Previo a la llegada a la Luna, en el Año 1964, el astrofísico ruso Nikolai Kardashov tuvo la idea de clasificar civilizaciones por la cantidad total de energía disponible para ellas. Definió tres niveles de civilizaciones en función de su capacidad para aprovechar y usar este poder para beneficio propio. Desde entonces, otros autores desarrollaron esta teoría agregando cuatro tipos más (generando especulaciones cada vez más extremas al unir las matemáticas con la física teórica).
La escala de Kardashov, como se la llama actualmente, enumera 7 niveles de civilizaciones en función de su consumo de energía e implícitamente en su avance y extensión tecnológica.
Civilización Tipo 0
Una civilización Tipo 0 aprovecha la energía de su planeta de origen, pero todavía no alcanza su máximo potencial.
Si pensaste que nosotros podemos estár en este lugar, estás en lo cierto. Actualmente estamos en aproximadamente 0,73 en la escala de Kardashov. Se presume que alcanzaremos el Tipo 1 en aproximadamente 100 años, más o menos, dependiendo de lo rápido que avance nuestra tecnología y nuestro crecimiento poblacional.
Civilización Tipo 1
Una civilización que es capaz de aprovechar la energía total de su planeta de origen.
Aquí es hacia donde nos dirigimos, lo queramos o no. Lo bueno es que alcanzaremos un aprovechamiento máximo de nuestro planeta; lo malo es que pronto tendremos más demanda energética que oferta, la evolución no puede detenerse tan fácilmente. Tendríamos que abandonar la Tierra y comenzar a bombear otros planetas por su valor, o incluso ordeñar nuestra propia estrella directamente por su poder.
En cualquier caso, convertirse en una civilización Tipo 1 es, en general, algo bueno. Al menos en ficción.
Como civilización de Tipo 1, seríamos capaces de controlar la Tierra por completo. Incluso influir en el clima, controlar las erupciones volcánicas, terremotos, influir en flora/ fauna global, composición geológica, tectónica de placas, etc. Por otro lado, tendríamos que reciclar todo para sobrevivir ya que al llegar a esta etapa, la mayoría de los recursos naturales habrán sido agotados y el ser humano tendra que supervisar cada aspecto del planeta para subsidiar las necesidades básicas así como las nuevas que habrán surgido con el paso del tiempo.

Civilizaciones Tipo 2
Una civilización interestelar, capaz de aprovechar la producción total de energía de una estrella.
Esta es la siguiente etapa en la evolución de una civilización, en nuestro caso sería enteder y aprovechar la energía del Sol y supone un nivel de desarrollo tecnológico que permite construcciones gigantes y la máxima eficiencia.
Me imagino que las civilizaciones de Tipo 2 no solo construiría estas megaestructuras, sino que también las habitaría y controlaría por completo lo que sucede dentro de ellas. Controlaría la órbita de todos los planetas en ese sistema, cosecharía asteroides y cometas a su gusto y básicamente consumiría todo el Sistema Solar. Un poder intimidante para nuestra humilde vista.
Civilizaciones Tipo 3
Una civilización galáctica, capaz de habitar y aprovechar la energía de una galaxia entera.
Aquí comenzamos a aventurarnos en un territorio desconocido, un panorama avasallante, digno de cualquier libro de ciencia ficción, realmente pasmoso. Una civilización de Tipo 3 abarcaría toda la galaxia, colonizando y controlando numerosos sistemas. Sería capaz de aprovechar, almacenar y utilizar la producción de energía de todas las estrellas dentro de esa galaxia. Tal civilización usaría planetas como bloques de construcción tipo LEGO, pudiendo mover planetas de un sistema solar a otro, fusionar sistemas solares, fusionar estrellas, absorber supernovas e incluso el poder crear estrellas. La galaxia es su patio de recreo, y todo en ella se convierte en un juguete.

