La cuarta pared es el muro imaginario que separa el escenario de un teatro del patio de butacas. En el cine o la televisión, es la línea que divide la escena de la película de la audiencia o de los espectadores. Literalmente, es la pantalla invisible a través de la que el público observa la acción, como una ventana a la que nos asomamos para acceder a lo que pasa del otro lado. Un filtro entre realidad o ficción.
Este concepto fue mencionado por primera vez en 1758 por Denis Diderot, un escritor y filósofo francés que teorizó sobre el arte de interpretación en su libro Discurso sobre la poesía dramática. Con el paso del tiempo y la aparición del cine y otras artes, la cuarta pared comenzó a formar parte de los distintos recursos narrativos del género.
La ruptura de la cuarta pared
Se llama romper la cuarta pared al momento específico en que los personajes de la ficción manifiestan una interacción directa con los espectadores. Esto puede suceder mediante diálogo guionizado o improvisado, miradas y otros tipos de lenguaje corporal.
Normalmente se utiliza con el fin de generar algún vínculo con la audiencia, dar explicaciones por debajo de la mesa de algo que sucede en la acción o mera complicidad con el espectador.
Este recurso existe tanto en teatro, cine y televisión como en videojuegos, libros o cómics. Es una técnica muy fácil de identificar por la audiencia, aunque en muchos casos pasa desapercibida.
Algunos ejemplos en el cine y la televisión
Aunque la ruptura de la cuarta pared sea un elemento cada vez más habitual en las producciones contemporáneas, lo cierto es que es casi tan antiguo como el cine mismo. A día de hoy, en el contexto tecnológico en el que nos encontramos, este recurso ha evolucionado a niveles mucho más enriquecidos. Se ha llevado el concepto de muro imaginario inicial a los dispositivos móviles, Internet y la capacidad de interactuar con la historia en tiempo real.
La primera ruptura de la cuarta pared en la historia del cine
La película Asalto y robo de un tren de 1903, dirigida por Edwin S. Porter, es la primera en la historia en romper la cuarta pared. En la escena final, un personaje se dirige al público directamente con su revólver y dispara, habiendo generado probablemente cierto clamor entre la audiencia, dada la novedad del arte en aquella época.

La mirada fija de Norman Bates
Psicosis fue todo un fenómeno del cine de terror en su año de estreno, 1960. Una de las escenas más recordadas de la película de Hitchcock es la mirada fría, intimidante y cómplice del protagonista del filme, Norman Bates, hacia la cámara. Ese momento espeluznante rompe también la cuarta pared e inspiró escenas similares en otros títulos cinematográficos como La Naranja Mecánica de Stanley Kubrick.
Las confidencias de Amélie
Amélie, dirigida por Jean-Pierre Jeunet en 2001, es reconocida por emplear muchos recursos narrativos que terminaron siendo su sello de identidad, como el uso de los colores verde y rojo. En la primera parte de la película, la protagonista se dirige al espectador para compartir una confidencia mientras está en el cine, una ruptura de la cuarta pared en toda regla.
Las explicaciones de Malcolm in the Middle
En este caso nos vamos a las series de televisión. Malcolm in the Middle es una de las ficciones que más utiliza este recurso, cuando el protagonista se dirige a la cámara con toda la intención del mundo para explicar a los espectadores lo que piensa y siente durante la trama del capítulo.

Tarantino y sus atrevimientos
Quentin Tarantino es uno de los principales directores de Hollywood, característico por romper paradigmas del género y convertir la violencia en un lenguaje mismo con el que contar sus historias. En sus películas utiliza infinitas técnicas como planos cenitales, planos secuencia, contrapicados, cambios a blanco y negro, cortinillas, superposición de texto y un largo etcétera. Entre toda esta colección, no falta la ruptura de la cuarta pared en Kill Bill Vol. 2, cuando la protagonista literalmente nos resume los acontecimientos de la primera parte antes de comenzar la segunda.
The Office y Modern Family
Estas dos series de ficción utilizan el recurso de manera bastante similar, tratándose en ambos casos de una especie de falso documental. Los personajes rompen la cuarta pared siendo entrevistados directamente o interrumpidos por una cámara que simula ser el espectador mismo. En estos casos existe un diálogo externo a la acción, pero complementario de alguna forma, dándole más sentido a todo lo que sucede.
La complicidad de Frank Underwood
Uno de los pilares del éxito de House of Cards fue el vínculo de complicidad entre los protagonistas y la audiencia. Los espectadores intervienen como testigos de las tretas políticas de los personajes y la forma en que la cuarta pared se rompe hace ver ese vínculo muy íntimo, como si hubiera secretos guardados entre la audiencia y Frank Underwood.
Rupturas de la cuarta pared políticamente incorrectas
Family Guy no se caracteriza por dar a la audiencia lo que pide, ni a nadie. La serie animada es una de las ficciones más ácidas del momento, basada en una crítica social de todo menos indulgente de la que no se escapa ni el mismísimo presidente de los Estados Unidos.

