Después de los lanzamientos nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki los días 6 y 9 de agosto de 1945, la ingeniería militar cobró un importante protagonismo durante la Guerra Fría. En la segunda mitad del siglo XX, tanto Estados Unidos como la Unión Soviética se involucraron intensamente en superarse entre sí en términos de material de guerra y poder de destrucción masivo. Desde entonces, la tecnología enfocada en crear armas increíblemente destructoras evolucionó demasiado. Tanto que el temor por un conflicto nuclear devastador inminente se palpaba en cualquier parte del mundo. En esta carrera del terror, la Unión Soviética pudo haber tenido una gran ventaja de su lado, habiendo fabricado la mayor bomba conocida en la historia. La bomba del Zar, hasta el momento la más poderosa de todos los tiempos.
La fabricación de la Bomba del Zar
El artefacto fue desarrollado entre 1956 y 1961, en plena emergencia de la Guerra Fría, como un intento obstinado de los soviéticos de crear el arma más potente del planeta. En aquel momento, la necesidad de mostrar capacidad armamentística ante el mundo era primordial, muy por encima de otras funciones, por lo que parte de los recursos y financiamiento del estado se destinaba a estos asuntos. De hecho, la fabricación de esta bomba responde más a una necesidad propagandística que bélica, ya que en cierto modo sirvió como parte de investigación científica.
La bomba tenía un aspecto similar a las detonadas por Estados Unidos en 1945, Little Boy y Fat Man. Tenía un diámetro de casi 2,6 metros y un peso que superaba las 27 toneladas, lo que la hacía muy poco práctica para ser transportada. Pero en potencia y poder de destrucción, era enormemente superior.

La Bomba del Zar es la mayor bomba de hidrógeno jamás construida, alrededor de 3,100 veces más poderosa que la lanzada sobre Hiroshima y con una fuerza de 50 millones de toneladas de explosivos.
Su nombre se debe a la Tsar Kólokol, una enorme campana exhibida en el Kremlin de Moscú, la más grande del mundo, y al cañón imperial Tsar Pushka. Ambos monumentos creados con el mismo fin de alardear de superioridad tecnológica a lo largo de la historia del país.
La bomba de hidrógeno frente a la nuclear
La Bomba del Zar era una bomba de hidrógeno, también conocida como bomba H, bomba de fusión o bomba termonuclear.
La bomba atómica o nuclear se basa en la fisión de núcleos atómicos pesados en elementos más ligeros, mediante el bombardeo de neutrones que generan una reacción nuclear en cadena. Las lanzadas por Estados Unidos en 1945 eran de este tipo, de uranio la primera, Little Boy, sobre Hiroshima; de plutonio la segunda, Fat Man, sobre Nagasaki.
Por el contrario, la bomba de hidrógeno obtiene su energía de la fusión de átomos ligeros en átomos más pesados. Su funcionamiento se basa en una combinación fisión-fusión-fisión, ya que para iniciar la reacción en cadena requiere una gran fuente de energía derivada de la fisión que produce la detonación inicial. Este primer efecto desencadena la fusión, la liberación de energía, cuyo objetivo es generar neutrones de alta velocidad que finalmente producen una segunda fisión.

La detonación de la Bomba del Zar el 30 de octubre de 1961
Con motivo del 75 aniversario de su industria nuclear, la agencia estatal rusa de la energía atómica desclasificó y publicó imágenes de la detonación de la Bomba del Zar, llevando a un gran impacto a cualquiera que las hubiera visto.
La explosión tuvo lugar el 30 de octubre de 1961 a las 11.32 hora de Moscú, en el Círculo Ártico, a 4 km sobre el archipiélago Novaya Zemlya. Como resultado, se formó un hongo visible de alrededor de 60 km de altura que se extendió casi 100 km. El resplandor de la detonación pudo verse desde una distancia superior a los 1000 km y los daños físicos alcanzaron poblaciones situadas a cientos de km de la zona cero.
