A menudo se ve la masonería como un mundo de secretos estrictamente guardados, ceremonias rituales, símbolos misteriosos y reliquias históricas. Hasta cierto punto, esos supuestos son correctos. Si bien no es una sociedad secreta, los masones toman medidas para proteger la parte confidencial de la organización. Estos enigmas incluyen las ceremonias por las que pasa un masón a medida que evoluciona gradualmente en la masonería, los símbolos utilizados en estos eventos e incluso las minutas detalladas de las reuniones de la logia.
Pero los masones son mucho más que simples teorías de conspiración románticas y misterios confabulados. Quienes se convierten en miembros activos de los masones dicen que disfrutan de la camaradería y la fraternidad. Otros se sienten atraídos por los valores y la orientación moral promovidos por las logias. Para algunos, es la conexión con la historia y las tradiciones de los masones antiguos lo que los mantiene en activo. Y para la mayoría, es una combinación de factores lo que hace de la masonería una parte tan importante de sus vidas.
El origen de la masonería
Nadie sabe con certeza cómo o cuándo se formó la fraternidad masónica. Una teoría ampliamente aceptada entre los miembros eruditos es que surgió de los gremios de construcción durante la Edad Media. El lenguaje y los símbolos utilizados en los rituales de la fraternidad provienen de esta época. El documento más antiguo que hace referencia a los masones es el Poema Regius, impreso alrededor de 1390, que era una copia de un documento escrito anteriormente. En 1717 cuatro logias en Londres formaron la primera Gran Logia de Inglaterra y los registros a partir de ese momento son más completos.

En treinta años, la fraternidad se había extendido por toda Europa y las colonias americanas. La masonería se hizo muy popular en la América colonial. George Washington era masón, Benjamin Franklin fue el jefe de la fraternidad en Pensilvania, al igual que Paul Revere y Joseph Warren en Massachusetts. Otro masón, el presidente del tribunal John Marshall, dio forma a la Corte Suprema de justicia de Estados Unidos en su forma actual
A lo largo de los siglos, la masonería se ha convertido en una fraternidad mundial que enfatiza el estudio, la superación personal y la mejora social a través de la participación individual y la filantropía. Pero a medida que los años pasan, los mitos crecen. Dichas dudas e intrigas se han extendido a nivel global y rodean a la sociedad hoy más que nunca.
El efecto código DaVinci
El misterio que envuelve a la masonería es lo que primero atrae a nuevos miembros del grupo, algo llamado el efecto Código DaVinci. Cada vez que Dan Brown saca un libro o una película, siempre incrementa el interés de la gente en la logia y de lo que sucede ahí dentro.

Esto no quiere decir que algunas de esas teorías no sean reales, sino que, en este caso, están mal dirigidas. Es cierto que a lo largo de la historia de los Estados Unidos existieron figuras conocidas en puestos muy importantes que formaron parte de la logia. Personalidades como George Washington, Benjamin Franklin, John Hancock, Paul Revere, John Paul Jones, ambos Roosevelts y docenas de presidentes más. Es justo esta historia, que entrelaza la política y la masonería, la que impulsa la percepción misteriosa y controvertida de la organización en la cultura pop.
Los masones modernos, sin embargo, no son tan reservados y enigmáticos como se representan en las producciones de cine y televisión. Aunque el hecho de preservar los secretos masónicos es un factor muy importante dentro de la organización, todo tiene un porqué.
Son dos las razones fundamentales por las cuales los masones cuidan su confidencialidad.
Una es la tradición. Temas como la estructura organizacional y el modo en que los masones adquieren evolución gradual en ella, son parte de la información que solamente un masón debe saber. Fuera de eso, prácticamente todo el conocimiento y rituales se encuentran a disposición de la gente común.
La segunda razón para salvaguardar la parte privada de la sociedad es el hecho de que cada miembro está dispuesto a comprometerse con tal cometido. Es una demostración de que asumió la obligación moral entre sus compañeros de no revelar nada. Una prueba de pacto, un reflejo de su integridad y de la clase de hombre de palabra que en realidad es.
La masonería inflitrada en los Simpson
Hay un episodio en Los Simpson que es obviamente una referencia directa de la masonería, así como de sociedades fraternales en general. No es de extrañar, ya que el creador de la serie, Matt Groening, es un miembro masón.

