Aunque el Imperio Romano tiene más de 2000 años, sus aportaciones al mundo siguen vigentes hoy en día. Por lo general, asumimos que los antiguos vivían atrasados y con sencillez, pero esa idea no hace justicia a una civilzación tan avanzada como la romana. A ellos les debemos gran parte de nuestra tecnología, cultura, política, economía y sociedad. Desde la arquitectura hasta el entretenimiento, las costumbres y el conocimiento se han transmitido a lo largo de los siglos. Estas son algunas de las contribuciones del Imperio Romano al mundo moderno más importantes.
Los arcos en la arquitectura del Imperio Romano
Aunque los romanos no inventaron el arco, lo desarrollaron y perfeccionaron de forma sublime. Con un gran respeto por sus antecesores griegos, los arquitectos romanos utilizaron sus conocimientos y los llevaron aún más lejos. Crearon técnicas de construcción de estructuras que no requerían ningún tipo de pegamento o adherente. La integridad de los puentes y arcos se basaba en el corte de las piedras y su colocación estratégica.
Esto permitió el levantamiento de inmuebles imponentes como acueductos, coliseos, basílicas y anfiteatros sin temor a que se derrumbaran. Muchas de estas estructuras se mantienen en pie después de miles de años, y las técnicas para lograrlo se siguen usando en la actualidad.

Fuente de la imagen: Pexels
La república como forma de gobierno
Antes de que Roma se convirtiera en un imperio dirigido por el César, existía como una república formada por 2 poderes elegidos democráticamente: un presidente y un senado. Esto contrastaba enormemente con muchos países gobernados entonces por reyes. Años más tarde, su forma de gobierno se usaría como modelo para la constitución de Estados Unidos y otras ciudades-estado.
El hormigón o concreto como material de construcción
Los romanos también eran expertos en hacer formas sólidas y duraderas de construcción utilizando el concreto, poniendo incluso en vergüenza al que usamos hoy en día. Mientras el material actual se romperá probablemente en cincuenta años o menos, el romano se mantiene firme después de milenios.
Se dice que el antiguo ingeniero Marcus Vitruvius creó este material súper resistente a partir de ceniza y roca volcánica, cal y agua de mar. Después de diez años, esta mezcla causó la aparición de un mineral llamado tobermorita de aluminio, que permitió mantener su integridad molecular.
El entretenimiento durante el Imperio Romano
Evidentemente, los romanos no inventaron el entretenimiento en sí. Pero sí diseñaron un estilo de vida social basado en las actividades lúdicas en grupo.
Muchos líderes y emperadores romanos alentaron este tipo de diligencias de forma gratuita al ver que podrían beneficiarlos en su política. Desde carreras de cuadrigas, batallas de gladiadores y obras de teatro, estas formas de ocio son la base, en parte, del entretenimiento de hoy.

Fuente de la imagen: Pexels
Las calzadas romanas, los caminos y las carreteras
Una vez que los romanos descubrieron que las carreteras pavimentadas podían ayudarlos a mantener su ejército y su imperio fuertes, las construyeron en todas partes. En el transcurso de 700 años, pavimentaron una red de calzadas de 55.000 millas en toda Europa.
Estos caminos estaban diseñados para durar en el tiempo y soportar cualquier desgaste, y permitían viajar rápidamente a través de todo el territorio. Después de 2000 años, todavía existen muchas vías romanas en la actualidad que sirven de calles urbanas o carreteras de larga distancia.
El calendario juliano de Julio César
A lo largo de la historia existieron muchos calendarios diferentes creados por varias civilizaciones. Sin embargo, la mayoría de ellos conducen hasta el juliano, que debe su nombre al emperador Julio César, su hacedor.
El que usamos hoy en día es el gregoriano, basado en gran parte en el diseñado por los romanos, incluidos los meses, los días y el año bisiesto. Las pequeñas diferencias se aplicaron solamente para solucionar algunos problemas y ajustes del juliano original.
Los hábitos de alimentación en el Imperio Romano
A los romanos les encantaba disfrutar de la buena mesa y el comedor era una parte importante de la vivienda. Los hábitos alimenticios actuales se basan mucho en las costumbres culinarias romanas, como la comida en tres tiempos: entrante, plato fuerte y postre. A ellos también les debemos servir vino durante la comida, cosa que difería de los griegos, que lo hacían después.
Los libros encuadernados
Antes de los libros, tal y como los conocemos, las antiguas civilizaciones usaban principalmente tablillas de piedra o rollos en pergaminos. Sin embargo, en el siglo I d.C., los romanos desarrollaron la técnica del encuadernado, que permitía almacenar, cuidar y leer de manera más eficiente los textos de la época. Aunque los libros como tal no se pusieron de moda hasta el siglo V d.C.

