El mito azteca de la creación, que describe cómo se originó el mundo, recibe el nombre de la leyenda del Quinto Sol. Cuenta con varias versiones diferentes debido a dos razones principales. En primer lugar, durante el apogeo de la civilización azteca las historias se transmitían por tradición oral. En segundo lugar, las leyendas se adaptaban y modificaban de acuerdo a las preferencias de grupo según las conquistas.
La versión más popular se basa en que, en el momento de la colonización española, el mundo se encontraba en la quinta era de un ciclo de creación y destrucción. Es decir, los aztecas creían que el planeta había sido creado y destruido cuatro veces antes. Cuatro ciclos, llamados soles, durante los que diferentes dioses gobernaron la Tierra para después destruirla.
El origen del mundo según el mito azteca
Al principio, según la mitología azteca, Tonacacihuatl y Tonacateuctli dieron a luz a cuatro hijos, los Tezcatlipocas del Este, Norte, Sur y Oeste. A lo largo de 600 años, los cuatro dioses se dedicaron a la creación del universo, incluido el tiempo cósmico. Crearon el mundo y a todas las demás deidades.
Después de la creación del mundo, los dioses dieron luz a los humanos. Pero para lograr darles vida, uno de ellos tuvo que sacrificarse saltando al fuego, un cierto paralelismo a la historia griega de Prometeo. Cada sol subsecuente se creó por el sacrificio personal de al menos uno de los dioses. Por lo tanto, un elemento clave de la mitología, como en toda la cultura azteca, es que se requiere un sacrificio para la renovación.
Los cuatro soles
- El primer dios en sacrificarse fue Tezcatlipoca, quien saltó al fuego y encendió el Primer Sol, llamado el sol del fuego. En este período el mundo estuvo habitado por gigantes que solo comían bellotas y llegó a su fin cuando fueron devorados por jaguares. El mundo duró 676 años, o 13 ciclos de 52 años, según el calendario azteca.
- El Segundo Sol o sol del viento estaba gobernado por Quetzalcoatl. Aquí, la tierra estaba poblada por humanos que solo comían piñones. Este mundo llegó a su fin a causa de catastróficos huracanes e inundaciones. Los pocos supervivientes huyeron a las copas de los árboles y se transformaron en monos. Este periodo también duró 676 años.
- El Tercer Sol, o sol de lluvia, estaba dominado por el agua. Lo gobernaba el dios de la lluvia, Tlaloc, y su gente comía semillas que crecían en el agua. Este mundo llegó a su fin cuando empezó a llover fuego y cenizas. Los sobrevivientes se convirtieron en pavos, mariposas o perros. Duró sólo siete ciclos o 364 años.
- El Cuarto Sol, el sol de agua, estaba gobernado por la diosa Chalchiuthlicue, hermana y esposa de Tlaloc. Aquí, la gente comía maíz. Una gran inundación marcó el fin de este mundo y todos se transformaron en peces. Como el primero y el segundo, duró 676 años.

Fuente de la imagen: Walt Disney Studios
La creación del Quinto Sol
Al final del Cuarto Sol, los dioses se reunieron en Teotihuacán para decidir quién tenía que sacrificarse para que comenzara el nuevo mundo. El dios Huehuetéotl, uno de los más antiguos, encendió una hoguera de sacrificio, pero ninguno de los dioses más importantes quiso saltar a las llamas. El rico y orgulloso Tecuciztecatl, señor de los caracoles, dudó en hacerlo y, durante esa vacilación, el humilde y pobre Nanahuatzin, dios de las llagas, saltó a las llamas y se convirtió en el nuevo sol.
Tecuciztecatl saltó tras él para convertirse en un sol hermano. Pero dos soles abrumarían al mundo, así que le lanzaron un conejo y se convirtió en la luna. Ambos cuerpos celestes fueron puestos en movimiento por Ehecatl, el dios del espacio.
La consumación del Quinto Sol
El Quinto Sol, el que vivimos actualmente según el mito, se caracteriza por el signo del día ollin, que significa movimiento. Según las creencias aztecas, esto indica que este mundo llegaría a su fin a causa de terremotos y que la población sería devorada por los monstruos del cielo.
Los aztecas se consideraban a sí mismos el Pueblo del Sol y, por lo tanto, su deber era nutrir al dios Sol a través de ofrendas y sacrificios de sangre. De no hacerlo, provocaría el fin y la desaparición del último sol del cielo.
Al final de cada periodo de 52 años, los sacerdotes aztecas llevaban a cabo la ceremonia del Fuego Nuevo, o unión de los años. Actualmente y de acuerdo a todo esto, todavía se espera el final del Quinto Sol.
24 enero, 2023 a las 03:43
I like this blog very much, Its a real nice spot to read and find info .
15 enero, 2023 a las 20:44
Would you be eager about exchanging hyperlinks?
1 enero, 2023 a las 14:12
Thanks, I have just been searching for info about this subject for a long time and yours is the greatest I have discovered so far. However, what in regards to the bottom line? Are you certain concerning the source?
29 diciembre, 2022 a las 08:32
Hi, just required you to know I he added your site to my Google bookmarks due to your layout. But seriously, I believe your internet site has 1 in the freshest theme I??ve came across. It extremely helps make reading your blog significantly easier.
28 diciembre, 2022 a las 17:27
WONDERFUL Post.thanks for share..extra wait .. …
27 diciembre, 2022 a las 20:07
Hi my friend! I want to say that this article is awesome, nice written and include approximately all important infos. I¦d like to look extra posts like this .
26 diciembre, 2022 a las 09:48
Please let me know if you’re looking for a author for your weblog. You have some really good posts and I think I would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d absolutely love to write some content for your blog in exchange for a link back to mine. Please blast me an e-mail if interested. Thanks!
25 diciembre, 2022 a las 05:33
excellent publish, very informative. I wonder why the opposite specialists of this sector don’t notice this. You should proceed your writing. I’m sure, you have a great readers’ base already!
22 diciembre, 2022 a las 07:17
I appreciate, cause I found just what I was looking for. You have ended my 4 day long hunt! God Bless you man. Have a great day. Bye
20 diciembre, 2022 a las 22:38
Very interesting subject, appreciate it for posting. «Challenge is a dragon with a gift in its mouthTame the dragon and the gift is yours.» by Noela Evans.
19 diciembre, 2022 a las 15:05
great publish, very informative. I’m wondering why the other specialists of this sector do not realize this. You must continue your writing. I’m confident, you have a huge readers’ base already!
19 diciembre, 2022 a las 10:57
Well I really enjoyed reading it. This article offered by you is very practical for good planning.
18 diciembre, 2022 a las 03:07
Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though you relied on the video to make your point. You clearly know what youre talking about, why throw away your intelligence on just posting videos to your weblog when you could be giving us something enlightening to read?
14 diciembre, 2022 a las 02:56
You have remarked very interesting details! ps decent web site.
6 diciembre, 2022 a las 02:41
Some really interesting information, well written and generally user genial.