Hablaba Einstein hace más de cien años de la relatividad del tiempo. De que no es lo mismo el rayo de una tormenta para el que lo ve desde un tren en marcha, que para el que lo ve desde tierra firme, siendo el mismo rayo. Teorizó y caviló sobre los campos gravitatorios, la velocidad de las partículas y lo que pasaba si se alteraban estas variables. Habló por primera vez de la dilatación del tiempo, de que éste es relativo y de la percepción distinta de los observadores.
Y estas conjeturas, estas posibilidades de la física, ponen nombre y apellidos a algo que ya sabemos, que vemos todos los días. ¿No es que el tiempo se detiene si lo miramos fijamente? Que no pasa cuando lo necesitamos. Que la arena no cae durante la parsimonia y se desmorona diligente en un segundo impetuoso.
¿Cuánto dura un beso? ¿Una decepción? ¿Cuánto pagaríamos por tener más tiempo, y cuánto por recuperar el tiempo perdido?
Todo va despacio cuando esperamos, cuando miramos ansiosos a nuestras ambiciones, aguantando en la antesala del acontecimiento. Pensar en el futuro y nada más que en el futuro es una condena a la perpetuidad, al infinito eterno que no se muere. A la quietud más insoportable que enloquece y perturba. Y termina convirtiendo lo esperado en un pasado odioso, vacío e inexistente.
Pensar en el pasado es la derrota ante uno mismo. El sometimiento prematuro y el adeudo por adelantado. Viviendo en el pretérito nos avejentamos, añejamos un alma que no va aprendiendo nada. Y cuando llegamos al ocaso, desechamos los recuerdos por insignificantes y baratos. Cuántas veces nos hemos perdido en las páginas escritas, que dejamos de escribir las nuevas. Que pasamos después las hojas en blanco y cerramos un libro, terminándolo inconcluso.
El tiempo no pasa cuando sufrimos, cuando nos rodeamos de la tortura y el martirio. En el suplicio de oír a los mentiroso, hablar a los ignorantes y ver a los vergonzosos. El tiempo se detiene si no lo aprovechamos y se va lento mientras nos mira con desprecio. Se aleja entre la niebla de la incertidumbre y la esperanza ingenua, y nos grita en la distancia que ya se fue y que ya es demasiado tarde.
Y sin embargo, todo va deprisa cuando lo disfrutamos. Cuando evitamos fervientemente que suene el timbre de la transición. Cuando vivimos el ahora más perfecto y memorable. El instante de una mirada cómplice, de una conversación absorbente, de un abrazo sentido. El todo que surgió de la nada y se disipó de repente, porque fue magnífico. El presente simple sin aditamentos, sin apéndices ni condiciones. Las buenas compañías y la belleza de los momentos complacientes.
El tiempo vuela cuando somos felices, cuando estamos satisfechos y nos regocijamos. Cuanto más queremos atesorarlo y apresarlo para que no se vaya, más rápido huye de nuestros brazos despidiéndose con una sonrisa. Y sin caer en las depresiones de la memoria que se detiene en los buenos recuerdos, se reconstruye más robusto y firme. Nos regala oportunidades y momentos. Y en su misma fugacidad, nos respeta y enaltece como una fruta bien madurada. Cuando reparamos en lo efímero de la vida, aprendemos a disfrutarla. A rechazar el veneno, despreciarlo y repudiarlo, y a bebernos los elixires y ambrosías de la subsistencia.
Acaso no es el tiempo lo más valioso que tenemos. Debería ser mandamiento escoger y distinguir a quién lo regalamos. A quién prestamos fragmentos de nuestra historia y con quién compartimos los segundos que nos quedan. No hay más dueño que uno mismo de sus horas y con ellas pagamos nuestro lapso en la Tierra. Con ellas compensamos el viaje de Caronte y sufragamos nuestras propias consecuencias.
Nunca es pronto y nunca es tarde. Todo es relativo. Todo es una percepción sensible y mutable. Una oscilación arbitraria y caprichosa entre el individuo y su propia sombra.
3 mayo, 2023 a las 22:43
Really enjoyed this article, is there any way I can receive an email whenever you write a fresh post?
3 mayo, 2023 a las 01:18
Some genuinely wonderful blog posts on this internet site, thank you for contribution. «Gratitude is not only the greatest of virtues, but the parent of all others.» by Cicero.
22 abril, 2023 a las 14:39
What i don’t understood is in truth how you’re no longer really much more well-appreciated than you may be now. You are so intelligent. You already know therefore considerably relating to this subject, made me for my part believe it from numerous varied angles. Its like men and women aren’t interested unless it?¦s one thing to accomplish with Woman gaga! Your individual stuffs excellent. All the time deal with it up!
2 marzo, 2023 a las 10:16
I am curious to find out what blog platform you are working with? I’m experiencing some minor security issues with my latest website and I would like to find something more secure. Do you have any solutions?
17 febrero, 2023 a las 10:22
certainly like your website however you need to take a look at the spelling on several of your posts. Several of them are rife with spelling problems and I in finding it very troublesome to tell the reality however I will surely come again again.
2 enero, 2023 a las 05:07
I like your writing style truly loving this website .
30 diciembre, 2022 a las 13:16
Hello I am so glad I found your web site, I really found you by error, while I was researching on Digg for something else, Regardless I am here now and would just like to say thank you for a marvelous post and a all round exciting blog (I also love the theme/design), I don’t have time to read through it all at the moment but I have bookmarked it and also included your RSS feeds, so when I have time I will be back to read a great deal more, Please do keep up the superb job.
28 diciembre, 2022 a las 11:36
I appreciate, cause I found exactly what I was looking for. You’ve ended my 4 day long hunt! God Bless you man. Have a nice day. Bye
27 diciembre, 2022 a las 07:20
Hi my family member! I wish to say that this article is amazing, great written and include approximately all significant infos. I would like to see more posts like this .
21 diciembre, 2022 a las 10:02
The crux of your writing whilst sounding agreeable initially, did not really work very well with me personally after some time. Somewhere throughout the sentences you actually managed to make me a believer unfortunately just for a very short while. I however have got a problem with your leaps in logic and one might do nicely to help fill in those gaps. In the event that you actually can accomplish that, I would definitely be amazed.
19 diciembre, 2022 a las 07:15
I would like to thank you for the efforts you’ve put in writing this site. I am hoping the same high-grade site post from you in the upcoming as well. Actually your creative writing abilities has inspired me to get my own blog now. Actually the blogging is spreading its wings rapidly. Your write up is a good example of it.
17 diciembre, 2022 a las 09:02
I like this site so much, bookmarked.
13 diciembre, 2022 a las 18:59
Great blog you have here but I was wanting to know if you knew of any discussion boards that cover the same topics discussed in this article? I’d really love to be a part of community where I can get feed-back from other knowledgeable individuals that share the same interest. If you have any suggestions, please let me know. Thank you!
5 diciembre, 2022 a las 22:03
Greetings! Very helpful advice on this article! It is the little changes that make the biggest changes. Thanks a lot for sharing!