Cada vez se escucha con más frecuencia que las consecuencias de un pulso electromagnético serían nefastas para la vida tal y como la conocemos actualmente. Ya sea en relación a las tormentas solares u otros fenómenos naturales en La Tierra o el universo, ha crecido la especulación y el miedo en torno a este suceso.
Pero empecemos por el principio. El electromagnetismo es la rama de la física que estudia la relación que existe entre la electricidad y el magnetismo. Es una fuerza que resulta de la interacción entre partículas cargadas con energía de ambos tipos. En conjunto, es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo conocido, junto con la gravitatoria, la nuclear fuerte y la nuclear débil.
El electromagnetismo no es ningún descubrimiento reciente ni ningún terreno por explorar en la ciencia. Estamos rodeados de objetos cotidianos que funcionan con base en esta fuerza: desde antenas, máquinas eléctricas, microondas, plasma, fibra óptica, hasta investigación nuclear o meteorología por radar.
Qué es el pulso electromagnético
Partiendo de esta base, un pulso electromagnético o EMP es la consecuencia inmediata de una emisión de energía electromagnética de muy alta intensidad en un periodo de tiempo breve. Esto puede ser provocado por niveles altísimos de radiación, como en los casos de explosiones nucleares, u otros fenómenos naturales como las tormentas solares.
Posibles consecuencias en la actualidad
La atención que recibe actualmente este fenómeno no se deriva de su capacidad lesiva en cuanto a la salud de la población mundial. El pulso electromagnético no tendría consecuencias directamente dañinas para los seres vivos. El peligro que representa este suceso en realidad está más involucrado con la estructura y funcionamiento de nuestra sociedad actual, absolutamente dependiente de la tecnología.
Una emisión masiva y momentánea de energía electromagnética afectaría directamente a los sistemas de generación y transmisión de energía mundiales. Produciría averías graves, posiblemente permanentes, en transformadores eléctricos, transistores y otros elementos básicos dentro de nuestros sistemas de alimentación a todos los niveles. Perderíamos suministro para nuestro consumo doméstico, en la industria y en la infraestructura. Literalmente, todos los equipos eléctricos dejarían de funcionar y regresaríamos de un golpe a la vida del siglo XVIII.

Estas consecuencias catastróficas serían, por supuesto, resultado de un pulso electromagnético lo suficientemente potente como para afectar de forma súbita a todo el planeta. En caso de afectar solo a una parte no implicaría problemas de tales magnitudes, pero sí significaría en todo caso un colapso para buena parte del sistema que nos sustenta como sociedad activa.
Hay que tener en cuenta que a día de hoy, la tecnología no se emplea solo el ámbitos de consumo, producción y sectores de la industria. Todo el sistema financiero mundial está constituido por una red informática enorme, que depende directamente del suministro energético.
Si esto colapsase, la economía como concepto se desmoronaría y prácticamente todo el mundo, incluyendo empresas y grandes corporaciones, perderían el control de su propio dinero.
En pocas palabras, desaparecería el mundo tal y como hoy lo conocemos.
Antecedentes en la historia
Aunque este fenómeno puede ser resultado de eventos naturales, la verdadera preocupación en torno a él surgió con la posibilidad de la intervención humana.
La humanidad ya ha sido testigo de las consecuencias de un pulso electromagnético. Por un lado, las derivadas de las explosiones nucleares en Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945; por otro lado, las pruebas específicas desarrolladas por los gobiernos de Estados Unidos o la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

En todos aquellos casos, dichas consecuencias fueron mucho menores a las que suponemos que enfrentaríamos actualmente. La tecnología se ha integrado en nuestras vidas de manera exponencial en los últimos 80 años, y la diferencia entre el presente y mediados del siglo pasado es abismal en todo sentido.
El pulso electromagnético como arma bélica
Sobra decir que la tecnología militar es la más avanzada, por mucho, frente a cualquier innovación aplicable a la industria de consumo masivo. Si existe algún avance o descubrimiento en estas áreas, serán desarrollados principalmente en armamento o equipamiento militar en primera instancia.
