La escala de Richter es una escala logarítmica diseñada para medir y cuantificar la energía liberada en un terremoto. Los primeros comentarios mediáticos e informativos después de algún movimiento sísmico alrededor del mundo es la magnitud del temblor de acuerdo a esta escala, un término conocido por todos. Pero ¿cómo funciona realmente la asignación numérica? ¿De qué variables depende su logaritmo? ¿Y es el único método para medir estos fenómenos?
Charles Francis Richter y Beno Gutenberg
Aunque el nombre de la ecuación sugiere que tuvo un único desarrollador, la escala de Richter fue planteada y establecida por dos sismólogos de la Universidad de Pasadena, en California. Charles Francis Richter y Beno Gutenberg. Lo hicieron en 1935 con el objetivo de medir la fuerza de los terremotos de acuerdo a su magnitud. Específicamente, buscando un modo de separar los terremotos mayores y poco frecuentes de los comunes más pequeños y centrándose en el área de California. Que como ya se sabe, su geografía cuenta con una altísima actividad sísmica. De acuerdo a estos principios, establecieron lo siguiente:
Donde:
- A es la amplitud de las ondas en milímetros tomadas en el sismograma (generado por el sismógrafo).
- Δt es el tiempo en segundos desde el inicio de las ondas primarias (P) al inicio de las ondas secundarias (S).
- Y M es la magnitud arbitraria, constante a terremotos que liberan la misma cantidad de energía.
El hecho de que la escala de Richter sea logarítmica y no lineal es una de sus cualidades más importantes. Esto significa que la magnitud asociada a cada grado en la escala no aumenta bajo un crecimiento constante, sino exponencial. En términos prácticos, un terremoto de intensidad 4 no es el doble que uno de intensidad 2, sino que es 100 veces más fuerte y así sucesivamente.
Charles Francis Richter, concretamente, dedicó su vida a la investigación de la sismología, haciendo posible el desarrollo del conocimiento al respecto que se tiene a día de hoy. Algunos de los libros de su obra siguen siendo grandes referentes en la materia y parte de la comunidad científica los considera mayor contribución que la propia escala que lleva su nombre.

Fuente de la imagen: Cultura Colectiva
Los límites de la escala de Richter
Teóricamente, la escala de Richter puede medir magnitudes de hasta 12 grados, una intensidad casi inimaginable que podría compararse con la potencia de un billón de toneladas de TNT y fuerzas capaces de destruir planetas. Sin embargo, la escala se utiliza mundialmente para terremotos entre 2 y 6.9 grados, y de 0 a 400 km de profundidad. Los seísmos con magnitudes superiores se miden con la Escala Sismológica de Magnitud de Momento, introducida en 1979 por Thomas C. Hanks y Hiroo Kanamori como la sucesora de la principal.
La razón de esta discrepancia es que esta última es más precisa al medir valores extremos, ya que carece de un umbral por encima del cual todos los grandes terremotos reflejan magnitudes similares.
La clasificación de la escala de Richter
Aunque los daños producidos por un terremoto no dependen exclusivamente de su grado en la escala de Richter, sino también de otras variables como duración, epicentro, hipocentro, naturaleza de las placas tectónicas, volcanes, y otras características geológicas de la zona, existe una relación entre la escala y las consecuencias perceptibles.
- Menos de 3.9 grados, normalmente imperceptible.
- Entre 4 y 4.9 grados, perceptibles pero sin daños.
- Entre 5 y 5.9 grados, perceptible con daños menores, aunque en edificios antiguos los daños pueden ser graves.
- De 6 a 6.9 grados, puede ocasionar daños severos en áreas pobladas en un perímetro de 160 km.
- De 7 a 7.9 grados, considerado terremoto mayor, puede causar daños graves en muchas zonas. Alcanzan una frecuencia superior a 15 cada año.
- Entre 8 y 8.9 grados, terremotos de alta magnitud que pueden causar graves daños en perímetros de cientos de km. Se producen entre 1 y 3 veces al año.
- Entre 9 y 9.9 grados, terremotos devastadores en perímetros de miles de km. Pueden suceder una o dos veces cada veinte años.
- De 10 grados o más, tendría consecuencias apocalípticas. Todavía no se ha registrado ninguno.

