La lobotomía es, probablemente, el procedimiento quirúrgico que mejor ilustra las antiguas y negligentes prácticas de la medicina, motivadas por el desconocimiento de una etapa prematura de esta ciencia. Siendo el arquetipo de las intervenciones más espeluznantes en quirófano, lo cierto es que tuvo una época de auge bastante prominente entre los cirujanos, especialmente durante principios y mediados del siglo XX.
En su momento, se consideraba un tratamiento eficaz contra enfermedades mentales como la depresión, la esquizofrenia o el trastorno bipolar. Se aplicó incluso para paliar dolores crónicos. Como tal, consistía en generar un daño permanente en determinadas partes del cerebro. En respuesta a un convencimiento general de que el deterioro de conexiones neurológicas que supuestamente funcionaban mal podía reparar el comportamiento errático de un paciente.
La primera vez que se experimentó con la lobotomía
A finales del siglo XIX, en la década de 1880, un médico suizo llamado Gottlieb Burkhardt extrajo algunas partes de la corteza cerebral en pacientes de un manicomio con alucinaciones auditivas y otros padecimientos mentales. Este procedimiento está considerado como la primera operación psicoquirúrgica moderna. Y en la época, constituyó la primera evidencia de que la práctica podía restablecer la salud mental de los pacientes.
Sin embargo, la primera lobotomía se realizó oficialmente en 1935 a manos de los neurólogos portugueses Antonio Egas Moniz y Almeida Lima, a un paciente con síntomas de ansiedad y paranoia severa.

Fuente de la imagen: Psiquiatraca
Esta primera intervención consistió en la inyección de alcohol etílico puro en las conexiones cerebrales de la corteza prefrontal con el objetivo de destruirlos. Para ello, realizaron varios agujeros en el cráneo del paciente. Lo que implicaba demasiadas dificultades y conllevaba un peligro evidente de lesión en otras partes sanas del cerebro. Para reducir este riesgo, Moniz utilizó un leucotoma, un instrumento quirúrgico con el que pudieron eliminar núcleos de materia blanca del tejido cerebral mediante un alambre de metal extendido.
La operación se consideró un éxito, reduciendo los síntomas del paciente y llevando a Moniz a recibir el Premio Nobel de Medicina en 1949.
Durante estas décadas, la lobotomía siguió practicándose habitualmente incluso en intervenciones públicas. Algunos médicos desarrollaron sus propias técnicas de extracción de materia cerebral y muchos llegaron a considerarse verdaderos expertos y entusiastas de la práctica. Como los profesores neurocirujanos William Beecher Scoville, de la Universidad de Yale, o Walter Freeman, de la Universidad George Washington.
La erradicación definitiva de la práctica en la medicina
La lobotomía continuó vigente hasta finales del siglo XX. Según la revista Wired, era un tratamiento aceptado hasta la década de 1980 en Europa y Estados Unidos.
En esas últimas décadas se fue erradicando de forma gradual en varios países. Hasta que se prohibió finalmente gracias al desarrollo de los primeros fármacos antipsicóticos.
Durante su época de esplendor, la lobotomía se vendía como un excelente tratamiento milagroso, que podía curar cualquier padecimiento mental. Fue la química quien convirtió la práctica en algo obsoleto, valorándose solamente en casos en los que todas las otras opciones han fallado.
5 mayo, 2023 a las 22:32
It’s actually a great and helpful piece of information. I’m glad that you simply shared this useful info with us. Please stay us up to date like this. Thanks for sharing.
4 mayo, 2023 a las 11:38
I truly enjoy looking through on this internet site, it contains wonderful posts. «You should pray for a sound mind in a sound body.» by Juvenal.
24 abril, 2023 a las 12:33
I am constantly browsing online for tips that can facilitate me. Thanks!
23 abril, 2023 a las 01:00
Very good written post. It will be helpful to anybody who usess it, including me. Keep up the good work – i will definitely read more posts.
15 febrero, 2023 a las 03:12
I conceive other website proprietors should take this website as an model, very clean and wonderful user pleasant design and style.
9 febrero, 2023 a las 08:23
Pretty component to content. I just stumbled upon your website and in accession capital to say that I acquire actually loved account your weblog posts. Anyway I’ll be subscribing on your augment or even I fulfillment you access consistently fast.
2 enero, 2023 a las 22:53
You have remarked very interesting details ! ps decent site.
29 diciembre, 2022 a las 07:10
Maravilha poder usufruir deste conteúdo neste site. Também temos conteúdos relacionados com este em nosso site. Basta acesssar nosso link!
25 diciembre, 2022 a las 10:56
I visited a lot of website but I believe this one has got something special in it in it
21 diciembre, 2022 a las 01:29
I happen to be commenting to make you know of the awesome experience our princess had reading your web page. She mastered several issues, not to mention what it’s like to possess an excellent coaching character to get folks with no trouble gain knowledge of certain complex subject areas. You undoubtedly did more than her expected results. Thank you for giving those invaluable, trustworthy, explanatory and in addition fun guidance on that topic to Janet.
20 diciembre, 2022 a las 04:17
You are a very bright person!
19 diciembre, 2022 a las 18:40
Aw, this was a very nice post. In idea I want to put in writing like this additionally – taking time and actual effort to make an excellent article… however what can I say… I procrastinate alot and certainly not seem to get one thing done.
19 diciembre, 2022 a las 16:09
Thanks for the sensible critique. Me & my neighbor were just preparing to do a little research on this. We got a grab a book from our local library but I think I learned more from this post. I am very glad to see such excellent info being shared freely out there.
18 diciembre, 2022 a las 06:29
I love it when people come together and share opinions, great blog, keep it up.
17 diciembre, 2022 a las 09:50
I like what you guys are up also. Such smart work and reporting! Keep up the excellent works guys I?¦ve incorporated you guys to my blogroll. I think it will improve the value of my web site 🙂
13 diciembre, 2022 a las 13:45
Hi my loved one! I wish to say that this post is amazing, nice written and include almost all significant infos. I?¦d like to look more posts like this .
7 diciembre, 2022 a las 18:23
I’m really enjoying the design and layout of your site. It’s a very easy on the eyes which makes it much more enjoyable for me to come here and visit more often. Did you hire out a designer to create your theme? Fantastic work!
7 diciembre, 2022 a las 14:08
Some truly wonderful blog posts on this internet site, regards for contribution.
2 diciembre, 2022 a las 21:50
I couldn’t resist commenting
23 noviembre, 2022 a las 21:26
Glad to be one of several visitants on this awing internet site : D.