Sony Interactive Entertainment lanzó Ghost of Tsushima el 17 de julio de 2020 y se convirtió en un éxito instantáneo. Los fanáticos y críticos elogiaron la certeza con la que fue retratado el Japón feudal, así como la trama inmersiva sobre la que construye la historia.
El juego sigue la crónica de Jin Sakai, uno de los últimos samuráis que quedaron en la isla de Tsushima durante la primera invasión mongola de Japón en 1274. Si bien el juego se desarrolla durante un evento histórico real, la mayor parte de su argumento es ficción y reinvención.
Un videojuego basado en hechos históricos
Ghost of Tsushima lleva a los jugadores al Japón feudal del siglo XIII, transportándolos a una época en la que el legendario samurái luchó para proteger al país de los invasores mongoles. En concreto, el juego se desarrolla durante la ocupación de la isla Tsushima, un hecho histórico real que marcaría el inicio de una campaña de Mongolia contra el país del sol naciente.
Los acontecimientos reales se presentan como la columna vertebral de la historia del juego. Aunque el desarrollador se tomó algunas libertades con los eventos, agregando personajes y situaciones ficticias e incluso guiños a las películas del autor japonés Akira Kurosawa. Se pueden encontrar, además, indicios de poderes sobrenaturales, especialmente en las secciones Mythic Tales del videojuego.
Como tal, el protagonista Jin Sakai no se basa en un personaje histórico. Sin embargo, algunas de sus acciones en el juego, como aprender tácticas mongoles o el Camino del Fantasma, están inspiradas en eventos reales. Fue después de la invasión que los samuráis comenzaron a adoptar armas y tácticas avanzadas, como la pólvora y formaciones de batalla en duelos uno contra uno con enemigos.

Al final del juego se percibe que las acciones del protagonista han motivado a otros a unirse al ejército del Fantasma para enfrentar a los invasores con estos nuevos métodos. Esto es lo que finalmente pone a Jin en desacuerdo con Lord Shimura, un samurai conservador y tradicional, muy leal al código de honor del guerrero.
Los verdaderos eventos en los que se basó Ghost of Tsushima
En el centro de la invasión real de la isla Tsushima en 1274 estaba Kublai Khan, nieto de Genghis Khan, el infame primer emperador del Imperio de Mongolia. Kublai Khan fue el quinto emperador de este país y gobernó desde 1260 hasta 1294. Cuando decidió invadir Japón en un esfuerzo por expandir su territorio, el Imperio Mongol ya se extendía por la mayor parte de Asia y partes de Europa.
En 1266, Kublai Khan envió emisarios a Japón con una carta de invitación para unirse al Imperio, y así evitar el conflicto y la guerra. Tras ver rechazada su oferta, el emperador envió emisarios de nuevo entre 1268 y 1272. Mientras tanto, formó un ejército ofensivo y preparó su flota naval para tomar Japón por la fuerza.
El primer objetivo de Khan fue la isla Tsushima, que se encuentra entre Corea y Japón. En ese momento, el Imperio Mongol gobernaba la península de Corea, por lo que era el punto de partida perfecto para el asedio.
Ghost of Tsushima muestra una versión alternativa de lo que sucedió cuando el ejército mongol aterrizó en Tsushima el 5 de octubre de 1274, liderado por el despiadado Khotun Khan. Un personaje ficticio que parece ser un sustituto de Kublai Khan.

La conclusión de la historia real
A diferencia de los eventos del juego, en los que Jin finalmente rechaza a los invasores y mata a Khotun Khan, el Imperio Mongol masacró por completo a las fuerzas de Tsushima. Derrotó al samurai liderado por el gobernador de la isla, Sō Sukekuni, quien pudo haber inspirado a Lord Shimura en el juego.
La conquista de la isla por parte del Gran Khan fue tan determinante que hubo pocos levantamientos. Posteriormente los invasores intentaron conquistar las islas Iki y Kyushu, al sur de Japón. Pero durante esta retirada en noviembre de 1274, un tifón golpeó a la flota mongola y diezmó casi por completo su fuerza de invasión. Los japoneses creyeron que esta tormenta fue un hecho divino enviado para protegerlos. Una intercesión del dios sintoísta del rayo, el trueno y la tormenta, Raijin.
Kublai Khan intentó conquistar Japón por segunda vez en 1281, pero las fuerzas de defensa japonesas estaban preparadas esta vez. El país había pasado años construyendo fuertes muros de piedra alrededor de sus territorios, diseñados para repeler a los enemigos. Mientras tanto, Kublai Khan amasó un ejército tan grande como 140,000 soldados y marineros para el ataque.

