Aunque este súper poder de la naturaleza se atribuye solamente a los delfines o a los murciélagos, lo cierto es que hay más de mil especies que utilizan la ecolocalización para cazar y orientarse. Se trata de un sistema de comunicación a través de ondas de sonido que, al emitirse, rebotan en objetos del entorno y devuelven un eco que se traduce en información sobre la distancia y el tamaño de esos objetos. La mayoría de animales que se sirven de esta estrategia son nocturnos, excavadores o marinos, como el caso de los murciélagos, las ballenas y pequeños mamíferos. Todos ellos dependen de este sonar natural para orientarse, desplazarse y encontrar alimento en su ecosistema, caracterizado principalmente por la ausencia de luz. Pero cada especie pone en funcionamiento su sistema de ecolocalización de una manera distinta.
El sonar de los murciélagos
El murciélago es conocido particularmente por utilizar la ecolocalización entre sus tácticas de caza y supervivencia. Gracias a estas habilidades, es capaz de perseguir presas voladoras incluso muy pequeñas durante la noche y a gran velocidad. Pero, ¿cuál es el funcionamiento exacto de su sonar?
La mayoría de murciélagos producen sonidos que superan los límites perceptibles para el ser humano contrayendo los músculos de la laringe. Sin embargo, se ha descubierto recientemente que una subespecie de este animal los emite con el batir de sus alas. Estas ondas, sea cual sea su fuente, rebotan en las superficies del entorno y devuelven un eco que les da información exacta de distancias, formas, tamaños y movimientos externos. Las vocalizaciones varían según la especie, por lo que también les sirve para reconocerse entre ellos cuando forman grandes grupos. Algunos, incluso, modifican la emisión de sus sonidos de acuerdo a las presas que persiguen, para pasar inadvertidos ante ellas y tengan más efectividad de caza.
Además, los murciélagos utilizan el sonar para desplazarse y orientarse en ambientes ruidosos, identificando el sonido de otros animales para moverse con seguridad y ubicación.
La ecolocalización de los defines y otras ballenas
Aunque muchos mamíferos terrestres hayan desarrollado este sistema de ecolocalización, es en el mar donde resulta un método más efectivo. Ya que el sonido viaja cinco veces más rápido en el agua que en el aire.
Es por eso que la mayoría de los animales que lo utilizan son marinos, delfines y ballenas dentadas, como la beluga. En estas especies puede reconocerse fácilmente dónde se encuentra el órgano responsable de su sonar. El dorsal bursae, ubicado en la parte superior de su cabeza.
En este espacio cuentan con un depósito de grasa llamado melón que reduce la resistencia a las ondas sonoras, haciendo que el sonido se emita y se reciba con mayor claridad. Un depósito similar en la mandíbula inferior facilita que el eco percibido tras impactar con ondas a presas más pequeñas sea mucho más preciso.

Fuente de la imagen: Universidad de Málaga
Al igual que los murciélagos, los mamíferos marítimos también utilizan la ecolocalización para desplazarse en su entorno. Pudiendo identificar y sortear obstáculos, además de orientarse en sus traslados.
¿La ecolocalización en humanos es posible?
Aunque los seres humanos no nacen con estas habilidades, es posible desarrollarlas en casos de ceguera y problemas de visión. Como un proceso de adaptación para desempeñarse en su vida cotidiana, las personas con pérdida visual pueden guiarse a través del eco producido por chasquidos con la lengua u otros objetos. Según varios estudios médicos y análisis por tomografía, se ha observado que este proceso activa la parte del cerebro que procesa la visión.
De alguna forma, la ecolocalización humana se pone en marcha en los casos en los que es necesaria. Aunque quizás pudiera ser una habilidad adquirida a través del aprendizaje y el entrenamiento.
4 mayo, 2023 a las 08:49
I like this website very much, Its a rattling nice post to read and obtain info . «Famous remarks are very seldom quoted correctly.» by Simeon Strunsky.
30 abril, 2023 a las 19:55
he blog was how do i say it… relevant, finally something that helped me. Thanks
3 enero, 2023 a las 14:40
I discovered your blog site on google and check a few of your early posts. Continue to keep up the very good operate. I just additional up your RSS feed to my MSN News Reader. Seeking forward to reading more from you later on!…
1 enero, 2023 a las 15:19
Hey very nice website!! Man .. Beautiful .. Amazing .. I’ll bookmark your site and take the feeds also…I’m happy to find a lot of useful info here in the post, we need develop more techniques in this regard, thanks for sharing. . . . . .
27 diciembre, 2022 a las 02:48
Good info and straight to the point. I don’t know if this is really the best place to ask but do you guys have any ideea where to get some professional writers? Thank you 🙂
25 diciembre, 2022 a las 22:08
Just want to say your article is as surprising. The clearness for your put up is just excellent and i could assume you are knowledgeable on this subject. Well together with your permission allow me to snatch your RSS feed to stay updated with coming near near post. Thanks one million and please carry on the rewarding work.
24 diciembre, 2022 a las 10:45
Hey, you used to write great, but the last few posts have been kinda boring?K I miss your super writings. Past several posts are just a little bit out of track! come on!
21 diciembre, 2022 a las 20:23
What i don’t understood is actually how you are now not actually a lot more neatly-liked than you might be now. You are so intelligent. You know therefore considerably when it comes to this matter, produced me individually believe it from numerous varied angles. Its like men and women aren’t interested until it is something to do with Girl gaga! Your own stuffs excellent. All the time take care of it up!
21 diciembre, 2022 a las 05:58
I believe you have observed some very interesting details , thankyou for the post.
19 diciembre, 2022 a las 20:21
Simply desire to say your article is as astonishing. The clarity in your post is simply excellent and i can assume you’re an expert on this subject. Well with your permission let me to grab your RSS feed to keep up to date with forthcoming post. Thanks a million and please continue the gratifying work.
19 diciembre, 2022 a las 15:49
Thanks for the sensible critique. Me & my neighbor were just preparing to do a little research about this. We got a grab a book from our local library but I think I learned more from this post. I’m very glad to see such fantastic information being shared freely out there.
19 diciembre, 2022 a las 08:49
I am really enjoying the theme/design of your weblog. Do you ever run into any browser compatibility problems? A couple of my blog readers have complained about my site not operating correctly in Explorer but looks great in Safari. Do you have any recommendations to help fix this problem?
19 diciembre, 2022 a las 07:01
Hey There. I found your blog using msn. This is a very well written article. I will make sure to bookmark it and return to read more of your useful info. Thanks for the post. I’ll definitely comeback.
17 diciembre, 2022 a las 23:06
I truly appreciate this post. I have been looking everywhere for this! Thank goodness I found it on Bing. You’ve made my day! Thx again!
17 diciembre, 2022 a las 08:55
Thankyou for helping out, excellent info .
22 noviembre, 2022 a las 12:43
It’s really a nice and helpful piece of info. I am happy that you just shared this useful info with us. Please stay us informed like this. Thanks for sharing.