A lo largo de nuestra cronología, podríamos catalogar fácilmente varios periodos como el peor año de la historia para estar vivos. Definitivamente, la crónica de nuestra especie ha visto todo tipo de cataclismos apocalípticos, tanto naturales como provocadas por el hombre, llevando al límite nuestra propia subsistencia.
Sin ir más lejos y siendo probablemente las primeras desgracias que a cualquiera se le vendrían a la mente, hay varias fechas del calendario que marcaríamos como años negros. 1349, la infestación de la peste bubónica que fulminó a la mitad de la población europea. 1917, el estallido de la I Guerra Mundial. 1918, la gripe española que mató entre 50 y 100 millones de personas. 1945, la II Guerra Mundial. Y así, podríamos hacer una larga lista.
Pero para sorpresa de muchos y al contrario de lo que pudiera parecer una tarea complicada, hay un año muy concreto que supera a todos los anteriores. Un periodo mucho más temprano que fue designado específicamente como el peor año de la historia, 536.
Los registros bizantinos del año 536
La razón que llevó a la comunidad de historiadores a interesarse por el 536 fue el hallazgo de unos escritos de esa fecha de un cronista bizantino llamado Procorio de Cesarea. Las obras de este escritor conforman la principal fuente de información escrita acerca del reinado de Justiniano en el Imperio Romano de Oriente. Esos registros describían una serie de eventos climatológicos y naturales que más tarde se catalogarían como «el invierno interminable». Una sucesión de fenómenos atmosféricos tempestuosos que duró 18 meses y afectó principalmente al hemisferio norte. Con el paso del tiempo, fueron apareciendo más testimonios y relatos en otras partes de Europa y Asia describiendo las mismas circunstancias.
Durante ese tiempo, las temperaturas medias globales bajaron drásticamente, llegando incluso hasta los 2.5ºC durante los meses estivales. Según los registros, se trató del enfriamiento repentino más intenso en los últimos 2,000 años. Algo que, por supuesto, no pasó desapercibido para los historiadores y para la ciencia a lo largo de los siglos.
Esta cuasi glaciación súbita se debió, en parte, a una niebla enigmática (en su momento) que se extendió por Europa y Oriente Medio hasta alcanzar las partes más occidentales de Asia. La calima se volvió tupida y sumió toda la zona en una oscuridad perpetua. En palabras del escriba, «el Sol emitía su luz sin brillo, como la Luna. Parecía como un eclipse, ya que los rayos solares no eran claros, al menos no como los que acostumbra a dar«.
La falta de luz y radiación solar provocaron la que sería la década más fría en dos milenios, desatando los subsecuentes infortunios. Las cosechas se perdieron durante años, comenzó un periodo de hambruna y ruina en el comercio y la escasez llevó a las guerras, las enfermedades y el conflicto. Para más INRI, en 541 surgió un brote de peste bubónica en el Mediterráneo que se extendió desde Egipto y acabó con la mitad de la población del Imperio Romano de Oriente.

Las investigaciones de los historiadores que identificaron el peor año de la historia
El profesor de historia de la Universidad de Harvard, Michael McCormick, dedicó varios años de su carrera a estudiar y documentar las catástrofes más importantes en la cronología de Europa. «El invierno interminable» de 536 fue, a su juicio, el peor año de la historia para estar vivos. Y así lo publicó en la revista Science, en un artículo que describe los acontecimientos.
La «edad oscura» que caracterizó la primera mitad del siglo VI fue un misterio para la ciencia durante mucho tiempo. Pero las investigaciones del historiador junto con un equipo de glaciólogos del Instituto de Cambio Climático de la Universidad de Maine encontraron la razón.
En 536 hubo una erupción volcánica catastrófica en Islandia que emitió ceniza a través de todo el hemisferio norte. En 540 y 547 se sucedieron dos más que, seguidas de la peste, sumieron a Europa en una crisis sin precedentes.
Para identificar estos fenómenos, analizaron el hielo del glaciar Colle Gnifetti en los Alpes suizos. A partir de la observación del núcleo de hielo, pudieron identificar capas de partículas y elementos químicos que ayudaron a describir 2,000 años de eventos naturales y actividad humana con bastante precisión.
Esta misma lectura determinó el final del peor año de la historia y sus consecuencias. Encontrando un pico de plomo en 640 como señal de emergimiento económico derivado de la minería de plata.
2 mayo, 2023 a las 03:49
Thank you for sharing excellent informations. Your website is so cool. I am impressed by the details that you¦ve on this blog. It reveals how nicely you understand this subject. Bookmarked this web page, will come back for more articles. You, my pal, ROCK! I found just the information I already searched everywhere and simply couldn’t come across. What a great website.
30 abril, 2023 a las 21:17
Good write-up, I am regular visitor of one¦s site, maintain up the excellent operate, and It is going to be a regular visitor for a long time.
22 abril, 2023 a las 19:23
I appreciate, cause I found just what I was looking for. You have ended my 4 day long hunt! God Bless you man. Have a great day. Bye
2 marzo, 2023 a las 03:47
I would like to thnkx for the efforts you’ve put in writing this blog. I’m hoping the same high-grade website post from you in the upcoming as well. Actually your creative writing abilities has encouraged me to get my own website now. Really the blogging is spreading its wings quickly. Your write up is a good example of it.
31 enero, 2023 a las 13:56
Hello my family member! I want to say that this article is awesome, nice written and include approximately all vital infos. I would like to look extra posts like this.
24 enero, 2023 a las 05:55
Awsome site! I am loving it!! Will be back later to read some more. I am taking your feeds also.
31 diciembre, 2022 a las 12:23
I’m impressed, I have to say. Actually hardly ever do I encounter a blog that’s both educative and entertaining, and let me let you know, you’ve hit the nail on the head. Your thought is outstanding; the problem is one thing that not enough persons are speaking intelligently about. I’m very joyful that I stumbled throughout this in my search for something referring to this.
29 diciembre, 2022 a las 17:59
When I originally commented I clicked the -Notify me when new comments are added- checkbox and now each time a comment is added I get four emails with the same comment. Is there any way you can remove me from that service? Thanks!
28 diciembre, 2022 a las 22:04
I got good info from your blog
26 diciembre, 2022 a las 13:44
You are a very clever individual!
26 diciembre, 2022 a las 00:22
Fantastic website. A lot of useful info here. I’m sending it to several friends ans also sharing in delicious. And certainly, thanks for your sweat!
22 diciembre, 2022 a las 13:16
I have read a few excellent stuff here. Definitely value bookmarking for revisiting. I surprise how a lot effort you put to create any such magnificent informative web site.
18 diciembre, 2022 a las 17:41
I’m impressed, I need to say. Really hardly ever do I encounter a blog that’s each educative and entertaining, and let me let you know, you’ve got hit the nail on the head. Your concept is outstanding; the problem is something that not sufficient persons are talking intelligently about. I’m very blissful that I stumbled across this in my search for something relating to this.
14 diciembre, 2022 a las 06:40
Some genuinely nice and useful info on this website, also I conceive the style and design contains excellent features.
6 diciembre, 2022 a las 09:57
You are my breathing in, I own few blogs and infrequently run out from to post : (.