Te despiertas, pero no puedes moverte. Sientes una presión física sobre el pecho y que tu cuerpo se hunde en el colchón. Alucinas con seres acechando en la oscuridad de tu habitación y no sabes discernir entre lo que es real y lo que no. Esto se llama parálisis del sueño y, para tranquilidad de los que la sufren, hay una explicación científica que además ayuda a comprender los episodios y calmar la ansiedad y angustia que generan.
La descripción de la parasomnia según la ciencia
La parálisis del sueño es una afección que se identifica por una breve pérdida del control muscular, conocida como atonía, que ocurre justo después de quedarse dormido o al despertarse. Además de la falta de movimiento, las personas que la sufren suelen tener alucinaciones, en su mayoría espeluznantes.
Esta parálisis se clasifica como un tipo de parasomnia, un comportamiento anormal durante el sueño, y está relacionada con el ciclo de movimiento ocular rápido (REM). Durante el sueño normal en esta etapa, la persona experimenta sueños vívidos y atonía, lo que ayuda al cuerpo a descansar realmente y regenerarse. En circunstancias normales, la parálisis muscular se termina justo antes de despertar, así que el soñador nunca se da cuenta de esta inhabilidad para moverse.
Según la ciencia, la parálisis del sueño implica, en cambio, un estado mixto de consciencia con las imágenes mentales y la atonía del ciclo del sueño REM. En resumen, la persona está soñando despierta sin poder moverse.
Tipos de parálisis del sueño
En la literatura médica, se utilizan comúnmente dos términos para categorizar los casos de parálisis del sueño.
- La parálisis aislada: ocurre cuando los episodios no están relacionados con un diagnóstico subyacente y solamente son eventos aleatorios sin complicaciones.
- La parálisis del sueño recurrente: implica múltiples episodios a lo largo del tiempo, generalmente relacionado con narcolepsia, un trastorno neurológico que impide que el cerebro controle adecuadamente el sueño y, a menudo, conduce a sufrir un desequilibrio físico.

Fuente de la imagen: Pixabay
Las sensaciones al sufrir parálisis del sueño
Se estima que al momento de sufrir atonía, el 75% de los episodios de parálisis del sueño involucran alucinaciones que son distintas de los sueños típicos. Estos delirios se dividen en tres categorías:
- Alucinaciones de intrusos, que implican la percepción de una persona peligrosa o presencia en la habitación.
- Por presión en el pecho, también llamadas alucinaciones de íncubo, que pueden provocar una sensación de asfixia. Ocurren con frecuencia, al igual que el punto anterior.
- Con motor vestibular (V-M), que pueden incluir sensaciones de movimiento como volar o sensaciones fuera del cuerpo.
La atonía suele ser angustiosa y las alucinaciones preocupantes pueden hacer que los episodios de parálisis del sueño sean aún más molestos. Por esta razón, alrededor del 90% de los eventos están asociados con el pánico. Se ha descubierto que la percepción de estos incidentes varía significativamente según el contexto cultural y mental de la persona.
Los sucesos pueden durar desde unos pocos segundos hasta unos 20 minutos, con un promedio entre seis y siete minutos. En la mayoría de los casos terminan por sí solos, pero el proceso puede acelerarse al ser interrumpido por el contacto físico o la voz de otra persona. Incluso por un esfuerzo intenso por moverse.
El tratamiento para reducir los episodios
Un primer paso para tratar la parálisis del sueño es hablar con un médico especializado. Así, identificar y abordar los problemas profundos que pueden estar contribuyendo a la frecuencia o gravedad de los episodios. Por ejemplo, esto podría implicar un tratamiento para la narcolepsia o la apnea del sueño.
En general, existe evidencia científica sobre el tratamiento óptimo para la parálisis del sueño. Muchas personas no saben que la afección es relativamente común y, por lo tanto, se ven a sí mismas como locas y se avergüenzan después de los eventos. Como resultado, el simple reconocimiento y normalización de sus síntomas por parte de un médico puede ser beneficioso.
Debido a la conexión entre la parálisis del sueño y problemas generales de insomnio, mejorar el entorno es un enfoque común para prevenir el padecimiento. Es decir, la adaptación del dormitorio y los hábitos diarios que influyen en la calidad del sueño. Estos son algunos ejemplos que pueden contribuir a una mayor higiene del sueño y mejor descanso nocturno:
- Seguir el mismo horario para acostarse y despertarse todos los días, incluso los fines de semana.