Fuente de la imagen: BBC
El terremoto registrado con mayor magnitud en la historia sucedió en Valdivia, Chile, en 1960. Alcanzó 9.5 grados en la escala de Richter y afectó a alrededor de 2,000,000 de habitantes. Hundió la ciudad 4 metros bajo el nivel del mar y provocó la erupción del volcán Puyehue. La medición de los seísmos no comenzó a realizarse hasta el siglo XX, por lo que se desconoce si existió alguno mayor anteriormente y las consecuencias que pudieran haber tenido.
21 septiembre, 2023 a las 04:50
Choose the model that will ignite your passions and give you a glimpse into the world you crave to explore. Hot live models are ready to accompany you on the exciting journey of your dreams.
24 agosto, 2023 a las 07:59
Thankyou for helping out, fantastic information.
3 mayo, 2023 a las 23:01
Very interesting info !Perfect just what I was looking for!
25 abril, 2023 a las 14:19
Thank you, I’ve just been looking for information about this subject for ages and yours is the greatest I’ve discovered so far. But, what about the bottom line? Are you sure about the source?
1 marzo, 2023 a las 17:39
I like what you guys are up too. Such clever work and reporting! Carry on the excellent works guys I have incorporated you guys to my blogroll. I think it’ll improve the value of my website 🙂
17 febrero, 2023 a las 11:33
Great post but I was wanting to know if you could write a litte more on this topic? I’d be very grateful if you could elaborate a little bit more. Bless you!
15 febrero, 2023 a las 04:28
Magnificent beat ! I wish to apprentice while you amend your web site, how could i subscribe for a blog site? The account helped me a acceptable deal. I had been tiny bit acquainted of this your broadcast offered bright clear idea
24 enero, 2023 a las 06:02
Very interesting information!Perfect just what I was searching for!
2 enero, 2023 a las 20:47
I am very happy to read this. This is the type of manual that needs to be given and not the random misinformation that’s at the other blogs. Appreciate your sharing this best doc.
2 enero, 2023 a las 09:46
I have been surfing online more than 3 hours nowadays, yet I never found any interesting article like yours. It?¦s lovely value enough for me. Personally, if all website owners and bloggers made good content as you did, the web will probably be much more useful than ever before.
1 enero, 2023 a las 04:24
Dead pent subject material, thanks for selective information.
30 diciembre, 2022 a las 11:28
Hey there this is somewhat of off topic but I was wondering if blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have no coding know-how so I wanted to get guidance from someone with experience. Any help would be greatly appreciated!
29 diciembre, 2022 a las 07:15
Muito bom o contéudo deste site. Também podemos apoiar este conteúdo com o nosso. Para isso basta seguir nosso link e desfrutar de todas as informações.
28 diciembre, 2022 a las 20:16
This is a topic close to my heart cheers, where are your contact details though?
27 diciembre, 2022 a las 07:18
I will right away grab your rss as I can not find your email subscription link or e-newsletter service. Do you’ve any? Please let me know so that I could subscribe. Thanks.
23 diciembre, 2022 a las 21:19
You have noted very interesting points! ps decent web site. «Mediocrity knows nothing higher than itself, but talent instantly recognizes genius.» by Conan Doyle.
21 diciembre, 2022 a las 10:16
I was reading through some of your posts on this site and I believe this site is real instructive! Continue putting up.
21 diciembre, 2022 a las 00:14
This really answered my problem, thank you!
20 diciembre, 2022 a las 13:57
My spouse and i felt really excited when Jordan could carry out his basic research out of the ideas he gained using your web page. It is now and again perplexing just to happen to be offering information many others could have been trying to sell. And we do understand we have the blog owner to thank for that. These explanations you have made, the simple blog navigation, the friendships you will aid to instill – it’s got many awesome, and it is leading our son in addition to the family believe that the article is interesting, and that is pretty serious. Many thanks for the whole thing!
19 diciembre, 2022 a las 16:49
I have been reading out many of your posts and i can claim pretty clever stuff. I will make sure to bookmark your site.
18 diciembre, 2022 a las 20:47
Very interesting information!Perfect just what I was looking for!
18 diciembre, 2022 a las 10:20
Merely a smiling visitor here to share the love (:, btw outstanding design and style.
17 diciembre, 2022 a las 23:54
Thankyou for all your efforts that you have put in this. very interesting information.
14 diciembre, 2022 a las 07:29
Valuable info. Lucky me I found your web site by accident, and I’m shocked why this accident did not happened earlier! I bookmarked it.
22 noviembre, 2022 a las 11:59
Its superb as your other content : D, thankyou for putting up. «A gift in season is a double favor to the needy.» by Publilius Syrus.