Quienes son asiduos a la lectura de cómics e historietas saben perfectamente que muchas veces, las viñetas van mucho más allá del entretenimiento ocioso. Mafalda es la niña protagonista de una tira de prensa argentina creada por el humorista gráfico Joaquín Salvador, alias Quino, entre los años 1964 y 1973.
Se trata de un cómic con enorme carga política que retrata, entre comentarios mordaces y altamente corrosivos, el lado más tumultuoso del contexto socioeconómico mundial de los años 60.
La sinopsis de las viñetas
Mafalda es una niña que nació a principios de los años 60 en el seno de una familia de clase media en Argentina. Vive con sus padres; él trabajando en una oficina, ella siendo ama de casa; y su hermano pequeño, Guille.
A lo largo de la historieta, interactúa con ellos y con sus amigos: Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito y Libertad.
Cada personaje representa minuciosamente algunos de los aspectos más destacables de la sociedad de la época, ya sea en términos de ideología política, cometido económico y social o componentes aspiracionales.
En conjunto, Mafalda ofrece una visión crítica y brutalmente honesta del mundo, desde una perspectiva pesimista. Refleja, de alguna forma, las inquietudes que alborotaban a la sociedad de la década, casi sin dejar títere con cabeza.

El mundo a los ojos de Mafalda
Para entender este componente satírico tan categórico, tenemos que dar un rodeo por el contexto en el que se desarrollaron aquellos años.
Los años sesenta venían heredando las consecuencias a largo plazo de la II Guerra Mundial. Por un lado, tenemos la amenaza constante de un conflicto nuclear, del que ya se había visto resultado con las bombas de 1945. La Guerra Fría acaparaba la atención de propios y ajenos, viendo cómo emergían movimientos políticos distorsionados en varias partes del mundo y el progreso se volvía cada vez un concepto más lejano.
Por otro lado, los más pacifistas se enfrentaban a nuevos conflictos incomprendidos como la Guerra de Vietnam, que pasaría a convertirse en uno de los sucesos más desmoralizadores de las contiendas del momento.
Mientras tanto y en el lado opuesto de la balanza, fenómenos sociales masivos como la llegada del hombre a la Luna o la apoteósica fama mundial de grupos musicales como The Beatles.
En conjunto, todo un batiburrillo de sucesos convulsos e históricamente significativos, que contribuyeron a construir una sociedad confusa, insatisfecha y resentida. El caldo de cultivo perfecto para crear un personaje como Mafalda.

La filosofía de Mafalda
Mafalda, como personaje, es la representación más clara del idealismo utópico e irrealizable. Con una actitud absolutamente derrotista y pesimista, expresa una preocupación constante por la situación política y social que rodea al mundo.
Está caracterizada por una filosofía claramente nihilista, en la que nada tiene sentido y toda causa está perdida. Mafalda observó a su alrededor y perdió, de forma determinante, la fe en la humanidad.

