Los tardígrados, a menudo llamados osos de agua o lechones de musgo, son animales casi microscópicos con cuerpos largos, regordetes y cabezas arrugadas. Tienen ocho patas y manos con cuatro u ocho garras en cada una. Estas criaturas se parecen a la oruga fumadora de Alicia en el país de las maravillas y pueden variar entre 0.05 milímetros y 1.2 mm de largo.
Aunque son extrañamente agradables para la vista, estos pequeños animales son casi indestructibles e incluso pueden sobrevivir en el espacio exterior.
Los tardígrados fueron descubiertos por un científico alemán, Johann August Ephraim Goeze, en 1773. Los llamó tardigrada, que significa «lento paso a paso». En 1776, el clérigo y biólogo italiano Lazzaro Spallanzani descubrió que los osos de agua sobreviven a condiciones extremas mediante una transformación llamada criptobiosis.
Se acurrucan en una bola deshidratada llamada tun en la cual retraen la cabeza y las piernas. En este estado, la actividad metabólica de los tardígrados es tan baja como 0.01 por ciento de los niveles normales, sus órganos están protegidos por un gel azucarado llamado trehalosa y producen una gran cantidad de antioxidantes que sirven para proteger los órganos vitales, así como una proteína para contrarestar la radiación. Si se introduce de nuevo en el agua, el tardígrado puede volver a la vida en unas pocas horas.

Habitat y condiciones de vida
Los osos de agua pueden vivir en casi cualquier lugar. Prefieren vivir en los sedimentos del fondo de un lago, en trozos húmedos de musgo u otros ambientes húmedos. Tienen la capacidad de sobrevivir a una amplia gama de temperaturas y situaciones extremas. Se ha descubierto que los tardígrados pueden soportar ambientes tan fríos como – 200º o máximos de 148.9º. También pueden sobrevivir a la radiación, líquidos hirviendo, cantidades masivas de presión de hasta seis veces la presión de la parte más profunda del océano e incluso el vacío del espacio sin ninguna protección.
Un estudio de 2008 publicado en la revista Current Biology encontró que algunas especies de tardígrados podrían sobrevivir 10 días en órbita terrestre baja mientras están expuestas a un vacío espacial y radiación. De hecho, los osos de agua podrían sobrevivir a la raza humana.
Los científicos de las universidades de Harvard y Oxford observaron las probabilidades de ciertos eventos astronómicos: asteroides que golpean la Tierra, explosiones de supernovas cercanas y explosiones de rayos gamma, por nombrar algunos, en los próximos miles de millones de años. Luego, observaron la probabilidad de que esos eventos eliminen las especies más resistentes de la Tierra. Y aunque estos eventos catastróficos probablemente eliminarían a los humanos, encontraron que los pequeños tardígrados sobrevivirían a todos ellos.
Carácteristicas principales
Los tardígrados se alimentan de líquido para sobrevivir, absosbiendo los jugos de algas, líquenes y musgo. Algunas especies son carnívoras e incluso caníbales.
Los tardígrados procrean a través de la reproducción sexual y asexual, dependiendo de la especie. Durante la reproducción sexual, la hembra pondrá alrededor de 30 huevos que serán fertilizados por los machos. En la reproducción asexual, los huevos se desarrollarán sin fertilización.
Los Tardígrados en la Luna
Miles de los animales más resistentes de la Tierra podrían estar viviendo en la luna después de que una nave espacial israelí no tripulada se estrellase en la superficie lunar a principios de 2019.

La Arch Mission Foundation estaba enviando un robot de aterrizaje a la Luna con un “respaldo” del planeta Tierra, que contenía conocimiento sobre el planeta en caso de una catástrofe que terminase la vida. Esta llamada «biblioteca lunar» es similar a un DVD y tiene un archivo de 30 millones de páginas de historia humana visible bajo microscopios y muestras de ADN. Almacenados a bordo del módulo Beresheet de Arch Mission, había alrededor de 1,000 tardígrados deshidratados.
Ahora, el fundador de The Arch Mission Foundation, que envió la sonda al espacio, cree que los microanimales aún pueden estar vivos en la Luna.
En términos de supervivencia, estos curiosos ositos de agua han sobrevivido a cinco extinciones masivas en el transcurso de medio billón de años. Definitivamente, todas las investigaciones indican que estarán rondando muchos eones más.
4 mayo, 2023 a las 11:58
I really appreciate this post. I have been looking all over for this! Thank goodness I found it on Bing. You’ve made my day! Thx again
3 mayo, 2023 a las 01:37
F*ckin’ remarkable issues here. I am very happy to look your post. Thank you a lot and i am having a look forward to contact you. Will you kindly drop me a e-mail?
22 abril, 2023 a las 06:58
Great line up. We will be linking to this great article on our site. Keep up the good writing.
2 marzo, 2023 a las 03:31
Hey there! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would be okay. I’m undoubtedly enjoying your blog and look forward to new updates.
17 febrero, 2023 a las 11:00
I will right away seize your rss feed as I can’t to find your e-mail subscription link or e-newsletter service. Do you’ve any? Please let me understand in order that I may subscribe. Thanks.
1 enero, 2023 a las 04:27
You are my inspiration , I have few web logs and infrequently run out from to post .
27 diciembre, 2022 a las 08:01
I’ve been browsing online more than 3 hours lately, but I by no means discovered any attention-grabbing article like yours. It is beautiful worth enough for me. In my view, if all site owners and bloggers made excellent content as you did, the net will probably be a lot more helpful than ever before.
25 diciembre, 2022 a las 12:42
It’s actually a cool and useful piece of information. I am happy that you simply shared this useful info with us. Please keep us up to date like this. Thanks for sharing.
21 diciembre, 2022 a las 01:32
It?¦s actually a nice and helpful piece of information. I am glad that you shared this useful info with us. Please stay us up to date like this. Thank you for sharing.
19 diciembre, 2022 a las 07:01
You made some nice points there. I did a search on the issue and found most individuals will consent with your blog.
18 diciembre, 2022 a las 00:14
I dugg some of you post as I cogitated they were extremely helpful invaluable
17 diciembre, 2022 a las 13:28
I got what you mean , appreciate it for posting.Woh I am delighted to find this website through google.
16 diciembre, 2022 a las 16:09
Exceptional post but I was wanting to know if you could write a litte more on this topic? I’d be very grateful if you could elaborate a little bit more. Many thanks!
7 diciembre, 2022 a las 14:02
I haven’t checked in here for some time since I thought it was getting boring, but the last few posts are good quality so I guess I will add you back to my daily bloglist. You deserve it my friend 🙂
2 diciembre, 2022 a las 13:24
Lovely just what I was searching for.Thanks to the author for taking his time on this one.
23 noviembre, 2022 a las 14:50
It’s hard to find knowledgeable people on this topic, but you sound like you know what you’re talking about! Thanks