Se le llama rayo globular, rayo en bola, rayo/relámpago esférico o esfera luminosa. Y se trata de un fenómeno atmosférico vagamente explicado hasta el día de hoy, aunque cuya existencia está probada. Numerosos avistamientos a lo largo de la historia lo definen como un objeto esférico luminiscente de tamaño variable y duración mayor a la de un rayo común. Aunque generalmente se asocia con las tormentas eléctricas, todavía no hay una opinión unánime en la comunidad científica. Sino decenas de hipótesis de todo tipo.
La descripción del rayo globular a lo largo de la historia
Al parecer, el fenómeno del rayo globular lleva observándose desde la Antigua Grecia. Según los registros históricos, los testigos lo describían como una bola de luz brillante de varios centímetros de diámetro que levita a un metro del suelo como una lámpara incandescente.
Suele aparecer después de un rayo, moviéndose erráticamente a unos 10 km/h durante alrededor de 25 segundos. Curiosamente, en contra de las corrientes del viento. Tras este lapso de tiempo, desaparecen desvaneciéndose o con una especie de estallido que suele dejar un rastro de olor a azufre. Esta explosión, en algunos casos, afecta a objetos conductores aledaños y son más frecuentes en espacios abiertos. Aunque también pueden observarse en interiores, incluso atravesando ventanas, sin producir calor.
Según un estudio publicado por la División de Física del Pasma de la Sociedad Estadounidense de Física, el 5% de la población mundial fue testigo de los rayos globulares. Un porcentaje muy similar al de los testigos de un rayo común cercano.
Sin embargo, pese a que su existencia se considera probada, la gran variedad de registros a lo largo de los siglos y la falta de datos científicos asociados, junto con su poca frecuencia e imprevisibilidad, dificultan su explicación.
Es importante tener en cuenta que la mayoría de vídeos y fotografías actuales del fenómeno son editadas o sobreexposiciones intencionadas.
Las hipótesis del fenómeno
El extraño comportamiento del rayo globular despierta muchas preguntas que todavía no tienen respuesta. Varios experimentos de laboratorio pueden reproducir los efectos visuales con bastante similitud, pero nadie ha encontrado aún la relación directa con su naturaleza.
Con el paso del tiempo, se ha publicado numerosos libros y artículos que tratan de descifrar el fenómeno con hasta 20 teorías. Desde las más improbables hasta las más confusas y enmarañadas.
Algunos creen que es un fragmento de antimateria. Otros que es una descarga eléctrica impulsada por microondas moviéndose a lo largo del campo electromagnético de aire ionizado por las nubes. Otros afirman que estas microondas se concentran en el interior de una burbuja de plasma. Otra teoría defiende que el rayo globular es el resultado de la carga eléctrica dispersada tras la caída de un rayo en una tormenta. Y otras más añaden la posibilidad de concentraciones de aire comprimido.
Ninguna de las hipótesis está probada ni refutada. Las inconsistencias de los registros y la falta de datos veraces deja su naturaleza todavía en el limbo del desconocimiento. Como uno de los fenómenos más antiguos y misteriosos observados en la historia.
5 mayo, 2023 a las 21:02
Thankyou for helping out, wonderful info .
4 mayo, 2023 a las 02:44
Hey very nice web site!! Man .. Beautiful .. Amazing .. I’ll bookmark your blog and take the feeds also…I am happy to find so many useful info here in the post, we need work out more techniques in this regard, thanks for sharing. . . . . .
2 mayo, 2023 a las 20:42
I have been reading out many of your posts and i must say clever stuff. I will definitely bookmark your website.
1 marzo, 2023 a las 20:05
Thank you for helping out, excellent information. «Job dissatisfaction is the number one factor in whether you survive your first heart attack.» by Anthony Robbins.
31 enero, 2023 a las 13:35
You have noted very interesting details! ps nice site.
1 enero, 2023 a las 18:33
As I website possessor I think the subject material here is real wonderful, regards for your efforts.
28 diciembre, 2022 a las 12:17
Hello, you used to write fantastic, but the last few posts have been kinda boring… I miss your tremendous writings. Past several posts are just a little out of track! come on!
27 diciembre, 2022 a las 11:15
Your home is valueble for me. Thanks!…
27 diciembre, 2022 a las 07:36
Absolutely written content material, Really enjoyed looking through.
23 diciembre, 2022 a las 01:05
You made a number of nice points there. I did a search on the subject matter and found a good number of people will agree with your blog.
22 diciembre, 2022 a las 14:48
great put up, very informative. I ponder why the other specialists of this sector do not notice this. You should proceed your writing. I am sure, you have a great readers’ base already!
20 diciembre, 2022 a las 03:37
Some really nice stuff on this web site, I enjoy it.
17 diciembre, 2022 a las 11:33
Hi, Neat post. There is a problem together with your site in internet explorer, might test this… IE nonetheless is the market leader and a huge section of folks will miss your wonderful writing because of this problem.
16 diciembre, 2022 a las 19:39
It is in point of fact a nice and helpful piece of info. I am happy that you just shared this helpful information with us. Please keep us up to date like this. Thank you for sharing.
14 diciembre, 2022 a las 07:57
I believe this site has got some very good info for everyone :D. «Nothing great was ever achieved without enthusiasm.» by Ralph Waldo Emerson.
5 diciembre, 2022 a las 19:20
naturally like your web-site but you have to check the spelling on quite a few of your posts. Many of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to inform the reality however I will certainly come back again.