Todo esto nos los presenta por medio de comentarios jocosos, satíricos y bastante incisivos, en los que denuncia a una sociedad incompetente, incapaz de progresar y sin miras al futuro.
Acomete problemas de índole internacional como las guerras, el hambre y las injusticias sociales. Y al final, con su visión fatalista del mundo, consigue hacernos reflexionar en un momento de introspección que, aunque a veces parezca deprimente, termina haciéndonos muchísima gracia.
Dentro de su casa, Mafalda odia fervientemente la sopa que hace su madre. Pudiera parecer un dato insignificante, pero lo cierto es que la sopa y su enemistad con ella, protagonizan un capítulo completo en el recopilatorio de las historietas. Si Quino le da importancia, yo también.
Normalmente genera incómodos momentos con sus padres y otros adultos al plantear cuestiones de controversia en momentos inadecuados. Así es cómo introduce sus ásperas críticas al sistema y cómo se desarrollan finalmente las tiras cómicas.
Los rasgos sociopolíticos en el resto de personajes
Empezamos con los personajes de la familia.
De su padre nunca conocemos el nombre. Sabemos que trabaja en una correduría de seguros, una oficina a la que llega como un padre y de la que sale hecho pedazos. Dicho por su propia hija. Su obsesión es mantener la economía familiar y el cultivo de plantas de interior. Casi siempre termina contrariado por las reflexiones de Mafalda, a la que intenta comprender no con mucho éxito.
La madre de Mafalda, Raquel, es la excelente ama de casa de la época, limitada a poco más que la cocina y las labores del hogar. Dentro de este papel, insuficiente a los ojos de su hija, trata de inculcarle valores de sacrificio y moderación.
Guille es el hermano pequeño. Desde una visión analítica de la sociedad no aporta mucho más que el rol comprensible de lo que es, un niño travieso, descarado y un poco irreverente.
Los amigos de Mafalda
Habiendo conocido el complejo perfil de Mafalda, podemos imaginarnos el nivel de detalle con el que Quino diseñó al resto de protagonistas de su tira cómica.
Arrancamos con Manolito. Este niño de pelo cepillo representa las ideas capitalistas y más conservadoras de la historieta. Además, curiosamente, caricaturiza al inmigrante gallego que por aquel entonces había llegado a Argentina. Es grosero y materialista, hijo del regente de un almacén y obsesionado por el dinero y las oportunidades de negocio.

Felipe, por el contrario, representa la ingenuidad más romántica. Es vergonzoso y distraído, bastante enamoradizo y fantasea con aventuras de El Llanero Solitario. Suele escuchar The Beatles con Mafalda y hablar de temas triviales de la vida.
Susanita es lo que los memes de hoy llamarían una Karen, la más cotilla del grupo, chismosa y entrometida. Le gusta generar conflicto y estar ahí para verlo. Es arrogante, vanidosa y engreída. A menudo saca de quicio a Mafalda pero, a pesar de todo, es su mejor amiga.
Miguelito es otro ingenuo e inocente del grupo, influenciado por algunas ideas fascistas de su abuelo. Normalmente plantea reflexiones complejas y algo absurdas que no llevan a ninguna parte, llegando a ser crueles en algunos casos, pero sin trascender demasiado.
Libertad cierra la lista. Es la única que representa una ideología más liberal que la de Mafalda, rozando a veces el anarquismo y lo antisistema. Su personalidad contrasta con Susanita y Manolito y en el cómic nos regala los debates sociopolíticos más descabellados, junto con la protagonista. Con una actitud totalmente revolucionaria, interpreta de forma incendiaria las circunstancias de su país y el mundo, mostrando otro de los extremos de la sociedad.

