El 9 de noviembre de 1965, ocho estados de la Costa Este de los Estados Unidos quedaron en penumbra debido a un gran apagón eléctrico de trece horas de duración. Este evento significó el colapso momentáneo de la parte más habitada del país, incluyendo algunas áreas de Canadá. En total, 35 millones de personas fueron afectadas por el suceso, que en su momento se consideró un problema sin precedentes.
La sucesión de acontecimientos del apagón de 1965
Todo comenzó alrededor de las cinco y media de la tarde del 9 de noviembre. Una avería afectó toda la red eléctrica, incluyendo redes subterráneas, tráfico aéreo, medios de comunicación y tránsito. La oscuridad cubrió un área de 128,000 km2, incluyendo los estados de Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Vermont, Nueva Jersey, Pensilvania y Nueva York. Lo que suponía una quinta parte de la población total estadounidense. Además de algunas zonas de Quebec y Ontario, en Canadá. Los últimos momentos del día son los que viven más movimiento en las ciudades, especialmente Nueva Yok: salidas de oficina, traslados en metro y transporte público, tráfico urbano, etc. El apagón afectó a más de un millón de personas que se quedaron atrapadas durante horas en ascensores, metros y otros espacios, donde sea que estuviesen cuando los sorprendió el corte de luz. De hecho, tuvieron que activarse varios protocolos de evacuación en trenes para desalojar a los pasajeros al no poder resolver los problemas eléctricos en las vías.
El apagón duró hasta las seis de la mañana del día siguiente, habiendo afectado en total a 35 millones de personas. La zona damnificada era entonces una de las más pobladas y desarrolladas tecnológicamente del mundo. Por lo que la parálisis absoluta causada por el apagón fue un evento de gran envergadura.
Atascos masivos en las calles, gente abandonando sus vehículos en embotellamientos al no haber semáforos ni control de tráfico, total desconcierto, incertidumbre y caos.
El tráfico aéreo se alteró drásticamente. Los aeropuertos de la Guardia y el JFK de Nueva York detuvieron sus operaciones, dejando bloqueadas a más de 800,000 personas en Washington. Los vuelos que estaban en curso durante el apagón modificaron sus trayectorias al no haber suficientes pistas de aterrizaje disponibles, ni comunicación entre torres de control.
El único medio que pudo mantenerse al aire durante las horas de oscuridad fue la radio gracias a sus equipos de emergencia. Cuyas emisiones se destinaron a tratar de tranquilizar a la población inquieta y desorientada.
Las causas del incidente y las consecuencias a largo plazo
Se supo que el corte había sido causado por un colapso en cadena en la red de 375,000 voltios que interconectaba Canadá con el norte de los Estados Unidos, derivado de una sobrecarga. El hecho sirvió como una vergonzosa evidencia de lo vulnerables que eran las grandes ciudades entonces ante problemas que no deberían suceder. Una dependencia tecnológica que, aunque hoy estemos mejor preparados para evitar estos casos, seguimos manteniendo.
Dos días más tarde, el 11 de noviembre, se registró un segundo fallo en el suministro eléctrico en Attica, Nueva York, y ocho comunidades más. Aunque se descartó la conexión entre ambos sucesos.
Nueve meses después del apagón, Nueva York registró el índice de natalidad más alto de su historia hasta el momento.

Los apagones de 1977, 1996 y 2003
Sin embargo, el que se había considerado un fenómeno sin precedentes, volvió a repetirse tres veces más en las décadas posteriores.
El 13 de julio de 1977, el área metropolitana de la ciudad de Nueva York vivió otro apagón, esta vez más largo, de 25 horas. De todos los casos de este tipo, el de 1977 probablemente fue el más caótico, ya que al haber mantenido ocupados a miles de policías y bomberos, se sucedieron un gran número de actos vandálicos, saqueos y hurtos.
El 11 de agosto de 1996, sucedió uno nuevo en la Costa Oeste y algunas regiones del noroeste de México. En esta ocasión, el suceso afectó a unos 4 millones de habitantes durante diez horas.