Los canteros beben, comen en exceso y cantan canciones hilarantes de sus hazañas y el control que tienen sobre la sociedad. En la historia, a Homer se le restringió desde temprana edad unirse a clubes sociales y finalmente al hacerlo, llega a percibir un sentido de pertenencia. Son sus modales, realmente, los que complican su posición dentro de la hermandad. Pero más allá de la comicidad de la serie, hay un significado más profundo en este capítulo. Homer busca un club porque se siente solo, no encaja en ningún lado y sobre todo no puede encontrar el amor y el respeto de sus amigos. No se da cuenta de que para un hombre como él, su familia es la que le proporcionaría este sentimiento pertenencia y de unión.
La masonería le da a los miembros la oportunidad de compartir sentimientos fraternales entre personas deseosas de mejorar el mundo. Los canteros, en este sentido, tienen muchas similitudes con los masones. Eso sí, muchas logias no permiten beber alcohol dentro de sus congregaciones.
Los masones buscan algo más que alcohol y rituales arcanos. Se dice que indagan más sobre la historia y los significados que se esconden detrás de la misma masonería antigua. Buscan un lugar de lazos de confianza, donde la religión y la política pueden ser discutidos a niveles equitativos. Una sociedad de hermanos que se ayudan mutuamente a partir de compartir e incrementar el conocimiento.
Aunque el episodio de los canteros es particularmente divertido, así como muchas otras referencias populares más, la masonería es algo más profundo de lo que se cree. No por nada es una sociedad que lleva funcionando activamente más de 700 años. Su participación en la historia, aunque no es de carácter público, sí fue una gran influencia directa que forjó los cimientos del mundo actual. Tal vez algún día podamos conocer qué es realmente todo lo que esconde.
6 mayo, 2023 a las 01:41
I really like your writing style, great information, thankyou for posting : D.
22 abril, 2023 a las 14:44
I love your writing style really enjoying this site.
15 enero, 2023 a las 15:20
I was wondering if you ever thought of changing the structure of your blog? Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better. Youve got an awful lot of text for only having one or 2 pictures. Maybe you could space it out better?
11 enero, 2023 a las 22:28
I genuinely enjoy reading through on this website , it holds excellent posts.
2 enero, 2023 a las 22:20
Terrific paintings! That is the kind of info that should be shared across the internet. Disgrace on Google for no longer positioning this publish upper! Come on over and talk over with my web site . Thanks =)
29 diciembre, 2022 a las 05:56
Excellent read, I just passed this onto a friend who was doing some research on that. And he just bought me lunch because I found it for him smile Therefore let me rephrase that: Thanks for lunch!
28 diciembre, 2022 a las 18:33
Thank you for the sensible critique. Me and my neighbor were just preparing to do some research on this. We got a grab a book from our area library but I think I learned more clear from this post. I am very glad to see such wonderful information being shared freely out there.
26 diciembre, 2022 a las 20:40
Hi there just wanted to give you a quick heads up. The words in your post seem to be running off the screen in Chrome. I’m not sure if this is a format issue or something to do with web browser compatibility but I figured I’d post to let you know. The layout look great though! Hope you get the problem resolved soon. Many thanks
23 diciembre, 2022 a las 21:41
Hi, just required you to know I he added your site to my Google bookmarks due to your layout. But seriously, I believe your internet site has 1 in the freshest theme I??ve came across. It extremely helps make reading your blog significantly easier.
22 diciembre, 2022 a las 19:26
Hey, you used to write fantastic, but the last several posts have been kinda boringK I miss your tremendous writings. Past several posts are just a little out of track! come on!
21 diciembre, 2022 a las 21:36
Way cool, some valid points! I appreciate you making this article available, the rest of the site is also high quality. Have a fun.
20 diciembre, 2022 a las 22:22
Hey, you used to write excellent, but the last several posts have been kinda boring… I miss your tremendous writings. Past few posts are just a little bit out of track! come on!
19 diciembre, 2022 a las 14:35
Valuable info. Lucky me I found your website by accident, and I am shocked why this accident didn’t happened earlier! I bookmarked it.
14 diciembre, 2022 a las 04:31
Thankyou for helping out, excellent info .
22 noviembre, 2022 a las 11:29
Definitely believe that which you said. Your favorite justification appeared to be on the net the easiest thing to be aware of. I say to you, I definitely get irked while people consider worries that they plainly do not know about. You managed to hit the nail upon the top as well as defined out the whole thing without having side-effects , people could take a signal. Will probably be back to get more. Thanks
20 noviembre, 2022 a las 05:04
I got what you intend, appreciate it for putting up.Woh I am glad to find this website through google. «It is a very hard undertaking to seek to please everybody.» by Publilius Syrus.