Mafalda como espejo de la sociedad
Después de todo y aunque el personaje haya sido creado en Argentina, las historietas de Mafalda son un reflejo fiel de la sociedad de todo el mundo. De hecho, muchas de las reflexiones que plantea son aplicables no solo a los años 60, sino también a día de hoy.
Independientemente de la ideología política de cada lector, este cómic representa en muchos sentidos todas las formas de ver y entender el mundo y los problemas que hay en él. Por eso adquirió la fama que tuvo durante décadas. Logró identificar muchas situaciones reales y verdaderamente complejas que nos rodean todo el tiempo y les dio una vuelta de tuerca desde el ingenio y el humor.
En conjunto, Quino consiguió algo increíblemente difícil. Hablar de política en un cómic, sin llegar a ofender a casi nadie y haciendo reír a prácticamente todos.
24 agosto, 2023 a las 21:55
I’m still learning from you, while I’m making my way to the top as well. I certainly liked reading everything that is posted on your website.Keep the aarticles coming. I liked it!
17 junio, 2023 a las 04:58
You are a very smart person!
5 junio, 2023 a las 02:17
Thank you for the sensible critique. Me & my neighbor were just preparing to do a little research about this. We got a grab a book from our local library but I think I learned more clear from this post. I’m very glad to see such fantastic info being shared freely out there.
4 junio, 2023 a las 09:42
I’m not that much of a online reader to be honest but your blogs really nice, keep it up! I’ll go ahead and bookmark your website to come back in the future. Many thanks
5 mayo, 2023 a las 15:54
I like this blog its a master peace ! Glad I found this on google .
2 mayo, 2023 a las 23:36
Good write-up, I’m regular visitor of one’s web site, maintain up the excellent operate, and It is going to be a regular visitor for a long time.
1 mayo, 2023 a las 10:25
Thanks for sharing excellent informations. Your web-site is very cool. I am impressed by the details that you¦ve on this web site. It reveals how nicely you perceive this subject. Bookmarked this web page, will come back for extra articles. You, my pal, ROCK! I found simply the info I already searched all over the place and simply could not come across. What an ideal web-site.
25 abril, 2023 a las 00:31
Dead written subject matter, regards for information .
22 abril, 2023 a las 19:44
magnificent post, very informative. I wonder why the other specialists of this sector don’t notice this. You must continue your writing. I am sure, you have a huge readers’ base already!
2 marzo, 2023 a las 00:37
I truly appreciate this post. I?¦ve been looking all over for this! Thank goodness I found it on Bing. You have made my day! Thx again
31 diciembre, 2022 a las 00:25
This is a topic close to my heart cheers, where are your contact details though?
27 diciembre, 2022 a las 01:46
You have brought up a very fantastic details , thanks for the post.
25 diciembre, 2022 a las 23:56
Rattling nice style and great written content, very little else we need : D.
25 diciembre, 2022 a las 23:05
Very interesting information!Perfect just what I was looking for!
23 diciembre, 2022 a las 22:26
Nice post. I learn something more challenging on different blogs everyday. It will always be stimulating to read content from other writers and practice a little something from their store. I’d prefer to use some with the content on my blog whether you don’t mind. Natually I’ll give you a link on your web blog. Thanks for sharing.
23 diciembre, 2022 a las 01:19
Hi there! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would be ok. I’m absolutely enjoying your blog and look forward to new updates.
22 diciembre, 2022 a las 14:55
I loved as much as you’ll receive carried out right here. The sketch is attractive, your authored material stylish. nonetheless, you command get bought an edginess over that you wish be delivering the following. unwell unquestionably come more formerly again as exactly the same nearly very often inside case you shield this hike.
19 diciembre, 2022 a las 22:55
Wonderful beat ! I would like to apprentice whilst you amend your site, how can i subscribe for a weblog web site? The account aided me a appropriate deal. I have been a little bit acquainted of this your broadcast offered shiny transparent idea
18 diciembre, 2022 a las 23:00
Pretty! This was a really wonderful post. Thank you for your provided information.
17 diciembre, 2022 a las 10:38
fantastic issues altogether, you just received a logo new reader. What may you suggest about your submit that you simply made a few days ago? Any sure?
13 diciembre, 2022 a las 12:18
I’m so happy to read this. This is the kind of manual that needs to be given and not the random misinformation that is at the other blogs. Appreciate your sharing this greatest doc.
23 noviembre, 2022 a las 18:43
Fantastic beat ! I wish to apprentice while you amend your site, how can i subscribe for a blog web site? The account aided me a acceptable deal. I had been tiny bit acquainted of this your broadcast provided bright clear idea
23 noviembre, 2022 a las 11:17
Its like you read my thoughts! You appear to know so much about this, such as you wrote the book in it or something. I feel that you simply could do with some to drive the message house a little bit, but instead of that, this is fantastic blog. A fantastic read. I’ll definitely be back.
20 noviembre, 2022 a las 03:31
Very well written story. It will be valuable to anyone who usess it, including me. Keep up the good work – looking forward to more posts.