Hace veinticinco años, Jurassic Park cautivó a millones de personas a través de las pantallas de cine de todo el mundo. Y aunque la increíble película de dinosaurios inspiró a una nueva generación de paleontólogos, el director Steven Spielberg incluyó en ella más ciencia ficción que ciencia.
Desde el debut de la película en 1993, los científicos han descubierto que los velociraptores en realidad tenían plumas. Los dilophosaurus definitivamente no escupían veneno y la visión de un T-Rex no se basaba tanto en el movimiento. Incluso la premisa de la película sobre resucitar dinosaurios con ADN extraído de mosquitos antiguos, ahora se considera probablemente imposible.
La ilusión oculta en el ámbar: el ADN de los dinosaurios
Lo que constituye la ciencia precisa y lo que funciona en la taquilla rara vez coincide. Eso incluye, evidentemente, la clonación de un dinosaurio. Hallazgos recientes han demostrado que las secuencias de ADN lo suficientemente largas como para ser utilizables y legibles con fines de clonación probablemente no puedan sobrevivir más de 1,5 millones de años. Esto se ha determinado a partir de la muestra de ADN más antigua conocida, procedente de un caballo de 700.000 años. Teniendo en cuenta que los dinosaurios se extinguieron hace unos 65 millones de años, encontrar ADN útil atrapado en ámbar es probablemente pura ciencia ficción.
Se pueden encontrar fragmentos de ADN en fósiles de dinosaurios, pero no hay suficiente genoma para activarlo. Las posibilidades de conseguir un genoma completo son casi imposibles. Más que eso, no se cuenta con el modelo genético base para clonar un dinosaurio. Al no tener el genoma codificado, no se sabe lo que se estaría clonando. Se cree que intentar crearlo a partir del ADN no es posible, aún con la tecnología más avanzada en cualquier momento del futuro cercano.

Fuente de la imagen: Universal Studios
De lo planteado por Jurassic Park a un simple pollo
La creación de un clon a partir del ADN de un dinosaurio puede ser un callejón sin salida. Pero la idea de traer de vuelta a los dinosaurios está lejos de extinguirse.
En 2009, un cientifico llamado Horner coescribió un libro titulado Cómo construir un dinosaurio. Proponía la idea salvaje de tomar un embrión de pollo y modificarlo genéticamente para que naciera con cabeza, dientes, garras y cola como su antiguo ancestro, un velociraptor. Él llamó a este híbrido del mundo antiguo un dinosaurio-pollo.
Este tipo de pensamiento, aunque muy descabellado, es innovador e inspiraría una investigación verdaderamente revolucionaria. En 2015, se demostró que era potencialmente posible realizar ingeniería inversa en la evolución, utilizando lo que hemos aprendido en las últimas dos décadas y aprovechando las tecnologías desarrolladas recientemente.
Por ejemplo, una de las características más distintivas de un pájaro es su pico. Pero los registros fósiles muestran que los dinosaurios tenían hocicos con dientes afilados. Entonces, habría que descubrir cómo y cuándo esos hocicos dentados dieron paso a picos modernos en su cadena evolutiva de 65 millones de años.
La morfometría geométrica y sus hallazgos
Para averiguar la respuesta, los investigadores utilizaron una técnica llamada morfometría geométrica. Se basa en una computadora que compila cientos de imágenes de esqueletos y cráneos de numerosos animales ancestrales, incluidos fósiles de dinosaurios, aves, cocodrilos y lagartos. A partir de ahí, crea una serie de escaneos 3D de su forma.
Estos modelos se comparan entre sí para determinar las diferencias precisas en el tamaño, la forma y la configuración de los huesos entre las muestras. Los datos reducen la búsqueda y pueden llevar a encontrar genes y proteínas exactos que, a lo largo del lento curso de la evolución, crearon el pico de pájaro de hoy. Con esta información, los científicos utilizaron pequeñas perlas recubiertas con inhibidores de proteínas que bloquearon su actividad y condujeron a que las expresiones de genes específicos de aves en el pollo embrionario volvieran a su anatomía ancestral.
Dos años después de esta revolucionaria investigación, otro estudio realizado por biólogos evolutivos del centro de investigación John Hopkins y la ciudad de Beijing se basó en este hallazgo. Consolidó aún más la transición de hocicos afilados a picos puntiagudos o la línea de evolución de un tyrannosaurus rex a una paloma.
Durante la última década, los investigadores han descubierto que las aves aún poseen la capacidad de desarrollar dientes afilados como navajas, desarrollar dedos de dinosaurio y aún tener mandíbulas similares a las de sus antepasados. Esto afianza aún más la teoría de 2009 de manipular un embrión de pollo para que tenga características de dinosaurio. Ahora el mundo científico cree en realidad que se puede criar un «pollo dinosaurio».

Fuente de la imagen: Pixabay
La moral y ética alrededor de la clonación de dinosaurios
Haciendo eco de la terrible advertencia de Ian Malcolm en Jurassic Park, otros paleontólogos y biólogos evolutivos no están tan entusiasmados con la idea. El otro lado de la comunidad científica defiende que aunque esto sea teóricamente posible, no debería ser una meta.
La evolución de la cola de los dinosaurios a las de las aves durante los últimos 150 millones de años, por ejemplo, sigue siendo objeto de estudio. Y han descubierto hallazgos asombrosos al respecto. Uno de los más representativos es que se requieren muchas menos mutaciones para llegar de una a otra. Esta investigación podría ayudar a tratar la espondilitis anquilosante, una afección bastante común en que las vértebras se fusionan. Afecta a 1 de cada 140 personas y es la causa principal de dolor de espalda no relacionado con lesiones en los adolescentes.
