Por su etimología, la palabra «talión» deriva del término en latín tallos o tale, que significa «idéntico» o «semejante». Del que también deriva la palabra «tal» del castellano a los mismo efectos. La ley del talión (lex talionis) es la denominación del principio de justicia retributiva, uno de los pilares más importantes en los primeros conjuntos de leyes de la historia del hombre. Como definición intrínseca, se le relaciona con el concepto de «ojo por ojo y diente por diente», mencionado de esta manera, por ejemplo, en varios libros de la Biblia. Sin embargo, la primera vez que se recogió en una compilación de reglamentos y normas fue en el Código de Hammurabi. Un conjunto de 282 leyes inscritas por el rey de Babilonia del mismo nombre en el año 1750 a.C.
La ley del talión como solución ante la nueva diversidad social de Babilonia
Aunque el Código de Hammurabi no fue el primer código legal de la historia conocida, sí fue el más completo, conciso e influyente de la época, también para civilizaciones posteriores. Unificó por primera vez las leyes existentes en las ciudades del imperio babilónico, como el Código de Ur-Nammu, las Leyes de Esnunna y el Código de Lipit-Ishtar. La introducción de la ley del talión en esta primera unificación de preceptos fue uno de los grandes cambios de Hammurabi. Y entonces se consideraba necesaria debido a la diversidad que había adquirido la población mesopotámica frente a reinados anteriores.
En tiempos de sumerios y acadios las comunidades se establecían a través de vínculos casi familiares, bajo varios principios de igualdad en los que los conflictos se solucionaban, generalmente, a través de compensaciones justas y no de la venganza. Esta homogeneidad de la población facilitaba estos métodos, hecho que cambió bajo el reinado de Hammurabi. La unificación cultural llevó a una diversificación social muy positiva en muchos aspectos, pero que requería reflejar mayor precisión en el código de leyes para asegurarse de que todos podrían convivir bajo los mismos fundamentos.
El recelo entre comunidades distintas, entre ciudadanos y nómadas y hablantes de distintas lenguas era una inevitable fuente de conflictos y confrontaciones. Las revanchas y venganzas declaradas entre familias podrían desestabilizar el imperio, por lo que el rey decidió incorporar la ley de justicia retributiva.

Fuente de la imagen: Wall Street International Magazine
La ley de justicia retributiva
La ley de justicia retributiva, más tarde bautizada como ley del talión, hace referencia a la imposición de un castigo identificable según el crimen cometido, buscando un equilibrio o reciprocidad. No refiere tanto a una pena equivalente, sino a una idéntica.
La base ética y moral de esta norma es el concepto de «no pidas sin dar» y «no recibas sin gratitud». De nuevo se repite la etimología del término latín talis poniendo de manifiesto su significado «idéntico» como «recíproco».
El objetivo de esta ley es aplicar una proporcionalidad como castigo ante el daño ocasionado por el individuo, estableciéndose entonces un límite para la venganza. La ley del talión impuesta por Hammurabi en su código buscaba esta correspondencia o compensación exacta. Y se mantuvo tiempo después en ordenamientos jurídicos posteriores de Europa, Asia y África, tanto en la Edad Antigua como en la Edad Media.
Por ejemplo, la ley 197 del Código de Hammurabi establecía que si un hombre quebraba el hueso de otro, se le quebraría el mismo hueso al agresor. Del mismo modo y en otro contexto, las leyes 229 a 233 establecían el castigo equivalente al daño causado por un arquitecto cuyas construcciones se derrumbaban. Cuando el delito no consistía en un daño físico, el Código buscaba una compensación física lo más equivalente posible. Aunque en este campo de ambigüedad todo era mucho más subjetivo.
A ojos de cualquier código penal actual, la ley del talión está considerada hoy obsoleta y primitiva. Sin embargo, todavía existen ciertos resquicios de esta práctica jurídica en la sharía, el código de conducta islámico.
4 junio, 2023 a las 14:59
I am not sure where you are getting your information, but great topic. I needs to spend some time learning more or understanding more. Thanks for great information I was looking for this info for my mission.
5 mayo, 2023 a las 14:01
Excellent read, I just passed this onto a friend who was doing a little research on that. And he actually bought me lunch as I found it for him smile Thus let me rephrase that: Thank you for lunch! «No one can wear a mask for very long.» by Seneca.
3 mayo, 2023 a las 23:20
I think this is among the such a lot significant info for me. And i am satisfied reading your article. But want to statement on few normal things, The website style is ideal, the articles is in point of fact great : D. Good task, cheers
3 mayo, 2023 a las 00:29
Generally I don’t read article on blogs, however I would like to say that this write-up very pressured me to check out and do so! Your writing style has been amazed me. Thanks, quite great article.
24 abril, 2023 a las 18:12
Hello there! I could have sworn I’ve been to this website before but after reading through some of the post I realized it’s new to me. Anyways, I’m definitely delighted I found it and I’ll be book-marking and checking back frequently!
1 marzo, 2023 a las 22:54
Admiring the time and energy you put into your blog and in depth information you present. It’s awesome to come across a blog every once in a while that isn’t the same unwanted rehashed material. Excellent read! I’ve bookmarked your site and I’m including your RSS feeds to my Google account.
24 enero, 2023 a las 03:25
hello!,I really like your writing so a lot! percentage we keep up a correspondence extra about your post on AOL? I require a specialist in this space to solve my problem. Maybe that is you! Looking ahead to peer you.
15 enero, 2023 a las 22:33
Hi my loved one! I want to say that this post is awesome, nice written and include approximately all significant infos. I would like to see more posts like this .
12 enero, 2023 a las 00:07
naturally like your website however you have to test the spelling on several of your posts. Many of them are rife with spelling issues and I in finding it very bothersome to tell the reality however I will certainly come again again.
28 diciembre, 2022 a las 05:53
Very interesting info !Perfect just what I was looking for! «People everywhere confuse what they read in newspapers with news.» by A. J. Liebling.
25 diciembre, 2022 a las 06:58
Thanks, I’ve recently been looking for information about this topic for ages and yours is the best I have came upon till now. However, what in regards to the conclusion? Are you certain concerning the source?
24 diciembre, 2022 a las 01:42
That is the best weblog for anybody who needs to find out about this topic. You realize a lot its nearly laborious to argue with you (not that I actually would need…HaHa). You definitely put a brand new spin on a subject thats been written about for years. Great stuff, just nice!
20 diciembre, 2022 a las 07:10
Hi my family member! I wish to say that this post is awesome, nice written and include approximately all significant infos. I would like to look more posts like this .
17 diciembre, 2022 a las 23:55
I’ve been surfing on-line more than 3 hours today, but I never discovered any attention-grabbing article like yours. It is pretty price sufficient for me. Personally, if all web owners and bloggers made good content as you probably did, the net might be a lot more useful than ever before.
16 diciembre, 2022 a las 09:49
I was looking at some of your blog posts on this site and I think this web site is very informative! Keep on putting up.
5 diciembre, 2022 a las 23:42
I am glad to be one of many visitants on this great web site (:, thankyou for putting up.