La fosa de las Marianas es una depresión del fondo marino ubicada en la parte occidental del Océano Pacífico, aproximadamente a 200 km de distancia de las Islas Marianas.
Como tal, es uno de los lugares más desconocidos e inexplorados de la geografía terrestre debido a que es el punto más profundo del planeta. Su máxima profundidad conocida alcanza los 10,928 metros en el llamado Abismo Challenger, una zona situada en el extremo sur de la depresión. No obstante, algunas expediciones han medido una profundidad mayor, hasta los 11,034 metros.
Para ver estas medidas en perspectiva, si consideramos el monte Everest como pico más alto de la Tierra y lo ubicamos en medio de la fosa, todavía estaría más de dos mil metros bajo la superficie del mar. Una distancia abrumadora que puede darnos una idea de la inmensa magnitud de este remoto espacio del planeta.

Las características geológicas y atmosféricas de la fosa
Entre otras muchas variables, la principal diferencia entre la profundidad de la fosa de las Marianas y la superficie habitable es la presión.
La columna de agua que reposa sobre el fondo de la fosa ejerce una presión de 1,086 bares, lo que es más de mil veces la presión atmosférica a nivel del mar.
Estas condiciones extremas dificultan enormemente la existencia de vida y la misma investigación. Descender tantos metros supone un enorme reto tecnológico, para compensar las diferencias de temperatura y presión conforme bajan los metros. De hecho y pese a las pocas inmersiones que se han realizado con respecto a otros puntos oceánicos, los seres que habitan estas profundidades son radicalmente diferentes a los visibles en áreas de la superficie.
Las personas que han descendido los 10 km
Todo lo descrito hasta el momento de la fosa de las Marianas sirve para comprender por qué es uno de los lugares más inhóspitos y exclusivos de la Tierra. Solamente 8 personas en el mundo han descendido hasta el Abismo Challenger, algo para lo que se necesita ser científico o millonario.
El director de cine James Cameron se convirtió en uno de los siete afortunados el 26 de marzo de 2012. Descendió 10,908 metros, una profundidad nunca antes alcanzada por el ser humano en solitario. Su inmersión fue emitida en la película documental Deepsea Challenge 3D, y en ella explica cómo se vio obligado a fabricar su propio submarino al no existir ningún vehículo civil que pudiera llevarlo hasta tal abismo.

Otro submarinista que alcanzó la misma hazaña fue Victor Vescovo, fundador de Caladan Oceanic. El explorador estadounidense logró un récord sin precedentes al descender casi 11 kilómetros, la inmersión más profunda. En este caso la noticia se vio ensombrecida porque el propio submarinista encontró restos plásticos incluso en ese lugar. Una confirmación del impacto causado por los humanos en todos los ecosistemas de la Tierra.
Junto a él, también batió un récord Kathy Sullivan, la primera mujer en realizar una caminata espacial y en llegar al punto más profundo del planeta.
La empresa de Vescovo en conjunto con EYOS Expedition organizan actualmente expediciones a la fosa de las Marianas por un coste de 700,000 euros. Una cantidad disponible solo para unos pocos que tengan curiosidad por conocer este lugar recóndito.
En total y para dimensionar el carácter exclusivo de esta zona, mientras 4,000 personas han subido al Everest y 562 han ido al espacio exterior, solo ocho han bajado a la fosa de las Marianas.
Las criaturas y seres que viven en la fosa de las Marianas
Cuanto más se desciende en el océano, menos luz llega. En las profundidades de la fosa de las Marianas hay una oscuridad plena y absoluta. Algo que junto con la alta presión atmosférica permite la vida de solamente algunos seres adaptados a estas condiciones.
A ocho kilómetros bajo el mar se encontraron peces extraños, de aspecto gelatinoso, cuya forma varía sustancialmente al llevarlos a la superficie. Debido justamente a los cambios de presión. Otras especies observadas fueron medusas brillantes, peces fosforitos, peces ciegos y hasta dentudos, con un semblante bastante terrorífico.
En el fondo del abismo se encontraron unos seres llamados xenofióforos. Microorganismo con una apariencia similar a la esponja de mar que no han podido recolectarse por su extrema delicadeza.

