La medicina en el siglo XIX era un campo todavía muy inexplorado. Aunque muchos de los avances desarrollados en la época marcaban un antes y un después, todavía quedaba mucho camino por delante. Los principales obstáculos que tanto médicos como pacientes enfrentaban entonces eran el dolor, la pérdida de sangre y la infección. Por ello descubrimientos posteriores como la anestesia y la penicilina fueron de los progresos más importantes en la materia. Otra gran dificultad de la época era la falta de tiempo a la hora de aplicar tratamientos, operar o incluso diagnosticar. Uno de los mayores y más complejos retos era realizar cirugías a los pacientes conscientes, donde la velocidad de ejecución era clave para garantizar la supervivencia. En este contexto, el mejor cirujano no era el más efectivo, sino el más rápido. Y ahí es donde destacaba Robert Liston.
Las habilidades de Robert Liston
Si leyéramos hoy las descripciones de las cirugías de entonces, como mínimo nos temblarían las piernas. La falta de recursos, de conocimiento, de ciencia y por supuesto de método e higiene, eran pavorosas. Pero comprensibles para la época. Salvando las distancias, lo cierto es que los médicos hacían lo mejor posible su trabajo, aunque de forma poco ortodoxa a nuestros ojos sesgados por el presente.
A Robert Liston se le apodaba «el cuchillo más rápido de Londres» y no era en vano. Donde un cirujano exitoso podía realizar una amputación en unos tres minutos, él lo lograba prácticamente en segundos. Sus formas, su velocidad y su destreza despertaban la envidia entre sus iguales en el gremio y el pasmo entre sus estudiantes.
Los pacientes hacían largas esperas para ser tratados por él en vez de por otros médicos. Estaba muy bien considerado en su especialidad y gozaba de una gran reputación. Para comprender bien su estatus, en 1835 los cirujanos perdían en promedio a 1 de cada 4 pacientes. Incluso morían de dolor o huían de pánico antes de comenzar la cirugía. En contraposición a estas estadísticas, Liston salvaba a 9 de cada 10 enfermos y se convirtió en el primer profesor de cirugía de la Universidad de Londres.
Aún así, uno de sus récords, probablemente el más recordado, no es tan insigne como otros.

Fuente de la imagen: History of Yesterday
La cirugía con tasa de mortalidad del 300%
En un momento en que la velocidad lo era todo (es importante concentrarnos en las características de la medicina de entonces), Robert Liston logró realizar una amputación en tan solo 25 segundos.
Era 1847. La intervención exigía la mayor velocidad posible. Urgencia que llevó a Liston a cortar los dedos de su asistente y el abrigo de un espectador al mismo tiempo que amputaba al paciente, evidentemente sin querer. Recordemos que estas prácticas eran públicas entonces y contaban con médicos y estudiantes observadores.
La sepsis inevitable terminó con el paciente amputado y con la asistente sin dedos, y el shock mató al espectador. Aquel día murieron tres personas en la cirugía menos exitosa de la historia, que quedó registrada con una tasa de mortalidad del 300%.
Los primeros usos de la anestesia que opacaron a Robert Liston
A mediados del siglo XIX comenzaron a utilizarse en Estados Unidos el óxido nitroso y el éter como método de anestesia. Calificándolo como «artimaña yanqui», Liston empleó por primera vez estos químicos en una cirugía exitosa, donde su velocidad y su destreza ya no eran tan necesarias.
Los indispensables avances de la medicina en aquella época sobrepasaron al «cuchillo más rápido de Londres», aunque por mucho tiempo sus habilidades subsanaron las terroríficas carencias.
Pese a que hubiera sido interesante conocer su punto de vista al respecto, Robert Liston nunca llegó a ver la expansión del uso de la anestesia ni su desarrollo como fármaco. Murió algunos meses después en un accidente a los 53 años.
2 mayo, 2023 a las 21:39
You made some clear points there. I looked on the internet for the topic and found most guys will consent with your site.
1 mayo, 2023 a las 08:51
Enjoyed examining this, very good stuff, regards. «Shared joys make a friend, not shared sufferings.» by Friedrich Wilhelm Nietzsche.
24 abril, 2023 a las 19:53
Whoa! This blog looks exactly like my old one! It’s on a entirely different topic but it has pretty much the same layout and design. Great choice of colors!
22 abril, 2023 a las 09:13
I don’t unremarkably comment but I gotta say thanks for the post on this special one : D.
1 marzo, 2023 a las 18:29
I got what you mean ,saved to bookmarks, very decent website .
17 febrero, 2023 a las 11:46
Nice blog right here! Also your web site quite a bit up fast! What host are you the usage of? Can I get your associate hyperlink on your host? I wish my web site loaded up as fast as yours lol
24 enero, 2023 a las 03:52
Somebody essentially lend a hand to make critically articles I’d state. That is the very first time I frequented your website page and so far? I amazed with the research you made to create this actual put up amazing. Great job!
15 enero, 2023 a las 18:42
Really clear site, thankyou for this post.
1 enero, 2023 a las 15:06
You completed several fine points there. I did a search on the subject matter and found most folks will go along with with your blog.
23 diciembre, 2022 a las 07:40
I?¦ve recently started a site, the info you provide on this site has helped me tremendously. Thank you for all of your time & work.
21 diciembre, 2022 a las 09:00
What¦s Happening i am new to this, I stumbled upon this I’ve found It positively useful and it has helped me out loads. I hope to give a contribution & help other customers like its aided me. Great job.
20 diciembre, 2022 a las 12:19
whoah this weblog is fantastic i love studying your articles. Stay up the great work! You know, many persons are hunting round for this information, you could aid them greatly.
19 diciembre, 2022 a las 16:30
I have recently started a website, the info you offer on this website has helped me tremendously. Thank you for all of your time & work.
18 diciembre, 2022 a las 11:34
Well I really liked studying it. This article offered by you is very helpful for proper planning.
6 diciembre, 2022 a las 02:40
Hi I am so thrilled I found your blog, I really found you by error, while I was searching on Bing for something else, Regardless I am here now and would just like to say thanks a lot for a remarkable post and a all round entertaining blog (I also love the theme/design), I don’t have time to read it all at the moment but I have saved it and also added your RSS feeds, so when I have time I will be back to read a great deal more, Please do keep up the excellent work.