Abraham Lincoln trascendió en el tiempo como una de las figuras más influyentes de los Estados Unidos tanto por sus logros políticos como por la larga estela de su filosofía y manera de entender el país americano.
Su muerte en el año 1865 marcó un antes y un después en la historia, ensalzándolo como un digno abanderado del concepto de libertad que tanto representa la nación.
Los méritos alcanzados durante su carrera política lo llevaron a ser conmemorado con un monumento majestuoso en la capital estadounidense Washington D.C. Un símbolo a todos los valores que el décimo sexto presidente representa aún a día de hoy.
La carrera política de Abraham Lincoln
Abraham Lincoln nació el 12 de febrero de 1809 en Kentucky. Después de varios años de traslados por estados colindantes junto a su familia, se estableció en Illinois. Allí empezó a trabajar como comerciante en el río Mississippi e inició su carrera política vinculándose fuertemente con la ideología en contra de la esclavitud.
En 1836 logró titularse en Derecho después de haber estudiado de forma autodidacta. Este hecho reforzó su posición como diputado por Illinois que había obtenido dos años atrás.
Diez años más tarde, en 1846, alcanzó la posición de congresista electo para la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos. Momento en el que empezó a posicionarse oficialmente a favor de los abolicionistas de Washington.
La falta de apoyo a su postura política y social por parte de la población del estado al que representaba le hizo replantear su candidatura frente a las futuras reelecciones. Por este motivo, regresó a su trabajo en la abogacía por unos años, hasta sumergirse de nuevo en la política en 1854.
La aprobación de una ley que permitía la instauración de la esclavitud en los estados del noroeste del país fue el detonante de su regreso. Fruto de este contexto es el discurso antiesclavista que Abraham Lincoln pronunció en la ciudad e Peoria, Illinois. Conferencia que marcaría por primera vez las líneas de pensamiento de su influencia en la historia norteamericana.

El camino hacia la presidencia
Entre 1855 y 1856 se adhirió a un incipiente Partido Republicano, que en aquel momento era afín a su ideología y presentaba un fuerte compromiso con la causa antiesclavista. Desde ese momento, sus altas capacidades de oratoria para hablar en público aumentaron su popularidad, llevando sus discursos de libertad más allá de su propio estado.
El partido lo seleccionó en 1860 como candidato a la presidencia, ganando las elecciones el 6 de noviembre del mismo año como décimo sexto presidente de los Estados Unidos de América.
De acuerdo al escrutinio, todos los estados del norte apoyaban la propuesta abolicionista de Abraham Lincoln. En cambio, los del sur, votaron abiertamente por ideologías opuestas. Esta clara división era una de las muchas evidencias del inminente estallido de la Guerra de Secesión.
La Guerra de Secesión y la abolición de la esclavitud
La política abolicionista que protagonizó la campaña del Partido Republicano liderado por Abraham Lincoln motivó, entre otros factores, la declaración de independencia de una serie de estados del sur. Antes de que el nuevo presidente tomara oficialmente su cargo, en marzo de 1861, once estados se separaron formando los Estados Confederados de América.
Una vez en funciones, Lincoln denegó esta independencia a los secesionistas, quienes se organizaron de manera hostil como respuesta y atacaron a los norteños el 12 de abril del mismo año. De esta manera tuvo inicio la guerra civil americana en un conflicto armado que duraría cuatro años, hasta 1865. Exactamente la misma etapa de la primera legislatura de Abraham Lincoln, una presidencia marcada por el enfrentamiento de inicio a fin.
En mitad de la contienda, que llegó a terminar con la vida de más de un millón de civiles americanos, Lincoln actuó con firmeza de acuerdo a sus principios. El 1 de enero de 1863 emitió una orden ejecutiva proclamando la emancipación de los esclavos. Con esto, cambió el estatus legal federal de más de 3.5 millones de afroamericanos declarándolos libres, aboliendo por fin la esclavitud en todo el país.

