Al sur de España, en Andalucía, se encuentra uno de los paisajes naturales más extraños de la orografía peninsular, el cauce del río Tinto. Se trata de un río que, por las características del suelo que atraviesa y su antigua explotación minera, discurre de un color rojo intenso semejante al vino tinto. De ahí viene su nombre.
Las particularidades de su entorno y su apariencia son tan curiosas, que la NASA lo escogió como objeto de estudio por sus posibles similitudes con el ambiente de Marte. Especialmente para analizar la posible supervivencia de diversos organismos bajo las inhóspitas condiciones del planeta rojo.
El río Tinto a través de las civilizaciones
El río Tinto nace a 420 metros de altura en la Sierra de Padre Caro, en Huelva, Andalucía. Discurre a lo largo de 100 km en una cuenca de 739 km2 hasta desembocar en la ría de Huelva, en el Golfo de Cádiz.
A lo largo de la historia, la zona experimentó una altísima actividad extractora por parte de los pueblos que se asentaron en sus alrededores (íberos, fenicios, romanos y musulmanes). Desde la Antigüedad se construyeron minas de cobre, hierro y manganeso que se mantuvieron con el paso del tiempo. Finalmente, en el siglo XIX la minería alcanzó un nivel de gran escala con la participación de empresas británicas hasta mediados del siglo XX. En las últimas décadas cualquier intención de explotación se detuvo por motivos medioambientales.

Fuente de la imagen: Astronomía.com
La causa del color rojo
La minería desarrollada alrededor del río Tinto es la causa principal de su apariencia. A lo largo de su cauce, la tierra experimenta la descomposición de diversos minerales que la componen. Un proceso llamado meteorización. Estos minerales contienen sulfuros de metales pesados como hierro y cobre que se oxidan a causa de la presencia de varias bacterias especiales. El resultado es la liberación de partículas que acidifican el agua del río y le dan su color tan característico.
El municipio donde se encuentra este particular paisaje se llama, de hecho, Minas de Riotinto.
La composición consecuente del agua después de este proceso tiene un pH muy ácido, entre 1.7 y 2.7. Además de un alto contenido en metales pesados. La existencia de organismos fotosintéticos en el agua agrega oxígeno a la mezcla. Estos microorganismos se alimentan de minerales y pueden adaptarse a hábitats extremos como es el caso. Esta evidencia de vida en un lugar tan contaminado y peligroso fue suficiente para despertar la curiosidad de la NASA y estudiar el río Tinto por sus posibles parecidos ambientales con la superficie de Marte.
Según un experimento del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el río Tinto, se ha confirmado la posibilidad de que determinados organismos puedan sobrevivir bajo las condiciones del planeta rojo.
5 mayo, 2023 a las 11:06
Yesterday, while I was at work, my sister stole my apple ipad and tested to see if it can survive a 40 foot drop, just so she can be a youtube sensation. My apple ipad is now destroyed and she has 83 views. I know this is completely off topic but I had to share it with someone!
4 mayo, 2023 a las 08:20
Hiya! I simply would like to give a huge thumbs up for the good info you have got right here on this post. I will likely be coming again to your blog for more soon.
2 mayo, 2023 a las 03:05
you’re really a good webmaster. The website loading speed is amazing. It seems that you’re doing any unique trick. Moreover, The contents are masterwork. you’ve done a excellent job on this topic!
30 abril, 2023 a las 21:04
I really enjoy looking through on this web site, it contains wonderful blog posts. «One should die proudly when it is no longer possible to live proudly.» by Friedrich Wilhelm Nietzsche.
24 enero, 2023 a las 06:15
I am not sure where you’re getting your info, but good topic. I needs to spend some time learning more or understanding more. Thanks for excellent information I was looking for this information for my mission.
11 enero, 2023 a las 22:35
Good day! Do you know if they make any plugins to protect against hackers? I’m kinda paranoid about losing everything I’ve worked hard on. Any suggestions?
2 enero, 2023 a las 11:37
Absolutely indited subject matter, Really enjoyed looking through.
31 diciembre, 2022 a las 15:37
Thanks for the article, how can I make is so that I get an email whenever there is a fresh article?
28 diciembre, 2022 a las 10:37
I am extremely inspired along with your writing talents as well as with the layout on your blog. Is this a paid topic or did you modify it yourself? Either way keep up the nice high quality writing, it’s uncommon to see a nice blog like this one nowadays..
23 diciembre, 2022 a las 23:25
Some genuinely wonderful work on behalf of the owner of this site, perfectly outstanding articles.
22 diciembre, 2022 a las 15:36
We are a bunch of volunteers and opening a brand new scheme in our community. Your site offered us with valuable info to work on. You have performed a formidable job and our whole group will be grateful to you.
20 diciembre, 2022 a las 14:24
I haven?¦t checked in here for some time since I thought it was getting boring, but the last several posts are good quality so I guess I?¦ll add you back to my everyday bloglist. You deserve it my friend 🙂
19 diciembre, 2022 a las 14:46
Hi, just required you to know I he added your site to my Google bookmarks due to your layout. But seriously, I believe your internet site has 1 in the freshest theme I??ve came across. It extremely helps make reading your blog significantly easier.
17 diciembre, 2022 a las 13:26
I¦ll right away grasp your rss feed as I can not to find your email subscription hyperlink or newsletter service. Do you have any? Please let me recognise so that I may just subscribe. Thanks.
16 diciembre, 2022 a las 05:54
Some truly superb info , Glad I detected this.
13 diciembre, 2022 a las 11:46
Everything is very open and very clear explanation of issues. was truly information. Your website is very useful. Thanks for sharing.
5 diciembre, 2022 a las 14:05
You have brought up a very excellent points, thankyou for the post.