Según la Teoría de la Evolución de Charles Darwin, los seres vivos atraviesan una serie de transformaciones fisiológicas o anatómicas a lo largo de los años con el fin de adaptarse a su entorno y sobrevivir. Esta idea es la base del concepto de selección natural, en la que sobrevive el que mejor se acondiciona, y consta en su libro maestro El Origen de las Especies.
Para entender de manera más sencilla esta premisa podemos analizar las características del cuerpo humano y cómo ha ido evolucionando, dejando una serie de rastros y evidencias vestigiales de nuestros antepasados.
Residuos vestigiales de la evolución del cuerpo humano
El cuerpo humano ha experimentado varias transformaciones durante millones de años hasta convertirse en la anatomía que conocemos hoy. Indudablemente, el desarrollo de nuestra especie desde las etapas cazadoras y recolectoras causó cambios drásticos en la interacción del hombre con el entorno y el ecosistema, lo que favoreció esta evolución. Hay varios aspectos de nuestro cuerpo que evidencian este progreso y son, de hecho, algunas características que terminarán desapareciendo por su falta de utilidad o su inconveniencia biológica.
Las muelas del juicio
Las muelas del juicio o terceros molares aparecen normalmente entre los 17 y los 20 años. Como piezas dentales, no tienen ninguna utilidad dentro de nuestro proceso digestivo o el masticado de alimentos. Por lo tanto, no son útiles, pero tampoco representan un obstáculo para la supervivencia. Por ese motivo no han desaparecido aún.
En su momento tuvieron su utilidad, pero hoy sí representan problemas estéticos para algunas personas que terminan extrayéndolas mediante cirugía. Hay casos en los que ni siquiera llegan a salir, por lo que su evolución es desaparecer.
El apéndice
El apéndice es un vestigio de un órgano redundante que ancestralmente tenía funciones digestivas, sobre todo presente en seres vivos herbívoros. Nuestro apéndice pudiera ser un rastro de la evolución que dejó de tener utilidad cuando la dieta del ser humano empezó a incluir proteínas animales. Aunque una parte de la comunidad científica cree que no es así, sino que se trata de un órgano que ayuda a mantener sana la flora del sistema intestinal.
El coxis
El coxis es un conjunto de vértebras al final de la columna que tenemos como remanente de lo que anteriormente era una cola. De hecho, durante el proceso de gestación, todos los embriones presentan esta cola que se pierde durante el desarrollo del feto. Existen algunos casos, muy raros, en los que los niños nacen todavía con este vestigio que normalmente es corregido en quirófano.
Los músculos de la oreja
Muchos animales tienen la capacidad e mover sus orejas en varias direcciones para orientar su atención al ruido de posibles amenazas o depredadores.
Los músculos responsables de estos movimientos se han reducido y debilitado en el cuerpo humano, posiblemente por nuestra capacidad de girar la cabeza en planos horizontales y verticales, que reemplazó la habilidad anterior.
La forma y estructura de las orejas también muestran algunos aspectos vestigiales, como el llamado tubérculo de Darwin. Se trata del engrosamiento cartilaginoso del borde de la oreja, presente en el 10% de la población, y es el vestigio de la punta de oreja muy común en muchos mamíferos.
Vestigios fisiológicos y conductuales
Hay otros residuos vestigiales que no se presentan tanto en las características anatómicas del cuerpo humano, sino en la respuesta fisiológica ante diversos estímulos o la respuesta instintiva conductual.
La evolución de la piel de gallina
Todos los que tenemos gatos sabemos que cuando los felinos se sienten amenazados erizan el pelo de sus colas y su lomo con el objetivo de hacerse más grande y ahuyentar a los enemigos. Esto no solo sucede en algunos mamíferos, sino que también son prácticas habituales en aves y otras especies.

El fenómeno que sucede en el cuerpo humano ante el frío, el estrés o el miedo es el mismo. La piel de gallina es un rastro vestigial que perdió su función cuando nuestra especie perdió volumen de vello corporal. En su momento, la reacción del ser humano ante amenazas o para mantener el cuerpo caliente era muy similar a la de otros animales.
El instintivo reflejo de prensión
Una de las primeras reacciones de los bebés y recién nacidos es agarrar con relativa fuerza un dedo o cualquier objeto que se coloque cerca de sus manos. Según algunos estudios, un alto porcentaje de los bebés pueden incluso soportar su propio peso agarrándose de algunos elementos como varillas.
Este agarre instintivo, que incluso los bebés tratan de hacer con los dedos de los pies, es otro residuo vestigial de la necesidad de mantenerse adherido a la madre. Una conducta presente todavía en muchos mamíferos y primates.
La próxima evolución de nuestra especie
La principal diferencia entre la evolución vestigial que presentamos hoy con respecto a nuestros antepasados y la que presentaremos en el futuro, es la intervención de la tecnología.
