Desde que el soviético Yuri Gagarin salió al espacio exterior por primera vez el 12 de abril de 1961, marcando uno de los acontecimientos más importantes de la historia, los trajes espaciales han sufrido numerosas evoluciones y adaptaciones tecnológicas.
A lo largo de la segunda mitad del siglo XX y en lo que llevamos de siglo XXI, la carrera espacial ha ido aumentando competidores. Los dos países que lideraron por más tiempo la investigación cosmonáutica fueron, como no puede ser de otra manera, Estados Unidos y Rusia. Ambos invirtieron enormes cantidades de recursos por décadas para liderar esta disputa durante la Guerra Fría y años posteriores. Con el tiempo otros países como China, Japón e India se sumaron también al desafío. Aunque son muchas más las naciones que tienen programas espaciales y colaboran de alguna forma con proyectos internacionales, estos mencionados son los que tienen mayor presupuesto y recurso destinado a la exploración del cosmos.
Recientemente, Emiratos Árabes Unidos ha hecho pública su intención por participar en la pugna. Y, por primera vez, una empresa privada inició desarrollos multimillonarios con objetivos de colonizar Marte. Es el caso de la compañía SpaceX de Elon Musk.

En total, en solamente sesenta años se han dado una serie de avances científicos y tecnológicos extraordinarios, dejando lejos el alunizaje de 1969 y trayendo a los titulares los proyectos más ambiciosos de la humanidad de todos los tiempos.
Los primeros trajes espaciales
Uno de los elementos más importantes en cualquier proyecto astronómico es el traje espacial. El único componente específicamente diseñado para preservar y garantizar la vida de los astronautas durante las misiones fuera de la Tierra.
Pese al liderazgo que ejerce la NASA y Estados Unidos en esta materia, el primer prototipo del traje espacial fue diseñado por un ingeniero militar español en el año 1935, Emilio Herrera.

Se trataba de una escafandra estratonáutica presurizada, creada para ser usada durante un vuelo estratosférico a bordo de un globo aerostático. Este modelo fue el antecedente de los trajes que posteriormente usó la NASA en su carrera espacial. Siendo el de Yuri Gagarin, fabricado por la Unión Soviética, el primero en salir al espacio exterior.
Las condiciones extremas del espacio exterior
El espacio exterior es un lugar inhóspito. Definitivamente hostil para formas de vida basadas en carbono, como el caso de los seres humanos y el resto de seres vivos de la Tierra. Las condiciones de temperatura extremas, la presión, la falta de oxígeno y el vacío harían imposible la presencia de cualquier persona en él, de no ser por los trajes espaciales.
Tal y como la NASA los define, los trajes espaciales son módulos personalizados con movilidad que faciliten la exploración. Su objetivo es proteger al astronauta de las condiciones no solo del espacio, sino también de cualquier planeta o cuerpo celeste al que pueda dirigirse.
Como mínimo, deben estar diseñados contemplando las siguientes circunstancias:
- Rangos de temperatura extremos que pueden variar entre -120º C y 120º C.
- Falta de oxígeno.
- Súbitas variaciones en los valores de presión.
- Posibles impactos de polvo estelar a alta velocidad.
- Radiación y luz solar.
Las características de los trajes espaciales
Por todo ello y para garantizar la salud de los astronautas, los trajes espaciales deben simular de cierto modo las condiciones de vida que existen en la Tierra.
Ante las circunstancias de temperaturas extremas del espacio exterior, los trajes deben llevar reguladores térmicos para que el propio astronauta pueda modificar el clima de su interior, así como los niveles de presión.
Llevan un depósito de agua para resolver los momentos en los que el explorador tenga sed, ya que puede encontrarse a la intemperie durante un tiempo prolongado. Los trajes incorporan un sistema de ventilación que provee oxígeno y libera dióxido de carbono, de forma que la persona respire tranquilamente sin riesgo de envenenarse.

