El Empire State Building es uno de los rascacielos más emblemáticos no solo de Nueva York, sino de todo Estados Unidos e incluso el siglo XX. Desde su construcción y durante cuarenta años ostentó el título del edificio más alto del mundo, hasta el alzamiento en 1971 de la torre norte del World Trade Center.
Como símbolo de la arquitectura art déco de principios del siglo XX, representa mucho más que el desarrollo urbanístico de la ciudad de Nueva York. Incluso considerado como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, el Empire State protagonizó la era de progreso que vivió Estados Unidos a principios de los 1900. Uno de los desarrollos financieros más importantes de la edad moderna hasta los años 20, que derivó en el Crack del 29 y la Gran Depresión que influyó a todo el mundo. Después de la crisis, Estados Unidos logró recuperarse en la década de los 40, momento en que el rascacielos comenzó a llenar sus despachos y a convertirse en signo de progreso y prosperidad económica. Esta etapa de la historia cambió para siempre la economía internacional y también la sociedad y la vida de entonces.
El Empire State Building fue una insignia del alzamiento de Norteamérica como la nueva primera potencia mundial, del progreso de la industria, el comercio y la antesala para el desarrollo tecnológico que vendría décadas después.
La construcción del Empire State Building
Aunque la fecha simbólica del inicio de la construcción del Empire State Building es el día de San Patricio, el 17 de marzo, el proyecto arrancó el 22 de enero de 1930. En el desarrollo participaron un total de 3,400 trabajadores, entre los que fallecieron catorce según los medios de entonces.
El diseño del rascacielos corrió a cargo de la empresa Shreve, Lamb & Harmon y uno de los socios, William F. Lamb, quien trazó los primeros planos en solamente dos semanas, dejándose inspirar por la Torre Carew de Cincinnati y el Edificio Reynolds de Winston-Salem, en Carolina del Norte.
El edificio logró terminarse en tiempo récord, un año y 45 días, a una velocidad media de 4.5 pisos por semana. Tiene 102 pisos que alcanzan 443.2 metros de altura, incluyendo la antena de 62 metros. Se encuentra en la intersección de la Quinta Avenida con West 34th Street de Nueva York.

Las características arquitectónicas del rascacielos
Después de El Pentágono, el Empire State Building es a día de hoy el mayor conjunto de oficinas del continente americano, acogiendo desde 2007 a más de 20,000 trabajadores de alrededor de 1,000 negocios cada día.
A lo largo de los 102 pisos, cuenta con 6,500 ventanas, 72 ascensores y una superficie total de 257,211 metros cuadrados. En el piso 86 hay una cubierta al aire libre con mirador, desde la que se puede observar el paisaje urbano de Manhattan.
El estilo del Empire State es el art déco, un movimiento que surgió entre 1920 y 1939 en las artes decorativas (de ahí su nombre), como la arquitectura, el diseño industrial y el diseño de interiores, además de la moda, la pintura, la escultura y el cine.
El vestíbulo es uno de los grandes atractivos del rascacielos, accesible desde la Quinta Avenida y ubicado en el lado este de la construcción. La iluminación exterior es otro de sus rasgos más distintivos y comenzó a utilizarse en 1932 para celebrar la victoria del presidente Roosevelt sobre Hoover, quien lo inauguró precisamente un año antes.

La inauguración del rascacielos durante la Gran Depresión
Tras el estallido de la crisis del 29, la construcción del Empire State Building coincidió en tiempo y espacio con la Gran Depresión que azotó Estados Unidos y el mundo entero. Esta recesión no afectó tanto el desarrollo del edificio, sino que repercutió directamente en el alquiler de oficinas corporativas. Durante su primer año de vida solamente se ocuparon el 25% de ellas, hecho que dio lugar al sobrenombre Empty State Building.
La recuperación económica del país durante los años 40 permitió el llenado, literalmente, del rascacielos. Alcanzó la rentabilidad entrando la década de 1950 gracias a la venta del mismo al productor de teatro y magnate de bienes raíces Roger L. Stevens. Esta operación, promovida por la inmobiliaria Charles F. Noyes & Company, se cerró en 51 millones de dólares, el precio más alto jamás pagado por un edificio en la historia, para aquel entonces.
El día de la inauguración, el 1 de mayo de 1931, el presidente Hoover activó las luces del edificio presionando un botón desde Washington D.C. Un hecho que, para la época, fue todo un acontecimiento.

Curiosidades del Empire State Building
Aunque el que fue el rascacielos más alto del mundo sea un motivo de admiración y respeto en la historia del país, también cuenta con su propia historia negra.
El 28 de junio de 1945, al término de la II Guerra Mundial, un bombardero B25 del ejército norteamericano se estrelló contra la fachada norte del Empire State Building, entre los pisos 78 y 79.
Pese a ser un hecho poco conocido, fue el mayor desastre del rascacielos en la historia, causando 14 muertos, 26 heridos y daños estructurales evaluados en 1 millón de dólares.