En junio de 1281, Mongolia atacó una vez más a Tsushima e Iki, donde las fuerzas japonesas fueron nuevamente derrotadas. Pero el ejército mongol aún no había conquistado Kyushu después de encontrar mucho más difícil desembarcar en la bahía de Hakata, fuertemente fortificada.
En agosto, en un evento increíble, otro tifón golpeó a la flota invasora y destruyó la mayoría de sus barcos. Una devastación de la que el Imperio nunca pudo recuperarse. Después de que el clima salvase a Japón por segunda vez, Mongolia abandonó para siempre sus planes de conquista. Puede que una secuela de Ghost of Tsushima aborde los acontecimientos de la ocupación de 1281, pero la productora Sucker Punch aún no ha dicho nada al respecto. Probablemente pasarán algunos años antes de que el estudio anuncie su próximo proyecto.
5 mayo, 2023 a las 17:27
Howdy, i read your blog from time to time and i own a similar one and i was just curious if you get a lot of spam comments? If so how do you reduce it, any plugin or anything you can suggest? I get so much lately it’s driving me crazy so any support is very much appreciated.
4 mayo, 2023 a las 03:25
Woah! I’m really loving the template/theme of this site. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s very hard to get that «perfect balance» between superb usability and visual appearance. I must say you’ve done a very good job with this. In addition, the blog loads very fast for me on Safari. Excellent Blog!
2 mayo, 2023 a las 13:11
There is visibly a bundle to realize about this. I assume you made some nice points in features also.
30 abril, 2023 a las 17:10
I am very happy to read this. This is the kind of manual that needs to be given and not the random misinformation that is at the other blogs. Appreciate your sharing this best doc.
15 febrero, 2023 a las 05:10
I like this blog so much, saved to bookmarks.
15 enero, 2023 a las 22:49
Hello, you used to write excellent, but the last few posts have been kinda boring?K I miss your super writings. Past several posts are just a bit out of track! come on!
11 enero, 2023 a las 21:57
This is a topic close to my heart cheers, where are your contact details though?
3 enero, 2023 a las 15:52
As I site possessor I believe the content matter here is rattling wonderful , appreciate it for your efforts. You should keep it up forever! Best of luck.
1 enero, 2023 a las 21:16
Fantastic site. A lot of useful information here. I am sending it to a few friends ans also sharing in delicious. And naturally, thanks for your effort!
29 diciembre, 2022 a las 17:39
Very interesting subject, thank you for putting up.
28 diciembre, 2022 a las 12:07
Thanks for any other excellent article. Where else may anybody get that type of information in such a perfect way of writing? I have a presentation subsequent week, and I am on the search for such information.
26 diciembre, 2022 a las 14:37
Enjoyed looking at this, very good stuff, appreciate it.
21 diciembre, 2022 a las 21:45
I haven’t checked in here for a while as I thought it was getting boring, but the last few posts are good quality so I guess I will add you back to my daily bloglist. You deserve it my friend 🙂
21 diciembre, 2022 a las 03:59
whoah this weblog is wonderful i love studying your articles. Stay up the good paintings! You recognize, a lot of individuals are looking around for this information, you can aid them greatly.
20 diciembre, 2022 a las 00:17
Pretty component to content. I simply stumbled upon your blog and in accession capital to say that I acquire actually enjoyed account your blog posts. Any way I’ll be subscribing to your feeds and even I achievement you get admission to persistently fast.
13 diciembre, 2022 a las 17:08
Merely a smiling visitor here to share the love (:, btw outstanding design.
6 diciembre, 2022 a las 02:31
Thank you for another informative web site. Where else could I get that kind of information written in such an ideal way? I have a project that I am just now working on, and I’ve been on the look out for such information.