Francisco de Orellana fue un conquistador, colono y explorador español del siglo XVI que se unió a la expedición de Gonzalo Pizarro en 1541 con la esperanza de encontrar la mítica ciudad de El Dorado. En el camino se separaron y Orellana se aventuró en el bosque hasta que descubrió el río Amazonas. Hoy en dia está considerado uno de los exploradores más reconocidos de la historia.
Francisco de Orellana nació en la ciudad de Extremadura, España, alrededor del año 1511. Según fuentes de la época se sabe que tenía una relación cercana con el conquistador español Gonzalo Pizarro desde la infancia. En su momento, se sirvió de esta conexión para hacerse a la mar y conocer el nuevo mundo del que tanto había escuchado.
Llegó a América en 1532, se unió a la expedición de Pizarro en Perú a fin de derrocar al poderoso Imperio Inca. Mostró una habilidad especial para construir estrategias militares y partició activamente en las batallas donde perdió finalmente un ojo. A principios de los 1540 fue condecorado por sus aportaciones y recompensado generosamente con tierras en lo que hoy es Ecuador.
En busca de la ciudad perdida de El Dorado
Los conquistadores españoles habían descubierto riquezas inimaginables en México y Perú. Existían rumores sobre una ciudad bañada en oro, llena de piedras preciosas y tesoros.
En 1540, un Pizarro motivado por las historias, comenzó a preparar un viaje que partiría de Quito y se dirigiría hacia el este con la esperanza de localizar El Dorado. O cualquier otra civilización que coincidiese con las descripciones. Pizarro pidió prestada a la corona española una cuantiosa suma de dinero para equipar la cara expedición, que comenzaría en febrero de 1541. Francisco de Orellana se incorporó al plan como segundo al mando, un alto rango entre todos los conquistadores.
Al paso de los meses, los españoles no encontraron muchos tesoros. Se toparon en cambio con nativos enojados, hambre, insectos y ríos inundados. Caminaron penosamente por la densa jungla sudamericana durante un tiempo y las condiciones empeoraron día tras día.

Fuente de la imagen: Wikipedia
La exploración independiente de Orellana
En diciembre de 1541 acamparon junto a un caudaloso río y cargaron sus provisiones en una balsa improvisada. Pizarro decidió enviar a Orellana por delante para explorar el terreno y encontrar algo de comida. Bajo las órdenes de regresar tan pronto como pudiera, partió con 50 hombres el 26 de diciembre.
Después de unos días encontraron algo de comida en una aldea nativa. Según documentos y registros, Orellana quería regresar al campamento de Pizarro, pero sus hombres amenazaron con amotinarse viendo las dificultades del terreno. Finalmente y tras enviar a tres voluntarios para informar a Pizarro, Orellana y el resto del equipo partieron río abajo de la confluencia de los ríos Coca y Napo.
El 11 de febrero de 1542, llegaron a la desembocadura del Napo en un río más grande, el Amazonas. Sufrieron ataques indígenas, pasaron hambre, desnutrición y enfermedades, pero a ojos de Orellana todo había valido la pena por ver tan impresionante paisaje.
Pizarro, por su parte, regresaría eventualmente a Quito. Un viaje triste, lleno de enojo, derrota y una tropa diezmada.
El descubrimiento del río Amazonas
Durante siglos, corrían leyendas en Europa de las Amazonas, un temible ejército de mujeres guerreras que realmente nunca existieron. Orellana creyó en aquel momento que tan magnífico paisaje solo podría tratarse del mítico reino gobernado por estas mujeres. Por lo que de ahí tomó el nombre para bautizar el río.
Durante su estancia en este lugar, los pueblos nativos contaban efectivamente con mujeres entre sus guerreros, hecho que alimentó la leyenda europea y confirmó la creencia de los españoles. Fray Gaspar de Carvajal, cuyo relato del viaje todavía existe, las describió como mujeres blancas casi desnudas que luchaban ferozmente.
Orellana regresó a España en mayo de 1543. Pizarro lo había denunciado por traición al no haber regresado, pero pudo demostrar su inocencia al haber continuado el viaje con un documento firmado de los que quisieron amotinarse en su contra.
El 13 de febrero de 1544 Orellana recibió el título de gobernador de Nueva Andalucía, que incluía gran parte de la región que había encontrado. Su puesto le permitió seguir inspeccionando el área y establecer asentamientos a lo largo del río Amazonas, donde murió en 1546 por un ataque sorpresa de los nativos.
2 mayo, 2023 a las 09:24
I simply desired to appreciate you once again. I’m not certain the things I would’ve done in the absence of the entire hints discussed by you on my area of interest. Previously it was an absolute troublesome crisis for me personally, however , taking a look at the specialised style you resolved it made me to cry over gladness. I will be grateful for this information and then sincerely hope you realize what a powerful job that you are providing educating the mediocre ones with the aid of your web site. I’m certain you have never met any of us.
25 abril, 2023 a las 21:43
I don’t even know how I ended up here, but I thought this post was good. I do not know who you are but certainly you’re going to a famous blogger if you are not already 😉 Cheers!
24 abril, 2023 a las 16:54
This website is my aspiration, rattling great layout and perfect content material.
3 marzo, 2023 a las 04:50
I am glad to be a visitant of this thoroughgoing site! , regards for this rare information! .
29 diciembre, 2022 a las 08:13
Its like you read my mind! You appear to know a lot about this, like you wrote the book in it or something. I think that you can do with some pics to drive the message home a little bit, but other than that, this is great blog. A great read. I’ll definitely be back.
27 diciembre, 2022 a las 09:24
of course like your web-site however you have to test the spelling on quite a few of your posts. Many of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to inform the truth then again I will certainly come again again.
26 diciembre, 2022 a las 09:14
Hello. excellent job. I did not imagine this. This is a remarkable story. Thanks!
26 diciembre, 2022 a las 00:21
Hey, you used to write great, but the last few posts have been kinda boring?K I miss your tremendous writings. Past several posts are just a bit out of track! come on!
25 diciembre, 2022 a las 15:56
This web site is really a walk-through for all of the info you wanted about this and didn’t know who to ask. Glimpse here, and you’ll definitely discover it.
21 diciembre, 2022 a las 16:37
Wohh just what I was searching for, thankyou for putting up.
22 noviembre, 2022 a las 12:41
Very nice info and right to the point. I don’t know if this is really the best place to ask but do you guys have any thoughts on where to hire some professional writers? Thanks in advance 🙂