Experimentar con el cambio de genes, la retroingeniería y el crecimiento de colas prehistóricas también podría tener otras consecuencias médicas fascinantes. Si se puede descubrir cómo extender la cola, podría haber aplicaciones para las personas que se quedan paralizadas debido a accidentes de columna.
No obstante y pese a las implicaciones positivas, los seres humanos tienden a ser sorprendentemente miopes. Nunca piensan en las ramificaciones a largo plazo de meterse con el genoma de un organismo complejo. Construir algo solo porque podemos nos puede meter en problemas.
Enterrado bajo montículos de ciencia de dinosaurios refutada y modificación genética de la nueva era, todavía existe el problema que el Dr. Malcolm planteó en la pantalla hace 25 años. “Están tan preocupados por si podrían, que no se detienen a preguntar si deberían hacerlo”. Es este equilibrio científico entre lo posible y lo ético lo que sigue siendo la verdad trascendental de la cinta Jurassic Park.
4 mayo, 2023 a las 16:56
Dead indited subject material, Really enjoyed reading through.
3 mayo, 2023 a las 03:15
Great write-up, I am regular visitor of one?¦s blog, maintain up the excellent operate, and It’s going to be a regular visitor for a lengthy time.
30 abril, 2023 a las 21:31
Excellent post. I was checking constantly this blog and I’m impressed! Extremely helpful info specially the last part 🙂 I care for such information much. I was looking for this certain info for a long time. Thank you and good luck.
23 abril, 2023 a las 01:02
Some genuinely select blog posts on this internet site, saved to fav.
2 marzo, 2023 a las 08:54
But wanna remark on few general things, The website design is perfect, the subject material is really excellent. «To the artist there is never anything ugly in nature.» by Franois Auguste Ren Rodin.
9 febrero, 2023 a las 08:07
I was looking at some of your blog posts on this site and I believe this web site is real informative ! Continue posting.
24 enero, 2023 a las 03:44
Hello There. I found your blog using msn. This is an extremely well written article. I will be sure to bookmark it and return to read more of your useful info. Thanks for the post. I’ll certainly comeback.
3 enero, 2023 a las 06:02
The following time I learn a weblog, I hope that it doesnt disappoint me as much as this one. I mean, I do know it was my option to read, but I really thought youd have one thing fascinating to say. All I hear is a bunch of whining about one thing that you possibly can repair when you werent too busy searching for attention.
28 diciembre, 2022 a las 21:42
Hey very cool site!! Man .. Beautiful .. Amazing .. I’ll bookmark your web site and take the feeds also…I am happy to find numerous useful information here in the post, we need develop more techniques in this regard, thanks for sharing. . . . . .
27 diciembre, 2022 a las 20:21
As a Newbie, I am always searching online for articles that can be of assistance to me. Thank you
27 diciembre, 2022 a las 07:40
When I initially commented I clicked the -Notify me when new feedback are added- checkbox and now each time a comment is added I get four emails with the same comment. Is there any means you’ll be able to remove me from that service? Thanks!
26 diciembre, 2022 a las 00:54
Super-Duper website! I am loving it!! Will be back later to read some more. I am taking your feeds also
25 diciembre, 2022 a las 15:01
I¦ve been exploring for a little for any high-quality articles or blog posts on this sort of space . Exploring in Yahoo I finally stumbled upon this website. Studying this info So i¦m glad to convey that I’ve an incredibly just right uncanny feeling I discovered exactly what I needed. I so much unquestionably will make sure to do not fail to remember this web site and give it a glance regularly.
24 diciembre, 2022 a las 00:29
I truly appreciate this post. I’ve been looking everywhere for this! Thank goodness I found it on Bing. You have made my day! Thank you again
24 diciembre, 2022 a las 00:05
After study a few of the blog posts on your website now, and I truly like your way of blogging. I bookmarked it to my bookmark website list and will be checking back soon. Pls check out my web site as well and let me know what you think.
23 diciembre, 2022 a las 22:29
Wow! Thank you! I continuously needed to write on my website something like that. Can I include a portion of your post to my website?
23 diciembre, 2022 a las 02:34
Thanx for the effort, keep up the good work Great work, I am going to start a small Blog Engine course work using your site I hope you enjoy blogging with the popular BlogEngine.net.Thethoughts you express are really awesome. Hope you will right some more posts.
19 diciembre, 2022 a las 09:09
Hello just wanted to give you a brief heads up and let you know a few of the images aren’t loading correctly. I’m not sure why but I think its a linking issue. I’ve tried it in two different internet browsers and both show the same results.
17 diciembre, 2022 a las 12:50
F*ckin¦ tremendous issues here. I¦m very glad to peer your article. Thank you so much and i am taking a look ahead to touch you. Will you kindly drop me a mail?
14 diciembre, 2022 a las 00:24
Your place is valueble for me. Thanks!…
7 diciembre, 2022 a las 15:23
Good write-up, I am normal visitor of one’s site, maintain up the excellent operate, and It’s going to be a regular visitor for a long time.
5 diciembre, 2022 a las 17:19
superb post.Never knew this, regards for letting me know.
23 noviembre, 2022 a las 18:35
Great post, I think website owners should larn a lot from this web site its real user genial.