Las escafandras o cascos de los trajes tienen varios visores en la pantalla que protegen al astronauta de la luz solar u otros rayos y destellos que dificulten su visibilidad. En cuanto a la radiación, los uniformes están fabricados con materiales gruesos, acolchados y resistentes, que mitigan también posibles impactos de polvo y otros elementos.
Obviamente, deben permitir la máxima movilidad del astronauta, por lo que son flexibles y ergonómicos. Y para garantizar la comunicación con la nave, con la Estación Espacial o entre los mismos exploradores, integra un sistema de radio altamente avanzado.
Aunque cada país tiene su propio diseño, todos deben obedecer esta serie de características mínimas. En conjunto, los trajes espaciales son una pieza fundamental para cualquier misión. Un uniforme que llegó a convertirse en el símbolo del empeño humano por observar el cosmos y sondearlo lo más lejos posible.
5 junio, 2023 a las 04:15
Hey there, You have done an excellent job. I’ll definitely digg it and personally recommend to my friends. I am confident they will be benefited from this website.
4 junio, 2023 a las 18:05
certainly like your website however you have to test the spelling on quite a few of your posts. Several of them are rife with spelling problems and I to find it very bothersome to tell the reality however I’ll certainly come back again.
4 mayo, 2023 a las 03:55
Thank you, I have just been looking for information about this subject for ages and yours is the greatest I have discovered till now. But, what about the bottom line? Are you sure about the source?
2 mayo, 2023 a las 19:04
Heya i am for the primary time here. I found this board and I to find It really useful & it helped me out much. I am hoping to provide something back and aid others like you aided me.
30 abril, 2023 a las 11:43
What¦s Taking place i’m new to this, I stumbled upon this I’ve discovered It positively helpful and it has helped me out loads. I’m hoping to give a contribution & assist different customers like its aided me. Good job.
22 abril, 2023 a las 21:03
Lovely website! I am loving it!! Will come back again. I am taking your feeds also.
1 marzo, 2023 a las 11:48
he blog was how do i say it… relevant, finally something that helped me. Thanks
15 enero, 2023 a las 17:41
Your house is valueble for me. Thanks!…
1 enero, 2023 a las 17:24
F*ckin’ awesome things here. I am very glad to see your article. Thanks a lot and i am looking forward to contact you. Will you kindly drop me a e-mail?
31 diciembre, 2022 a las 14:11
I’m often to running a blog and i really recognize your content. The article has really peaks my interest. I’m going to bookmark your website and maintain checking for brand new information.
29 diciembre, 2022 a las 06:04
Hi there! This is my first comment here so I just wanted to give a quick shout out and say I really enjoy reading through your blog posts. Can you suggest any other blogs/websites/forums that go over the same topics? Appreciate it!
28 diciembre, 2022 a las 17:41
I always was concerned in this subject and still am, appreciate it for posting.
26 diciembre, 2022 a las 15:26
I used to be more than happy to find this net-site.I needed to thanks on your time for this excellent learn!! I definitely having fun with every little little bit of it and I’ve you bookmarked to check out new stuff you blog post.
26 diciembre, 2022 a las 01:52
I truly appreciate this post. I’ve been looking everywhere for this! Thank goodness I found it on Bing. You have made my day! Thank you again
25 diciembre, 2022 a las 01:35
I like what you guys are up also. Such clever work and reporting! Carry on the excellent works guys I have incorporated you guys to my blogroll. I think it will improve the value of my website 🙂
24 diciembre, 2022 a las 10:53
I’m still learning from you, as I’m trying to reach my goals. I definitely love reading all that is posted on your site.Keep the aarticles coming. I enjoyed it!
21 diciembre, 2022 a las 05:08
Hey very cool site!! Man .. Excellent .. Amazing .. I will bookmark your website and take the feeds also…I am happy to find numerous useful information here in the post, we need work out more techniques in this regard, thanks for sharing. . . . . .
20 diciembre, 2022 a las 21:53
Well I truly liked studying it. This article procured by you is very constructive for correct planning.
17 diciembre, 2022 a las 20:34
I view something really special in this website .
17 diciembre, 2022 a las 10:57
It’s perfect time to make some plans for the future and it is time to be happy. I have read this post and if I could I want to suggest you some interesting things or tips. Maybe you could write next articles referring to this article. I wish to read more things about it!
16 diciembre, 2022 a las 07:37
I appreciate, lead to I discovered just what I was having a look for. You have ended my four day lengthy hunt! God Bless you man. Have a nice day. Bye
14 diciembre, 2022 a las 08:40
Hello there, I discovered your website via Google while looking for a comparable matter, your website came up, it looks good. I’ve bookmarked it in my google bookmarks.
5 diciembre, 2022 a las 20:58
Hello! Do you know if they make any plugins to protect against hackers? I’m kinda paranoid about losing everything I’ve worked hard on. Any suggestions?