Fuente de la imagen: La Vanguardia
Finalmente, el 14 de agosto de 2003 tuvo lugar un último corte en las capitales del noreste de los Estados Unidos y el este de Canadá. Alrededor de seis horas, entre las cuatro y las diez de la tarde noche, el apagón dejó sin luz a 50 millones de personas. Este último caso fue especialmente confuso y turbulento debido a los recuerdos en la población de los sucesos del 11 de septiembre dos años antes. De este día quedaron varias fotografías de ciudades masificadas de gente caminando hacia sus casas, a falta de otras alternativas.
5 mayo, 2023 a las 19:46
Thanks for sharing excellent informations. Your site is so cool. I’m impressed by the details that you¦ve on this blog. It reveals how nicely you perceive this subject. Bookmarked this website page, will come back for extra articles. You, my friend, ROCK! I found just the information I already searched everywhere and simply could not come across. What a great web-site.
2 mayo, 2023 a las 05:32
Very efficiently written article. It will be useful to anyone who usess it, including myself. Keep doing what you are doing – i will definitely read more posts.
22 abril, 2023 a las 10:52
Great web site. A lot of useful info here. I’m sending it to a few friends ans also sharing in delicious. And of course, thanks for your effort!
2 marzo, 2023 a las 00:17
Hi, Neat post. There is an issue along with your website in web explorer, might check this?K IE still is the marketplace leader and a large element of people will miss your fantastic writing because of this problem.
1 enero, 2023 a las 05:32
Can I just say what a relief to find someone who actually knows what theyre talking about on the internet. You definitely know how to bring an issue to light and make it important. More people need to read this and understand this side of the story. I cant believe youre not more popular because you definitely have the gift.
26 diciembre, 2022 a las 18:37
I have been exploring for a little bit for any high-quality articles or weblog posts on this kind of house . Exploring in Yahoo I ultimately stumbled upon this site. Studying this info So i am happy to express that I have an incredibly excellent uncanny feeling I discovered exactly what I needed. I such a lot for sure will make certain to do not overlook this website and give it a look regularly.
19 diciembre, 2022 a las 08:29
Aw, this was a very nice post. In idea I would like to put in writing like this moreover – taking time and precise effort to make an excellent article… but what can I say… I procrastinate alot and under no circumstances appear to get one thing done.
18 diciembre, 2022 a las 20:39
Thank you for sharing superb informations. Your site is so cool. I am impressed by the details that you have on this web site. It reveals how nicely you understand this subject. Bookmarked this web page, will come back for extra articles. You, my pal, ROCK! I found simply the info I already searched all over the place and simply could not come across. What a great web site.
18 diciembre, 2022 a las 04:36
Do you have a spam issue on this blog; I also am a blogger, and I was wanting to know your situation; we have developed some nice methods and we are looking to exchange strategies with others, be sure to shoot me an email if interested.
17 diciembre, 2022 a las 22:44
Thanx for the effort, keep up the good work Great work, I am going to start a small Blog Engine course work using your site I hope you enjoy blogging with the popular BlogEngine.net.Thethoughts you express are really awesome. Hope you will right some more posts.
13 diciembre, 2022 a las 14:15
hey there and thank you on your information – I have definitely picked up anything new from proper here. I did however expertise some technical issues using this site, since I skilled to reload the website many occasions prior to I may get it to load correctly. I had been brooding about if your hosting is OK? Now not that I’m complaining, but sluggish loading cases instances will very frequently impact your placement in google and can damage your high-quality score if ads and ***********|advertising|advertising|advertising and *********** with Adwords. Well I’m including this RSS to my e-mail and could glance out for much more of your respective exciting content. Ensure that you replace this again soon..
5 diciembre, 2022 a las 10:26
whoah this blog is fantastic i love reading your posts. Keep up the great work! You know, many people are searching around for this information, you could aid them greatly.