El Empire State Building fue además el lugar elegido por más de treinta personas para quitarse la vida a lo largo de los años. Se sabe que el primer suicidio tuvo lugar incluso antes de la inauguración, por parte de un trabajador que había sido despedido. Uno de los casos más conocidos fue el de Evelyn McHale, que inspiró al artista Andy Warhol para su obra de 1962 Suicide.
Desde 1994, el rascacielos cuenta con una atracción turística de observación en el segundo piso. Ofrece una simulación de viaje aéreo por la ciudad de Nueva York durante 25 minutos, como complemento de la plataforma de mirador del piso 86.
Después de todo, el Empire State Building forma parte de ese gran compendio de edificios que marcaron un antes y un después a lo largo de todo el globo. Su aspecto imponente y excepcional atrae a más de 2.5 millones de personas cada año, habiéndose convertido en el testigo formidable e imperturbable de más de 100 años de historia en Estados Unidos y en el mundo.
25 mayo, 2023 a las 19:46
Greetings from Florida! I’m bored to death at work so I decided to browse your blog on my iphone during lunch break. I enjoy the info you present here and can’t wait to take a look when I get home. I’m amazed at how fast your blog loaded on my cell phone .. I’m not even using WIFI, just 3G .. Anyways, good site!
3 mayo, 2023 a las 05:17
An impressive share, I just given this onto a colleague who was doing a little analysis on this. And he in fact bought me breakfast because I found it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the treat! But yeah Thnkx for spending the time to discuss this, I feel strongly about it and love reading more on this topic. If possible, as you become expertise, would you mind updating your blog with more details? It is highly helpful for me. Big thumb up for this blog post!
1 mayo, 2023 a las 04:57
Hello. remarkable job. I did not expect this. This is a impressive story. Thanks!
24 abril, 2023 a las 15:23
You have brought up a very fantastic details, regards for the post.
22 abril, 2023 a las 14:18
hello!,I love your writing so a lot! share we communicate extra approximately your article on AOL? I require a specialist in this space to resolve my problem. Maybe that’s you! Having a look ahead to see you.
1 marzo, 2023 a las 21:49
Wow that was unusual. I just wrote an really long comment but after I clicked submit my comment didn’t show up. Grrrr… well I’m not writing all that over again. Anyway, just wanted to say superb blog!
1 marzo, 2023 a las 16:04
My partner and I absolutely love your blog and find nearly all of your post’s to be exactly I’m looking for. Does one offer guest writers to write content for yourself? I wouldn’t mind writing a post or elaborating on a few of the subjects you write regarding here. Again, awesome web site!
17 febrero, 2023 a las 11:31
I like what you guys are up too. Such clever work and reporting! Carry on the superb works guys I?¦ve incorporated you guys to my blogroll. I think it will improve the value of my site 🙂
11 enero, 2023 a las 23:53
I do agree with all of the ideas you have presented in your post. They are very convincing and will certainly work. Still, the posts are very short for newbies. Could you please extend them a bit from next time? Thanks for the post.
3 enero, 2023 a las 11:53
With havin so much content and articles do you ever run into any problems of plagorism or copyright infringement? My site has a lot of unique content I’ve either authored myself or outsourced but it appears a lot of it is popping it up all over the web without my agreement. Do you know any methods to help prevent content from being ripped off? I’d certainly appreciate it.
1 enero, 2023 a las 06:15
I always was concerned in this topic and still am, appreciate it for putting up.
27 diciembre, 2022 a las 02:27
I am extremely impressed along with your writing abilities as smartly as with the structure for your weblog. Is this a paid topic or did you modify it yourself? Anyway keep up the excellent quality writing, it’s rare to peer a nice blog like this one these days..
25 diciembre, 2022 a las 14:59
I like what you guys are up too. Such clever work and reporting! Carry on the superb works guys I’ve incorporated you guys to my blogroll. I think it’ll improve the value of my site :).
24 diciembre, 2022 a las 11:32
Do you have a spam issue on this blog; I also am a blogger, and I was wondering your situation; we have developed some nice practices and we are looking to exchange techniques with others, be sure to shoot me an e-mail if interested.
23 diciembre, 2022 a las 22:01
Absolutely pent content, Really enjoyed looking at.
20 diciembre, 2022 a las 15:32
It?¦s really a great and useful piece of information. I?¦m glad that you just shared this helpful information with us. Please keep us informed like this. Thanks for sharing.
20 diciembre, 2022 a las 10:17
When I originally commented I clicked the -Notify me when new feedback are added- checkbox and now every time a comment is added I get four emails with the same comment. Is there any manner you’ll be able to remove me from that service? Thanks!
16 diciembre, 2022 a las 03:37
Enjoyed reading this, very good stuff, thanks. «Be not careless in deeds, nor confused in words, nor rambling in thought.» by Marcus Aurelius Antoninus.
13 diciembre, 2022 a las 21:39
Wohh just what I was searching for, thankyou for posting.
5 diciembre, 2022 a las 19:50
Hello. fantastic job. I did not expect this. This is a splendid story. Thanks!