Pocas presentaciones hacen falta para hablar Pennywise, el payaso que estremeció a varias generaciones desde que Stephen King publicó la novela It en 1986.
Como uno de los personajes de terror más populares de la literatura y el cine, Pennywise forma parte del imaginario colectivo global como un ser aterrador que juega con los miedos más profundos de sus víctimas. Los acosa psicológicamente hasta poner en duda los límites de la cordura y, finalmente, se los lleva a su escondite entre las cloacas. Los guarda aturdidos en un estado de levitación latente y termina su pavorosa odisea del miedo comiéndoselos, como simples pedazos de carne.
Entre tanto, el payaso muestra sus formas horrendas y monstruosas. Se deforma en multitud de engendros espantosos que perturban a cualquiera, dejando en la memoria imágenes horrorosas, capaces de perseguirnos hasta el sueño.
Este velo de misterio y terror ha logrado fascinar a millones de espectadores y lectores en los últimos años. Tras la publicación del libro, uno de los más exitosos del novelista, It se llevó primero a la pequeña pantalla en 1990 como una miniserie. Casi dos décadas después, en 2017, se estrenó el remake, esta vez sí en cines, seguido de su secuela It: capítulo dos, en 2019.

El refresh de la historia, trayendo de nuevo a Pennywise ante una audiencia inexperta y agregando al estilo todos los nuevos recursos que permite el cine actual, dio como resultado una conmoción general en las butacas, inmersas en el miedo más turbulento. Un éxito en taquilla como pocos en su género.
El caso de John Wayne Gacy, la inspiración de Pennywise
Saliéndonos del sosiego de la ficción, resulta que Pennywise no es un personaje inventado de la nada. Por aquellos años 80 en los que Stephen King redactaba su historia, recibió la inspiración directamente de un caso real. Un payaso asesino que protagonizó portadas en los diarios y que mantuvo a toda una población aterrada durante casi una década.
John Wayne Gacy, conocido en su momento como Pogo el payaso, fue un asesino en serie condenado en Estados Unidos por violar y matar a 33 hombres jóvenes entre 1972 y 1978. Durante esos años, perturbó a todo el país por su historial terrorífico y su modus operandi, digno también de cualquier novela sangrienta.
Sus 33 víctimas eran adolescentes, y Wayne los seleccionaba minuciosamente en las fiestas de cumpleaños a las que asistía como payaso y animador.
Como en muchas otras ocasiones, en este caso la realidad supera a la ficción. El personaje real en que se basa Pennywise albergaba un fondo de maldad inimaginable. Su imagen como payaso es, si cabe, más terrorífica.

Antes de comenzar su trayectoria de asesino, Wayne cometió diversos abusos a menores entre 1967 y 1968 en el estado de Iowa. Delitos por los que apenas pagó pena, permaneciendo solamente 10 días en prisión. En 1972 perpetraría su primer asesinato a un adolescente al que violó y apuñaló entre grandes dosis de violencia.
Su magnicidio duraría hasta el año 78, tiempo en que una de sus víctimas logró escapar con vida. Después de treinta y tres asesinatos, Wayne fue detenido y condenado a pena de muerte, siendo ejecutado en 1994 por inyección letal.
El payaso asesino a la cultura popular
Después de todo y salvando las distancias, Stephen King logró hacer de una historia fatal y calamitosa un libro prodigioso dentro del género de horror. Creó un personaje perturbador que con el pasar del tiempo no hizo más que alargar su sombra sobre la audiencia.
En términos de taquilla, la película de 2017 recaudó 780 millones de dólares. La de 2019, 475 millones. Unos resultados excepcionales que mantuvieron intacta la esencia del libro y que para muchos, es y será la mejor historia de terror jamás contada.
1 mayo, 2023 a las 06:20
Thanks for one’s marvelous posting! I truly enjoyed reading it, you can be a great author.I will make certain to bookmark your blog and may come back in the future. I want to encourage one to continue your great writing, have a nice day!
24 abril, 2023 a las 19:11
Hi there, just was alert to your weblog via Google, and located that it is really informative. I am going to be careful for brussels. I’ll be grateful if you happen to proceed this in future. Numerous other folks will likely be benefited out of your writing. Cheers!
1 marzo, 2023 a las 23:55
I like this website so much, saved to my bookmarks. «Nostalgia isn’t what it used to be.» by Peter De Vries.
17 febrero, 2023 a las 13:24
I have been absent for a while, but now I remember why I used to love this website. Thank you, I will try and check back more often. How frequently you update your website?
15 enero, 2023 a las 18:39
Hey, you used to write excellent, but the last several posts have been kinda boring… I miss your super writings. Past several posts are just a bit out of track! come on!
11 enero, 2023 a las 22:18
I am extremely impressed along with your writing abilities and also with the structure on your weblog. Is that this a paid theme or did you customize it yourself? Either way keep up the excellent high quality writing, it’s rare to look a nice weblog like this one nowadays..
3 enero, 2023 a las 04:02
You have remarked very interesting points! ps nice web site. «Sutton lost 13 games in a row without winning a ballgame.» by Ralph Kiner.
28 diciembre, 2022 a las 12:08
Good post however I was wondering if you could write a litte more on this subject? I’d be very grateful if you could elaborate a little bit more. Cheers!
27 diciembre, 2022 a las 20:08
I think other web site proprietors should take this web site as an model, very clean and great user genial style and design, as well as the content. You’re an expert in this topic!
25 diciembre, 2022 a las 21:49
Hello! Do you know if they make any plugins to help with Search Engine Optimization? I’m trying to get my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good success. If you know of any please share. Many thanks!
24 diciembre, 2022 a las 13:11
I’m still learning from you, while I’m trying to reach my goals. I certainly liked reading all that is posted on your site.Keep the aarticles coming. I enjoyed it!
24 diciembre, 2022 a las 00:06
I have been absent for a while, but now I remember why I used to love this blog. Thanks, I will try and check back more often. How frequently you update your web site?
19 diciembre, 2022 a las 20:51
Very well written article. It will be helpful to anybody who utilizes it, as well as me. Keep doing what you are doing – can’r wait to read more posts.
18 diciembre, 2022 a las 09:31
Thank you, I have recently been looking for info about this subject for a long time and yours is the greatest I’ve found out till now. But, what concerning the conclusion? Are you positive about the source?
17 diciembre, 2022 a las 14:42
I’ll right away take hold of your rss feed as I can not in finding your email subscription link or newsletter service. Do you’ve any? Kindly permit me recognize in order that I may just subscribe. Thanks.
5 diciembre, 2022 a las 16:54
Hi! I’m at work browsing your blog from my new iphone 3gs! Just wanted to say I love reading through your blog and look forward to all your posts! Keep up the great work!
2 diciembre, 2022 a las 23:06
Currently it sounds like Movable Type is the top blogging platform out there right now. (from what I’ve read) Is that what you are using on your blog?
22 noviembre, 2022 a las 03:46
Merely wanna state that this is extremely helpful, Thanks for taking your time to write this.
20 noviembre, 2022 a las 03:38
Thank you for any other great article. The place else could anybody get that kind of information in such an ideal manner of writing? I’ve a presentation subsequent week, and I am on the look for such info.