En este contexto, los conflictos bélicos entre potencias mundiales parece que muestran ciertas tendencias a este tipo de enfrentamientos «pasivos» o «indirectos». No tanto con objetivos de mortandad, como era hasta ahora, sino de colapso y paralización socioeconómica.
En muchos sentidos, esto representa un debilitamiento mucho mayor para cualquier estado por todas las situaciones, sumamente complejas, que podrían desencadenarse. Aunque todo se traduce en especulaciones, eso sí, con un enorme interés de análisis estratégico y geopolítico internacional, el estudio y uso del electromagnetismo posiblemente signifiquen un cambio de paradigmas mucho más allá de lo que hoy podemos comprender.
4 mayo, 2023 a las 15:27
Good – I should certainly pronounce, impressed with your site. I had no trouble navigating through all tabs and related info ended up being truly easy to do to access. I recently found what I hoped for before you know it in the least. Quite unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or anything, web site theme . a tones way for your customer to communicate. Nice task..
2 mayo, 2023 a las 05:55
Nice read, I just passed this onto a colleague who was doing some research on that. And he actually bought me lunch since I found it for him smile Thus let me rephrase that: Thanks for lunch! «We know what happens to people who stay in the middle of the road. They get run over.» by Ambrose Gwinett Bierce.
25 abril, 2023 a las 10:48
I truly appreciate this post. I¦ve been looking all over for this! Thank goodness I found it on Bing. You’ve made my day! Thanks again
22 abril, 2023 a las 18:06
I was looking through some of your articles on this internet site and I conceive this internet site is rattling instructive! Retain posting.
1 marzo, 2023 a las 12:01
Great ?V I should definitely pronounce, impressed with your web site. I had no trouble navigating through all the tabs and related info ended up being truly easy to do to access. I recently found what I hoped for before you know it in the least. Reasonably unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or something, website theme . a tones way for your client to communicate. Excellent task..
9 febrero, 2023 a las 08:00
Hiya! Quick question that’s completely off topic. Do you know how to make your site mobile friendly? My website looks weird when viewing from my iphone. I’m trying to find a template or plugin that might be able to fix this problem. If you have any suggestions, please share. Many thanks!
31 enero, 2023 a las 13:38
It’s exhausting to seek out educated folks on this subject, however you sound like you recognize what you’re speaking about! Thanks
31 diciembre, 2022 a las 02:23
Glad to be one of the visitants on this awe inspiring web site : D.
28 diciembre, 2022 a las 19:23
great post, very informative. I wonder why the other experts of this sector don’t notice this. You must continue your writing. I’m confident, you’ve a great readers’ base already!
22 diciembre, 2022 a las 23:44
Hello, Neat post. There is an issue with your website in web explorer, may test this?K IE nonetheless is the market chief and a large component of people will leave out your excellent writing because of this problem.
21 diciembre, 2022 a las 12:22
I genuinely treasure your piece of work, Great post.
19 diciembre, 2022 a las 10:16
Great site! I am loving it!! Will be back later to read some more. I am taking your feeds also
18 diciembre, 2022 a las 11:39
Hey just wanted to give you a quick heads up. The words in your post seem to be running off the screen in Opera. I’m not sure if this is a formatting issue or something to do with browser compatibility but I thought I’d post to let you know. The design look great though! Hope you get the problem fixed soon. Thanks
18 diciembre, 2022 a las 05:24
Thanks for your entire labor on this blog. Betty take interest in managing investigations and it is obvious why. Almost all know all about the dynamic means you render powerful ideas via the web site and therefore invigorate response from others about this situation while our simple princess has been discovering a great deal. Enjoy the rest of the new year. Your carrying out a terrific job.
17 diciembre, 2022 a las 04:08
F*ckin’ tremendous issues here. I’m very happy to look your article. Thank you a lot and i am taking a look forward to touch you. Will you kindly drop me a e-mail?
16 diciembre, 2022 a las 03:08
Good post but I was wanting to know if you could write a litte more on this subject? I’d be very thankful if you could elaborate a little bit more. Thanks!
5 diciembre, 2022 a las 18:53
It’s hard to find knowledgeable people on this topic, but you sound like you know what you’re talking about! Thanks