El asesinato de Abraham Lincoln
Tras el final de la guerra y solo 5 días después de la rendición de los Estados Confederados, Abraham Lincoln sufrió un atentado en la Ford’s Opera House de Washington, el 14 de abril de 1865.
Uno de los actores de la obra teatral, John Wilkes Booth, mantenía un fuerte rencor contra Lincoln debido a su ferviente afinidad con la ideología secesionista. Estos motivos lo llevaron a planear su asesinato, que lamentablemente pudo ejecutar sin mucho impedimento. Booth se dirigió al palco en el que estaba el presidente, sacó un arma y le disparó por la espalda apuntando a su cabeza.
En la mañana siguiente del día 15 de abril de 1865, Abraham Lincoln falleció en su habitación de la Casa Blanca.

El impacto del suceso en los Estados Unidos
Tanto la carrera política de Abraham Lincoln como su muerte fueron un hito de grandes proporciones en la historia de los Estados Unidos.
Su asesinato fue el primero perpetrado a un presidente del país, lo que marcaría un antes y un después en la política americana. Lincoln fue considerado como un mártir y un héroe, comparado por muchos con George Washington y dejando a una sociedad impactada por mucho tiempo.
A lo largo de los años, su figura fue fortaleciéndose entre un país dividido que conserva sus diferencias todavía a día de hoy. Abraham Lincoln pasó a la historia como uno de los presidentes más influyentes, que logró impulsar el camino hacia el progreso y la libertad.
9 junio, 2023 a las 09:03
I have been browsing on-line greater than 3 hours nowadays, yet I by no means found any attention-grabbing article like yours. It is lovely price enough for me. In my view, if all webmasters and bloggers made excellent content as you probably did, the internet might be a lot more useful than ever before.
6 mayo, 2023 a las 08:04
The next time I read a blog, I hope that it doesnt disappoint me as much as this one. I imply, I do know it was my option to read, however I truly thought youd have something attention-grabbing to say. All I hear is a bunch of whining about one thing that you could repair if you werent too busy looking for attention.
4 mayo, 2023 a las 04:41
Very nice post. I just stumbled upon your weblog and wanted to say that I have really enjoyed surfing around your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again very soon!
24 abril, 2023 a las 20:42
Very good written article. It will be beneficial to everyone who usess it, including me. Keep up the good work – can’r wait to read more posts.
1 marzo, 2023 a las 16:01
After all, what a great site and informative posts, I will upload inbound link – bookmark this web site? Regards, Reader.
9 febrero, 2023 a las 07:42
There is apparently a bunch to know about this. I consider you made certain good points in features also.
1 enero, 2023 a las 13:53
You have remarked very interesting details! ps decent website . «I didn’t attend the funeral, but I sent a nice letter saying that I approved of it.» by Mark Twain.
27 diciembre, 2022 a las 00:41
I do like the way you have presented this particular problem plus it does indeed give me some fodder for thought. Nonetheless, coming from just what I have seen, I simply just hope as other feed-back pile on that individuals keep on point and not get started on a tirade associated with some other news du jour. Anyway, thank you for this exceptional piece and while I can not agree with it in totality, I regard your perspective.
26 diciembre, 2022 a las 12:14
There are some attention-grabbing deadlines in this article however I don’t know if I see all of them middle to heart. There is some validity however I’ll take maintain opinion until I look into it further. Good article , thanks and we wish more! Added to FeedBurner as properly
25 diciembre, 2022 a las 19:25
Thanks for all of the hard work on this web site. Gloria delights in getting into investigation and it’s obvious why. Most of us know all about the lively ways you create great things via this web site and as well boost response from website visitors about this subject then our favorite simple princess has always been learning a whole lot. Take pleasure in the remaining portion of the year. You are always performing a powerful job.
22 diciembre, 2022 a las 14:45
Thank you, I have just been searching for information about this subject for a while and yours is the greatest I have found out so far. But, what in regards to the conclusion? Are you positive about the source?
20 diciembre, 2022 a las 01:41
I like this weblog so much, saved to favorites.
18 diciembre, 2022 a las 01:04
It is in point of fact a great and helpful piece of information. I am happy that you simply shared this useful info with us. Please stay us informed like this. Thanks for sharing.
16 diciembre, 2022 a las 09:48
I savour, cause I found exactly what I was looking for. You’ve ended my four day long hunt! God Bless you man. Have a great day. Bye
5 diciembre, 2022 a las 11:45
I reckon something truly special in this site.