Basada en una novela homónima de 1936, la película Lo que el viento se llevó cuenta la historia de Scarlett O’Hara. La hija emprendedora del dueño de una plantación en el sur de los Estados Unidos y su romance con el caballero Rhet Butler. Ambientada durante la Guerra Civil estadounidense, sigue los patrones de la época y contiene elementos de esclavitud, supremacía y otros pensamientos que a día de hoy son de carácter sensible.
La película, lanzada en 1939, ganó una gran cantidad de honores en los 12° Premios de la Academia. Entre ellos, el Oscar a la mejor película y a la mejor actriz de reparto por Hattie McDaniel, la primera mujer afroamericana en ganar este reconocimiento. McDaniel interpretó el papel de Mammy, una esclava cercana a O’Hara.
Lo que el viento se llevó es la película más taquillera de la historia (ajustada por la inflación), y ha sido relanzada en varias ocasiones a lo largo del tiempo. Hoy en día se ve envuelta en un sinfín de controversias que incluyen su marginación lejos de la televisión moderna.
El contexto de la película y la evolución en la idiosincrasia global
La Guerra Civil estadounidense terminó hace más de 150 años. Aunque esa fecha no marca ningún punto medio en la historía de los eventos norteamericanos, se considera una gran línea divisoria. Un antes y un después en el comportamiento, la personalidad y la esencia del país.
En este sentido, es lógico pensar que el mayor trabajo de la cultura pop relacionada con la Guerra Civil, Lo que el viento se llevó, esté encarando una división similar. Existe un ojo crítico juzgando su naturaleza y su poca falta de empatía con los estándares más básicos de convivencia humana. Es justo esta fricción entre la evolución de la idiosincrasia global y los antiguos preceptos lo que hace que el libro y la película sean tan difíciles de digerir en este momento.
La película retrata un momento de conflicto socio-político que desencadenó una serie de cambios fundamentales en el desarrollo del país en todos los sentidos. En este contexto, la protagonista juega un papel fundamental, un punto positivo que entre toda la controversia, muestra los humildes inicios del movimiento feminista. Quizá lo más notable para el panorama actual sea que Scarlett fue el primer ejemplo puro de una heroína estadounidense.
Solamente algunos pueden imaginar lo mucho que significó para la audiencia de aquel entonces ver la lucha de Scarlett por recuperar su riqueza, combatir por sus convicciones, justo antes de la II Guerra Mundial y casi una década después de la Gran Depresión. Este esfuerzo, audazmente feminista, fue un motivante increíble para una generación entera de mujeres al mando de fábricas en esta guerra.

Esta es la controversia que rodea a Lo que el viento se llevó, entre tópicos positivos y mensajes negativos que han mantenido a la audiencia expectante de la decisión popular. Una dicotomía enorme en la que no ha sido fácil inclinar la balanza.
La problemática actual de Lo que el viento se llevó
Durante varios años, los críticos de cine han alabado la película por su representación de la esclavitud antes de la Guerra Civil, mientras minimizaba sus horrores. Algunas salas de cine en los Estados Unidos, por el contrario, empezaron a eliminar la película de sus rotaciones en los últimos años.
Otros expertos de la industría han repudiado la película por representar a los esclavos como ingenuos que viven felices y contentos al mismo tiempo que son leales a sus dueños. Esta imagen oscurecía por completo las brutales condiciones en las que vivían en realidad. La película también es muy criticada por perpetuar los mitos de los estados confederados, propuestos por los supremacistas blancos.
Con el aumento de las tensiones raciales en la actualidad tras la muerte de George Floyd, la película volvió a convertirse en un importante foco de discusión sobre la discriminación y la tolerancia.

La retirada de la película de HBO
En un artículo de opinión en Los Angeles Times a mediados del año 2020, el cineasta ganador del Oscar John Ridley describió Lo que el viento se llevó como «una película que, cuando no ignora los horrores de la esclavitud, se detiene solo para perpetuar algunos de los los estereotipos más dolorosos de personas de color«, y apeló a la empresa HBO para la eliminación de la película. La cinta fue retirada al día siguiente.