Civilización Tipo 4
Una civilización universal, capaz de aprovechar la energía de todo el Universo.
Empezamos a entrar en terrenos de Star wars, tipo el Imperio Galáctico. Estas civilizaciones serían supergalácticas, capaces de viajar por todo el universo y consumir la producción de energía de varias galaxias, posiblemente todas. ¡Habrá que imaginar el negocio de venta de propiedades en este nivel!
También sería capaz de proyectos de proporciones gigantescas, como empezar a manipular el espacio-tiempo y jugar con la entropía, alcanzando así la inmortalidad a gran escala. Una civilización potencialmente indestructible, altamente utópica a nuestros ojos.
Civilización Tipo 5
Una cultura multiverso, capaz de aprovechar la energía de múltiples universos.
Bienvenido a la zona desconocida basada en principios de Metafísica y Física Cuántica. Deja tu sentido común en la puerta y cuenta tus cuerdas antes de entrar.
Sin duda, esta sería un tipo de civilización digna de la creciente popularidad de la teoría de cuerdas, la civilización Tipo 5 superaría su propio universo. Abarcaría innumerables universos paralelos, pudiendo manipular la estructura misma de la realidad.
Civilizaciones Tipo 6
Aún más abstracta es la civilización de Tipo 6. El Tipo 6 existe fuera del tiempo y el espacio, y es capaz de crear universos y multiversos, y destruirlos con la misma facilidad.
Por último, entramos a la habitación de Dios. Es difícil imaginar una historia con tal civilización, ya que su perfección y su naturaleza indestructible ofrecerían poco potencial de conflicto. A menos, por supuesto, que seas una civilización de tipo inferior esperando ser masticada, tragada y digerida por una de esas monstruosidades de Tipo 6. Básicamente tendrían un poder absoluto en el multiverso, omnipresentes y omnipotentes en todas las lineas del espacio-tiempo. Tal vez alcanzarían muchas más cosas de las cuales todavía no tenemos siquiera capacidad de concebir.

En conclusión, la escala de Kardashov nos da una bofetada de humildad para entender el tamaño ínfimo de nuestra presencia en esta realidad. Nos permite también ponernos metas como especie y dimensionar nuestro destino. Todo suena a ciencia ficción si se observa con el ojo crítico de la actualidad, pero también opino fielmente que si abrimos nuestros pensamientos a soñar en grande, algún día tal vez se nos permita acceder a vislumbrar lo que hay detrás de la cortina.
4 junio, 2023 a las 20:31
I believe this web site contains some real excellent info for everyone. «Drunkenness is temporary suicide.» by Bertrand Russell.
5 mayo, 2023 a las 20:20
Some genuinely select articles on this site, saved to my bookmarks.
4 mayo, 2023 a las 15:12
There is noticeably a bundle to know about this. I assume you made certain nice points in features also.
24 abril, 2023 a las 15:11
whoah this weblog is fantastic i really like reading your articles. Keep up the good paintings! You recognize, lots of individuals are hunting round for this information, you can help them greatly.
22 abril, 2023 a las 06:14
I think this web site has very superb composed content material blog posts.
2 marzo, 2023 a las 08:33
Wow! This blog looks just like my old one! It’s on a totally different subject but it has pretty much the same page layout and design. Great choice of colors!
17 febrero, 2023 a las 11:46
It’s appropriate time to make a few plans for the long run and it is time to be happy. I’ve read this publish and if I could I want to recommend you few interesting issues or suggestions. Perhaps you could write next articles relating to this article. I wish to learn even more things about it!
24 enero, 2023 a las 04:32
You can definitely see your skills in the paintings you write. The sector hopes for more passionate writers like you who are not afraid to mention how they believe. Always go after your heart. «If the grass is greener in the other fellow’s yard – let him worry about cutting it.» by Fred Allen.
15 enero, 2023 a las 23:00
Its superb as your other blog posts : D, thankyou for putting up. «A single day is enough to make us a little larger.» by Paul Klee.
29 diciembre, 2022 a las 07:39
I like this post, enjoyed this one appreciate it for posting. «Fear not for the future, weep not for the past.» by Percy Bysshe Shelley.
28 diciembre, 2022 a las 18:14
Great post. I was checking constantly this blog and I am impressed! Extremely useful info particularly the last part 🙂 I care for such info much. I was seeking this certain information for a very long time. Thank you and good luck.
25 diciembre, 2022 a las 11:21
I am not sure where you’re getting your information, but great topic. I needs to spend some time learning much more or understanding more. Thanks for wonderful info I was looking for this info for my mission.
24 diciembre, 2022 a las 15:42
of course like your website but you have to check the spelling on several of your posts. Several of them are rife with spelling problems and I in finding it very bothersome to tell the reality on the other hand I’ll certainly come again again.
17 diciembre, 2022 a las 14:14
hello!,I like your writing so so much! proportion we communicate extra approximately your article on AOL? I need an expert on this space to unravel my problem. May be that’s you! Looking ahead to look you.
9 diciembre, 2022 a las 13:49
Hello there, I discovered your web site by the use of Google while searching for a similar matter, your web site got here up, it seems good. I’ve bookmarked it in my google bookmarks.
2 diciembre, 2022 a las 12:19
I am constantly invstigating online for ideas that can benefit me. Thx!
22 noviembre, 2022 a las 18:07
I like this post, enjoyed this one thankyou for posting.
20 noviembre, 2022 a las 04:56
I think other site proprietors should take this web site as an model, very clean and fantastic user genial style and design, let alone the content. You’re an expert in this topic!