Fuente de la imagen: Pinterest
La plomería o fontanería y el transporte de agua corriente
Los antiguos romanos desarrollaron un revolucionario sistema de fontanería que comenzó con los ya mencionados acueductos, mismos que permitían transportar agua corriente a diferentes áreas. Este proceso culminó con la creación de una red de tuberías de plomo. Inventos que convirtieron a la romana en una de las primeras civilizaciones en evolucionar el servicio público de agua, permitiendo futuros avances en la tecnología aplicada.
Los servicios de mensajería y correo postal
El emperador romano Augusto inició el primer servicio de mensajería del Imperio Romano llamado Cursus Publicus, que significa «corriendo hacia el público». Este oficio tenía el objetivo de transmitir mensajes e información fiscal de un lugar a otro.
Basándose en un procedimiento persa que empleaba a varias personas, el servicio de mensajería romano usaba a una sola viajando de un lugar a otro. Era un trámite más lento, evidentemente, pero salvaguardaba de forma más eficiente la seguridad de la información de primera mano.
El Derecho Romano en el sistema jurídico
Aún a día de hoy, Derecho Romano es una de las asignaturas más importantes de la carrera de Licenciatura en Derecho. La base de todas las leyes y el sistema jurídico.
El Derecho Romano incluía todas las facetas de la vida en el antiguo imperio. Desde la ciudadanía, el crimen, el castigo, la responsabilidad y daños a la propiedad hasta la prostitución y la política local, entre muchos otros menesteres. Los romanos ayudaron a aplicar las mejores prácticas en el sistema legal. Entre sus contribuciones más importantes en este ámbito estaban las Doce Tablas o artículos, que instaban a tratar a todos los romanos como iguales y les aseguraban ciertos derechos.
Los periódicos en el Imperio Romano
Los periódicos y la prensa escrita se remontan también a la época de Roma. Durante la república, comenzaron a registrar las reuniones del senado en un documento llamado Acta Senatus, disponible solo para senadores.
Después del 27 a. C., ya en el Imperio Romano, se creó el Acta diurna, una gaceta diaria para el pueblo que informaba acerca de asuntos póliticos, conquistas, juegos de entretenimiento y hasta chismes locales.

Fuente de la imagen: History Now
Los números romanos
Originalmente, los números romanos se usaban para ayudar a los economistas de Roma a tasar bienes y servicios. En aquella época, la mayoría de las personas los usaban con frecuencia.
Aunque hoy en día se usa internacionalmente el sistema de numeración arábigo, los números romanos siguen utilizándose para enumerar los siglos y otros elementos específicos.
El sistema de alcantarillado y drenaje
Las alcantarillas se construyeron por primera vez durante el reinado etrusco en la península italiana en el año 500 a.C. Con el paso del tiempo, el Imperio Romano fue actualizándolas y perfeccionándolas.
Por aquel entonces se usaban principalmente para controlar las inundaciones, no tanto para tratar aguas residuales como también se hace hoy en día.
Los instrumentos médicos del Imperio Romano
Gracias a la conservación de Pompeya, existe un mayor conocimiento de los tipos de herramientas médicas que usaban los antiguos romanos. Muchos de ellos se utilizaron hasta el siglo XX. Algunos de los instrumentos descubiertos fueron el espéculo vaginal, el espéculo rectal y un catéter masculino. Puede asumirse que la medicina romana estaba, en muchos aspectos, más avanzada que la de otras culturas relativamente cercanas a nuestra época.
5 mayo, 2023 a las 18:39
I want gathering useful information , this post has got me even more info! .
4 mayo, 2023 a las 03:52
Very interesting points you have mentioned, thanks for posting.
2 mayo, 2023 a las 18:38
I enjoy what you guys are usually up too. Such clever work and reporting! Keep up the wonderful works guys I’ve you guys to our blogroll.
1 mayo, 2023 a las 07:09
It’s really a great and helpful piece of information. I am glad that you shared this helpful information with us. Please keep us informed like this. Thanks for sharing.
1 marzo, 2023 a las 21:30
Well I really enjoyed studying it. This information provided by you is very constructive for good planning.
15 febrero, 2023 a las 04:48
naturally like your web-site but you have to check the spelling on quite a few of your posts. Many of them are rife with spelling issues and I in finding it very bothersome to tell the truth nevertheless I will definitely come back again.
9 febrero, 2023 a las 07:59
I’ve been exploring for a little bit for any high quality articles or blog posts on this kind of space . Exploring in Yahoo I at last stumbled upon this website. Studying this info So i’m satisfied to exhibit that I’ve a very good uncanny feeling I came upon exactly what I needed. I so much undoubtedly will make certain to do not disregard this website and provides it a look on a continuing basis.
2 enero, 2023 a las 17:34
It’s a shame you don’t have a donate button! I’d without a doubt donate to this brilliant blog! I suppose for now i’ll settle for bookmarking and adding your RSS feed to my Google account. I look forward to new updates and will share this blog with my Facebook group. Talk soon!
27 diciembre, 2022 a las 20:01
I am glad to be a visitor of this staring weblog! , thanks for this rare information! .
25 diciembre, 2022 a las 13:23
Hello, i read your blog from time to time and i own a similar one and i was just wondering if you get a lot of spam responses? If so how do you protect against it, any plugin or anything you can suggest? I get so much lately it’s driving me insane so any support is very much appreciated.
23 diciembre, 2022 a las 02:01
Its such as you learn my mind! You appear to know so much approximately this, such as you wrote the book in it or something. I think that you just could do with some p.c. to pressure the message home a bit, but instead of that, this is wonderful blog. A fantastic read. I will definitely be back.
19 diciembre, 2022 a las 10:30
Hi! This is my first visit to your blog! We are a group of volunteers and starting a new project in a community in the same niche. Your blog provided us beneficial information to work on. You have done a wonderful job!
18 diciembre, 2022 a las 01:54
Thanks for some other informative blog. The place else may just I am getting that type of information written in such a perfect way? I’ve a project that I am just now running on, and I have been at the glance out for such information.
5 diciembre, 2022 a las 10:57
I love the efforts you have put in this, thanks for all the great blog posts.