La fosa de las Marianas en la cultura popular
El halo de misterio que inevitablemente envuelve a la fosa de las Marianas, ha llevado a construir una serie de mitos y leyendas. El gran desconocimiento de la depresión y de lo que hay en las profundidades alimentó toda clase de historias sobre criaturas gigantes que habitan el océano.
Casos como el megalodón, un tiburón prehistórico que para muchos sigue existiendo en la fosa. El Kraken, un ser de la mitología escandinava. Leviatán, ser descrito en la misma Biblia. O la criatura Cthulhu, monstruo literario con el que muchos también fantasean.
En conjunto, la fosa de las Marianas no deja de ser objeto de estudio de la ciencia y de los más intrépidos y curiosos. Un ejemplo más de los secretos que todavía esconde nuestro planeta y de lo poco que lo hemos explorado.
5 mayo, 2023 a las 14:00
Hey would you mind letting me know which hosting company you’re utilizing? I’ve loaded your blog in 3 different internet browsers and I must say this blog loads a lot quicker then most. Can you suggest a good internet hosting provider at a fair price? Cheers, I appreciate it!
2 mayo, 2023 a las 09:22
Excellent web site. A lot of useful information here. I am sending it to some pals ans also sharing in delicious. And naturally, thanks on your sweat!
1 mayo, 2023 a las 00:12
Terrific work! This is the type of information that should be shared around the net. Shame on the search engines for not positioning this post higher! Come on over and visit my site . Thanks =)
25 abril, 2023 a las 06:20
Hi, just required you to know I he added your site to my Google bookmarks due to your layout. But seriously, I believe your internet site has 1 in the freshest theme I??ve came across. It extremely helps make reading your blog significantly easier.
3 enero, 2023 a las 07:47
What i do not realize is in truth how you’re not really a lot more neatly-appreciated than you may be now. You’re so intelligent. You understand thus significantly in relation to this matter, produced me in my view consider it from numerous various angles. Its like women and men don’t seem to be interested until it is one thing to do with Woman gaga! Your individual stuffs great. Always maintain it up!
28 diciembre, 2022 a las 17:11
Oh my goodness! an amazing article dude. Thanks Nevertheless I’m experiencing situation with ur rss . Don’t know why Unable to subscribe to it. Is there anybody getting an identical rss problem? Anyone who knows kindly respond. Thnkx
26 diciembre, 2022 a las 21:00
I view something truly interesting about your blog so I saved to bookmarks.
26 diciembre, 2022 a las 11:37
Appreciate it for this terrific post, I am glad I observed this website on yahoo.
25 diciembre, 2022 a las 22:51
Heya i’m for the first time here. I came across this board and I find It really useful & it helped me out much. I hope to give something back and aid others like you helped me.
24 diciembre, 2022 a las 12:23
I’m really enjoying the design and layout of your site. It’s a very easy on the eyes which makes it much more pleasant for me to come here and visit more often. Did you hire out a developer to create your theme? Outstanding work!
19 diciembre, 2022 a las 13:07
Please let me know if you’re looking for a article writer for your weblog. You have some really great posts and I believe I would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d really like to write some material for your blog in exchange for a link back to mine. Please shoot me an e-mail if interested. Kudos!
17 diciembre, 2022 a las 20:59
Hi, i feel that i saw you visited my blog so i got here to “go back the want”.I am trying to find issues to improve my web site!I suppose its adequate to use some of your ideas!!
17 diciembre, 2022 a las 08:38
Good blog! I truly love how it is easy on my eyes and the data are well written. I’m wondering how I could be notified when a new post has been made. I have subscribed to your feed which must do the trick! Have a nice day!
22 noviembre, 2022 a las 04:32
I’m not sure exactly why but this weblog is loading extremely slow for me. Is anyone else having this problem or is it a problem on my end? I’ll check back later and see if the problem still exists.