- Mantener una rutina establecida antes de acostarse que le ayude a sentirse cómodo y relajado.
- Equipar la cama con un colchón y una almohada cómodos.
- Adaptar el dormitorio para reducir la luz y el ruido.
- Reducir el consumo de alcohol y cafeína, especialmente por la noche.
- Guardar los dispositivos electrónicos, incluidos los teléfonos móviles, durante al menos media hora antes de acostarse.
Se sabe que algunos medicamentos suprimen el sueño REM y pueden ayudar a detener la parálisis del sueño. Sin embargo, tienen algunos efectos secundarios y tienden a provocar un rebote cuando el paciente deja de tomarlos. Por estas razones, es importante hablar con un médico antes de tomar cualquier decisión.
24 abril, 2023 a las 15:33
It’s perfect time to make some plans for the long run and it’s time to be happy. I have learn this submit and if I could I wish to suggest you some attention-grabbing issues or advice. Maybe you can write subsequent articles referring to this article. I wish to learn more issues about it!
23 abril, 2023 a las 02:09
Please let me know if you’re looking for a author for your site. You have some really good articles and I think I would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I’d absolutely love to write some content for your blog in exchange for a link back to mine. Please shoot me an email if interested. Cheers!
1 marzo, 2023 a las 21:12
Thanx for the effort, keep up the good work Great work, I am going to start a small Blog Engine course work using your site I hope you enjoy blogging with the popular BlogEngine.net.Thethoughts you express are really awesome. Hope you will right some more posts.
17 febrero, 2023 a las 18:28
Hey, you used to write great, but the last few posts have been kinda boring… I miss your super writings. Past several posts are just a little out of track! come on!
24 enero, 2023 a las 03:11
so much excellent info on here, : D.
3 enero, 2023 a las 12:32
The next time I read a blog, I hope that it doesnt disappoint me as much as this one. I mean, I know it was my option to learn, but I really thought youd have something fascinating to say. All I hear is a bunch of whining about one thing that you possibly can fix should you werent too busy on the lookout for attention.
1 enero, 2023 a las 06:07
I believe you have observed some very interesting details, thanks for the post.
28 diciembre, 2022 a las 19:15
But wanna remark on few general things, The website layout is perfect, the subject matter is very wonderful. «Believe those who are seeking the truth. Doubt those who find it.» by Andre Gide.
25 diciembre, 2022 a las 08:25
I will immediately clutch your rss as I can not in finding your e-mail subscription link or e-newsletter service. Do you have any? Kindly allow me recognize so that I may subscribe. Thanks.
24 diciembre, 2022 a las 13:57
Have you ever considered about including a little bit more than just your articles? I mean, what you say is important and everything. However think of if you added some great pictures or videos to give your posts more, «pop»! Your content is excellent but with images and videos, this site could undeniably be one of the most beneficial in its field. Superb blog!
24 diciembre, 2022 a las 10:03
Hello there, You’ve done a fantastic job. I will certainly digg it and individually suggest to my friends. I am confident they will be benefited from this web site.
23 diciembre, 2022 a las 20:15
I discovered your weblog website on google and test a couple of of your early posts. Continue to maintain up the excellent operate. I simply further up your RSS feed to my MSN Information Reader. In search of ahead to studying extra from you in a while!…
22 diciembre, 2022 a las 14:32
Utterly indited articles, Really enjoyed studying.
21 diciembre, 2022 a las 04:04
Those are yours alright! . We at least need to get these people stealing images to start blogging! They probably just did a image search and grabbed them. They look good though!
20 diciembre, 2022 a las 23:45
Hey there, I think your blog might be having browser compatibility issues. When I look at your blog site in Ie, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has some overlapping. I just wanted to give you a quick heads up! Other then that, amazing blog!
18 diciembre, 2022 a las 11:58
I am constantly thought about this, thanks for putting up.
18 diciembre, 2022 a las 03:55
My brother suggested I might like this blog. He was totally right. This post actually made my day. You can not imagine simply how much time I had spent for this info! Thanks!
17 diciembre, 2022 a las 17:31
I truly appreciate this post. I have been looking all over for this! Thank goodness I found it on Bing. You have made my day! Thanks again
13 diciembre, 2022 a las 14:14
This is a topic close to my heart cheers, where are your contact details though?
6 diciembre, 2022 a las 07:02
obviously like your web site however you have to check the spelling on several of your posts. A number of them are rife with spelling problems and I to find it very troublesome to tell the truth nevertheless I will certainly come again again.