Al haber sido una detonación en el aire y sin tocar tierra, la cantidad de radiación emitida fue muy inferior a la esperada, por lo que no hubo daños posteriores. No obstante, la respuesta internacional fue altamente crítica.
Una vez más, la capacidad para crear armamento con enorme potencial destructivo queda patente con ejemplos increíblemente poderosos, incluso de hace 60 años. Es estremecedor pensar en qué tipo de artefactos pudieran existir hoy en día, cuando la tensión internacional se mantiene y los avances en la ciencia son cada vez más significativos.
5 mayo, 2023 a las 16:21
Thanks for the post, how can I make is so that I get an email when you publish a new update?
4 mayo, 2023 a las 08:52
Exactly what I was looking for, thankyou for posting.
2 mayo, 2023 a las 17:58
It¦s really a great and helpful piece of info. I am satisfied that you just shared this useful info with us. Please keep us up to date like this. Thank you for sharing.
30 abril, 2023 a las 11:16
You made some respectable factors there. I looked on the internet for the difficulty and located most individuals will associate with with your website.
22 abril, 2023 a las 08:32
I conceive this web site has some rattling superb information for everyone : D.
15 febrero, 2023 a las 06:04
My brother recommended I would possibly like this blog. He was once totally right. This put up truly made my day. You can not believe just how a lot time I had spent for this information! Thanks!
11 enero, 2023 a las 23:23
It?¦s in point of fact a great and helpful piece of information. I?¦m satisfied that you just shared this helpful info with us. Please keep us up to date like this. Thank you for sharing.
2 enero, 2023 a las 16:34
I have to point out my respect for your generosity supporting men who absolutely need help on this particular issue. Your very own commitment to passing the message across became definitely functional and have continually made workers just like me to arrive at their endeavors. The useful key points indicates a lot a person like me and far more to my peers. Thanks a lot; from everyone of us.
1 enero, 2023 a las 06:40
This really answered my downside, thank you!
28 diciembre, 2022 a las 12:03
Spot on with this write-up, I really suppose this website needs way more consideration. I’ll most likely be again to read way more, thanks for that info.
25 diciembre, 2022 a las 10:28
I¦ll immediately take hold of your rss feed as I can not to find your e-mail subscription hyperlink or newsletter service. Do you’ve any? Kindly allow me recognise so that I may subscribe. Thanks.
23 diciembre, 2022 a las 21:05
Hi there very cool website!! Guy .. Beautiful .. Superb .. I’ll bookmark your site and take the feeds also?KI’m glad to seek out a lot of helpful information right here within the post, we’d like develop extra strategies on this regard, thanks for sharing. . . . . .
23 diciembre, 2022 a las 18:52
I like this website very much, Its a real nice spot to read and get info .
22 diciembre, 2022 a las 22:51
Thanks for sharing superb informations. Your web site is so cool. I’m impressed by the details that you have on this blog. It reveals how nicely you understand this subject. Bookmarked this website page, will come back for more articles. You, my pal, ROCK! I found just the information I already searched everywhere and just could not come across. What a perfect web site.
21 diciembre, 2022 a las 18:31
You have brought up a very excellent details , appreciate it for the post.
21 diciembre, 2022 a las 03:11
Great write-up, I am regular visitor of one’s site, maintain up the nice operate, and It is going to be a regular visitor for a lengthy time.
18 diciembre, 2022 a las 17:41
Regards for helping out, excellent information. «Courage comes and goes. Hold on for the next supply.» by Vicki Baum.
13 diciembre, 2022 a las 23:25
Hi there, I discovered your blog via Google while looking for a comparable matter, your site came up, it seems good. I’ve bookmarked it in my google bookmarks.
6 diciembre, 2022 a las 05:18
I know this if off topic but I’m looking into starting my own weblog and was curious what all is required to get set up? I’m assuming having a blog like yours would cost a pretty penny? I’m not very internet smart so I’m not 100 positive. Any tips or advice would be greatly appreciated. Many thanks