En las tradiciones navideñas es común representar a una Estrella de Navidad que, según la historia del Nuevo Testamento, guió a los tres Reyes Magos hacia Belén en el nacimiento de Jesús. Pero esta interpretación fue analizada por primera vez en 1603 por el astrónomo y matemático alemán Johannes Kepler casi por casualidad. Kepler es conocido por su aportación a la revolución científica que tuvo lugar entre los siglos XVI y XVII y sus leyes sobre el movimiento orbital de los planetas alrededor del Sol. En una mañana de invierno en Praga, observó en el cielo un fenómeno que despertó su interés, la aproximación de los planetas Júpiter y Saturno.
Alrededor de 1623, los dos planetas se alinearon en el espacio dando lugar a la Gran Conjunción. Un evento astrológico recurrente que se cree que ocurrió en el siglo 6 a.C., según los estudios, y se considera el origen de la historia de la Estrella de Navidad.
La conjunción planetaria
Júpiter y Saturno no habían estado tan cerca entre sí desde hace 400 años. Durante el mes de diciembre de 2020 se pudieron observar desde la Tierra dos puntos brillantes cada vez más próximos el uno del otro, que llegaron a superponerse la noche del día 21, pareciendo solamente una estrella. Esta conjunción planetaria se hizo visible durante aproximadamente dos semanas después del atardecer, dando lugar a un acontecimiento único en la astronomía digno de admiración.
Tal y como explica la División de Ciencias Planetarias de la NASA, desde nuestro punto de vista en la Tierra, podemos ver a Júpiter acercarse a Saturno durante todo el mes para finalmente adelantarlo el 21 de diciembre.
Según los cálculos astronómicos, ambos planetas se cruzan con cierta regularidad, una vez cada 20 años. Sin embargo, no habían estado tan cerca desde hace 400 años; y la conjunción no había tenido lugar en la noche desde hace 800, haciéndola visible. La suma de estas condiciones hicieron de esta ocasión una oportunidad irrepetible para observar el evento desde casi cualquier punto en la Tierra.
Para entender la corta distancia que separa a los dos planetas sin entrar en términos científicos, podríamos imaginar que un solo dedo meñique con el brazo extendido y desde nuestra perspectiva en la Tierra puede tapar ambos mundos. Aunque para nosotros estén increíblemente cerca, en realidad la distancia sería unas cinco veces mayor a la que hay entre nuestro planeta y el Sol.

Fuente de la imagen: NASA
Coincidencia con el solsticio de invierno
El fenómeno ocurrió el 21 de diciembre, mismo día del solsticio de invierno. Pero esta coincidencia es resultado únicamente de las órbitas alrededor del Sol y la inclinación de la Tierra, ya que las conjunciones planetarias pueden suceder en cualquier día del año, sin más variable que la ubicación sobre su propia trayectoria.
En este caso, el solsticio de invierno es la noche más larga del año, por lo que amplía la ventana de tiempo para poder observar este fenómeno y el resto de cuerpos visibles del Sistema Solar.
Según se ha confirmado, la conjunción de Júpiter y Saturno no volverá a suceder hasta el 15 de marzo de 2080.
Cómo observar la Conjunción de Júpiter y Saturno
El fenómeno será visible durante dos semanas después del 21 de diciembre. Para observarlo en buenas condiciones en el cielo, lo más aconsejable sería buscar un lugar despejado y alejado de la contaminación lumínica. Ambos planetas son brillantes, Júpiter más que Saturno, por lo que sería relativamente fácil identificarlos.
Esperando a que se ponga el Sol, ya que la falta de luz facilitará la observación, habría que mirar hacia el cielo del suroeste. Los dos planetas podrán verse a simple vista, aunque un telescopio o unos prismáticos facilitarían la visibilidad. Con estos aparatos, podrían verse incluso las cuatro lunas de Júpiter y los anillos de Saturno. En definitiva, un espectáculo irrepetible.
4 mayo, 2023 a las 09:59
But a smiling visitant here to share the love (:, btw great design and style. «He profits most who serves best.» by Arthur F. Sheldon.
30 abril, 2023 a las 12:06
This site is my inhalation, rattling superb style and perfect articles.
24 abril, 2023 a las 18:20
I wanted to thank you for this great read!! I definitely enjoying every little bit of it I have you bookmarked to check out new stuff you post…
1 marzo, 2023 a las 23:10
I like what you guys are up also. Such smart work and reporting! Keep up the excellent works guys I’ve incorporated you guys to my blogroll. I think it’ll improve the value of my website :).
17 febrero, 2023 a las 13:27
I envy your work, thankyou for all the interesting content.
17 febrero, 2023 a las 11:05
Excellent website you have here but I was wondering if you knew of any message boards that cover the same topics discussed in this article? I’d really love to be a part of group where I can get feedback from other knowledgeable people that share the same interest. If you have any recommendations, please let me know. Thanks!
2 enero, 2023 a las 17:23
I’ve been absent for some time, but now I remember why I used to love this website. Thank you, I’ll try and check back more often. How frequently you update your site?
31 diciembre, 2022 a las 04:09
I believe this internet site holds very superb composed articles blog posts.
29 diciembre, 2022 a las 15:40
Youre so cool! I dont suppose Ive read anything like this before. So nice to find somebody with some authentic thoughts on this subject. realy thank you for beginning this up. this website is one thing that’s wanted on the net, someone with a little originality. helpful job for bringing something new to the internet!
24 diciembre, 2022 a las 19:49
What’s Taking place i’m new to this, I stumbled upon this I’ve found It positively helpful and it has helped me out loads. I am hoping to contribute & aid other customers like its aided me. Great job.
21 diciembre, 2022 a las 08:56
Aw, this was a really nice post. In idea I wish to put in writing like this additionally – taking time and actual effort to make a very good article… but what can I say… I procrastinate alot and not at all seem to get one thing done.
19 diciembre, 2022 a las 22:15
Real clear web site, regards for this post.
18 diciembre, 2022 a las 18:31
You are my breathing in, I own few web logs and very sporadically run out from brand :). «Analyzing humor is like dissecting a frog. Few people are interested and the frog dies of it.» by E. B. White.
6 diciembre, 2022 a las 04:48
Wow! Thank you! I continually needed to write on my website something like that. Can I implement a part of your post to my website?