Los personajes de Family Guy rompen constantemente la cuarta pared para dirigirse al espectador con toda clase de argumentos, a veces juicios o incluso insultos, que no hacen más que alimentar el gusto del público. Aunque a veces abriese alguna que otra herida.
La cuarta pared en la actualidad
Hoy en día el recurso de romper la cuarta pared ha alcanzado nuevos paradigmas y posibilidades dentro de la industria del entretenimiento. Series como Black Mirror ya incorporan la posibilidad de interactuar directamente a través de dispositivos móviles e intervenir en la historia de los capítulos.
Algo impensable hasta hace poco, que probablemente pasará a ser la realidad de cada vez más productos cinematográficos. Toda una experiencia nueva y asombrosa que nos lleva a desdibujar los límites entre la realidad y la ficción.
5 mayo, 2023 a las 10:46
Heya i am for the first time here. I found this board and I find It truly useful & it helped me out a lot. I hope to give something back and help others like you helped me.
22 abril, 2023 a las 18:40
Thanx for the effort, keep up the good work Great work, I am going to start a small Blog Engine course work using your site I hope you enjoy blogging with the popular BlogEngine.net.Thethoughts you express are really awesome. Hope you will right some more posts.
17 febrero, 2023 a las 11:17
This site is really a stroll-by means of for the entire information you needed about this and didn’t know who to ask. Glimpse right here, and you’ll definitely discover it.
15 febrero, 2023 a las 06:13
This is really fascinating, You are an excessively skilled blogger. I’ve joined your feed and sit up for looking for extra of your magnificent post. Additionally, I have shared your web site in my social networks!
11 enero, 2023 a las 22:38
Wow that was unusual. I just wrote an really long comment but after I clicked submit my comment didn’t show up. Grrrr… well I’m not writing all that over again. Anyway, just wanted to say great blog!
2 enero, 2023 a las 06:01
I’m no longer positive where you are getting your information, however good topic. I needs to spend a while finding out much more or understanding more. Thanks for great information I used to be searching for this info for my mission.
28 diciembre, 2022 a las 17:53
I’m not sure exactly why but this blog is loading incredibly slow for me. Is anyone else having this problem or is it a issue on my end? I’ll check back later and see if the problem still exists.
24 diciembre, 2022 a las 07:59
Good day! Do you know if they make any plugins to help with SEO? I’m trying to get my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good gains. If you know of any please share. Thanks!
23 diciembre, 2022 a las 15:26
It is really a great and useful piece of information. I am glad that you shared this helpful information with us. Please keep us informed like this. Thanks for sharing.
22 diciembre, 2022 a las 23:26
You really make it appear really easy together with your presentation however I in finding this matter to be actually something which I feel I might by no means understand. It seems too complicated and very broad for me. I’m looking ahead on your subsequent publish, I?¦ll attempt to get the cling of it!
21 diciembre, 2022 a las 08:59
whoah this weblog is excellent i like reading your articles. Stay up the good paintings! You know, many people are looking around for this info, you can help them greatly.
20 diciembre, 2022 a las 11:37
Very clear site, regards for this post.
20 diciembre, 2022 a las 01:22
Fantastic beat ! I wish to apprentice at the same time as you amend your website, how can i subscribe for a weblog site? The account aided me a appropriate deal. I were a little bit familiar of this your broadcast offered vivid transparent concept
18 diciembre, 2022 a las 08:06
Hi, Neat post. There’s a problem along with your site in internet explorer, might test thisK IE nonetheless is the market leader and a good component to folks will miss your magnificent writing because of this problem.
14 diciembre, 2022 a las 02:28
Unquestionably believe that which you said. Your favorite reason appeared to be on the web the simplest thing to take note of. I say to you, I certainly get annoyed while other folks think about concerns that they plainly do not know about. You controlled to hit the nail upon the top as smartly as defined out the entire thing with no need side-effects , other people can take a signal. Will probably be back to get more. Thanks
5 diciembre, 2022 a las 19:33
Great website! I am loving it!! Will come back again. I am taking your feeds also.