La película muestra los graves errores de una época que fue cruel, vil e ignorante. A la par, presenta otros matices de feminismo, muy adelantados a la década de los años 30. Ya estará en el criterio de cada uno verla o no y cómo interpretar su historia, su contexto y sus mensajes. Al final, todos tenemos diferentes puntos de vista y tal vez aquello que nos puede dejar impreso es justo lo que se intenta censurar. Una clara visión de aquel mundo imperfecto que todavía hasta el día de hoy tenemos que seguir corrigiendo.
24 agosto, 2023 a las 14:14
I wanted to thank you for this great read!! I definitely enjoying every little bit of it I have you bookmarked to check out new stuff you post…
5 mayo, 2023 a las 10:43
Thanks for another great article. Where else could anyone get that kind of info in such a perfect way of writing? I have a presentation next week, and I am on the look for such information.
2 mayo, 2023 a las 18:54
Some genuinely interesting information, well written and broadly user friendly.
30 abril, 2023 a las 21:57
I’m very happy to read this. This is the type of manual that needs to be given and not the random misinformation that is at the other blogs. Appreciate your sharing this best doc.
25 abril, 2023 a las 06:50
I likewise believe thence, perfectly indited post! .
22 abril, 2023 a las 04:32
An fascinating discussion is value comment. I believe that you need to write extra on this topic, it might not be a taboo topic but usually individuals are not sufficient to speak on such topics. To the next. Cheers
2 marzo, 2023 a las 05:19
I have been absent for some time, but now I remember why I used to love this blog. Thank you, I’ll try and check back more often. How frequently you update your website?
15 febrero, 2023 a las 04:18
A person essentially assist to make severely posts I would state. That is the very first time I frequented your web page and up to now? I amazed with the analysis you made to make this particular submit amazing. Great task!
11 enero, 2023 a las 22:43
Great post and right to the point. I am not sure if this is actually the best place to ask but do you guys have any thoughts on where to employ some professional writers? Thx 🙂
2 enero, 2023 a las 06:37
I have been reading out many of your stories and i can state nice stuff. I will surely bookmark your website.
1 enero, 2023 a las 00:17
I think you have mentioned some very interesting details , thankyou for the post.
29 diciembre, 2022 a las 08:42
Thank you for every other fantastic post. Where else may just anyone get that type of info in such an ideal approach of writing? I’ve a presentation next week, and I’m on the look for such information.
27 diciembre, 2022 a las 10:40
I’ve recently started a web site, the information you provide on this website has helped me greatly. Thanks for all of your time & work.
26 diciembre, 2022 a las 03:51
I’ve been absent for a while, but now I remember why I used to love this website. Thanks , I will try and check back more often. How frequently you update your site?
25 diciembre, 2022 a las 21:14
Wonderful goods from you, man. I have remember your stuff prior to and you’re simply extremely excellent. I actually like what you’ve obtained here, certainly like what you are stating and the best way by which you assert it. You make it enjoyable and you still take care of to stay it wise. I can’t wait to learn much more from you. That is really a wonderful website.
24 diciembre, 2022 a las 10:00
I’ve recently started a website, the info you offer on this website has helped me tremendously. Thanks for all of your time & work. «Patriotism is often an arbitrary veneration of real estate above principles.» by George Jean Nathan.
23 diciembre, 2022 a las 19:22
so much fantastic information on here, : D.
23 diciembre, 2022 a las 06:08
I would like to thnkx for the efforts you have put in writing this blog. I am hoping the same high-grade blog post from you in the upcoming as well. In fact your creative writing abilities has inspired me to get my own blog now. Really the blogging is spreading its wings quickly. Your write up is a good example of it.
21 diciembre, 2022 a las 14:10
Wonderful site. Plenty of useful information here. I am sending it to some pals ans also sharing in delicious. And obviously, thank you to your effort!
20 diciembre, 2022 a las 10:35
My programmer is trying to convince me to move to .net from PHP. I have always disliked the idea because of the expenses. But he’s tryiong none the less. I’ve been using WordPress on various websites for about a year and am concerned about switching to another platform. I have heard fantastic things about blogengine.net. Is there a way I can transfer all my wordpress posts into it? Any help would be greatly appreciated!
13 diciembre, 2022 a las 12:31
Just wanna say that this is very useful, Thanks for taking your time to write this.
6 diciembre, 2022 a las 05:47
I am glad that I noticed this web blog, precisely the right information that I was looking for! .