Algunos investigadores ya han profundizado en cuáles serán nuestros siguientes cambios evolutivos. Uno de ellos, según el divulgador científico Robert Clarke, será el aumento de tamaño de nuestra masa cerebral y el consecuente crecimiento de la capacidad cognitiva.
Algunos de los residuos vestigiales que ya son inútiles hoy, como los mencionados anteriormente (muelas del juicio, apéndice o coxis), terminarán desapareciendo. A este grupo se sumarían las amígdalas, que en muchos casos representan un foco de infección periódico para muchas personas y ningún beneficio.
De forma paralela al aumento cognitivo, seguirá en alza la tendencia creciente de la esperanza de vida. Viviremos más años, tendremos menos hijos y los tendremos a una edad más adulta.
De hecho, este tema será uno de los más involucrados en nuestras futuras evoluciones. Cada vez desarrollamos tecnología más avanzada aplicada a los sistemas de gestación y reproducción.

Nuestro futuro estará envuelto en nuevas prácticas y técnicas como la clonación o la manipulación genética. A día de hoy es muy común que muchas personas sobrevivan con la ayuda de implantes, marcapasos, cirugías complejas, trasplantes y otras tecnologías.
Lo que antes determinaba la supervivencia de la especie, la selección natural, mutará en una selección artificial marcada por la ciencia.
Incluso existen proyectos en mayor o menor grado de desarrollo que plantean la transmisión de la consciencia neuronal a una máquina (la Iniciativa 2045), suponiendo avances todavía inimaginables para el ser humano.
5 junio, 2023 a las 07:18
Greetings I am so thrilled I found your webpage, I really found you by mistake, while I was browsing on Yahoo for something else, Anyhow I am here now and would just like to say thanks for a fantastic post and a all round entertaining blog (I also love the theme/design), I don’t have time to browse it all at the moment but I have saved it and also included your RSS feeds, so when I have time I will be back to read a great deal more, Please do keep up the fantastic job.
5 mayo, 2023 a las 15:48
Its great as your other blog posts : D, thanks for posting. «It takes less time to do things right than to explain why you did it wrong.» by Henry Wadsworth Longfellow.
4 mayo, 2023 a las 08:49
certainly like your website but you need to take a look at the spelling on quite a few of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I in finding it very bothersome to tell the truth however I’ll certainly come back again.
25 abril, 2023 a las 03:34
Good ?V I should certainly pronounce, impressed with your site. I had no trouble navigating through all tabs as well as related info ended up being truly simple to do to access. I recently found what I hoped for before you know it at all. Reasonably unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or anything, website theme . a tones way for your client to communicate. Nice task..
23 abril, 2023 a las 03:32
I reckon something genuinely interesting about your website so I saved to my bookmarks.
1 marzo, 2023 a las 20:59
Hi my friend! I want to say that this post is amazing, nice written and include almost all vital infos. I’d like to see more posts like this.
17 febrero, 2023 a las 11:37
Woh I enjoy your content, saved to favorites! .
17 febrero, 2023 a las 10:14
It’s a pity you don’t have a donate button! I’d without a doubt donate to this fantastic blog! I guess for now i’ll settle for bookmarking and adding your RSS feed to my Google account. I look forward to brand new updates and will share this blog with my Facebook group. Chat soon!
15 febrero, 2023 a las 05:27
Very interesting information!Perfect just what I was searching for! «Better and ugly face than an ugly mind.» by James.
26 diciembre, 2022 a las 02:11
I am glad to be a visitant of this gross weblog! , thankyou for this rare information! .
25 diciembre, 2022 a las 22:26
Spot on with this write-up, I truly think this website needs far more consideration. I’ll in all probability be again to read way more, thanks for that info.
23 diciembre, 2022 a las 23:55
I like this web site very much, Its a really nice spot to read and receive information.
22 diciembre, 2022 a las 22:28
I have not checked in here for some time as I thought it was getting boring, but the last few posts are great quality so I guess I will add you back to my everyday bloglist. You deserve it my friend 🙂
18 diciembre, 2022 a las 21:47
Great post. I was checking constantly this blog and I am inspired! Very useful information specially the closing part 🙂 I handle such information much. I was looking for this certain info for a long time. Thanks and good luck.
18 diciembre, 2022 a las 17:56
Perfectly indited written content, thank you for entropy. «The earth was made round so we would not see too far down the road.» by Karen Blixen.
16 diciembre, 2022 a las 16:32
Hi, Neat post. There is a problem with your website in internet explorer, would test this… IE still is the market leader and a good portion of people will miss your excellent writing due to this problem.
5 diciembre, 2022 a las 17:09
Some genuinely good posts on this web site, thanks for contribution.
22 noviembre, 2022 a las 19:34
I like what you guys are up also. Such intelligent work and reporting! Keep up the excellent works guys I’ve incorporated you guys to my blogroll. I think it’ll improve the value of my web site :).