thanks.
16 diciembre, 2022 a las 05:13
F*ckin’ amazing things here. I am very glad to look your post. Thanks a lot and i am taking a look forward to contact you. Will you please drop me a mail?
14 diciembre, 2022 a las 06:52
With havin so much content do you ever run into any issues of plagorism or copyright violation? My site has a lot of exclusive content I’ve either created myself or outsourced but it appears a lot of it is popping it up all over the internet without my permission. Do you know any ways to help stop content from being stolen? I’d certainly appreciate it.
7 diciembre, 2022 a las 15:34
Wohh just what I was searching for, regards for putting up.
5 diciembre, 2022 a las 16:11
I am continuously browsing online for tips that can benefit me. Thx!
2 diciembre, 2022 a las 13:25
You made some good points there. I looked on the internet for the issue and found most people will approve with your blog.
23 noviembre, 2022 a las 18:09
I don’t even understand how I finished up here, but I assumed this put up was once good. I do not recognise who you are but definitely you are going to a well-known blogger should you are not already 😉 Cheers!
23 noviembre, 2022 a las 05:11
I am impressed with this website , very I am a fan.