El 27 de julio de 1890, Vincent van Gogh entró en un campo de trigo detrás del castillo de Auvers-sur-Oise en Francia, a pocos kilómetros del norte de París y se disparó en el pecho, terminando así con su tortuosa vida.
Durante 18 meses había estado sufriendo una enfermedad mental que empezó a manifestarse con el acto de cortarse la oreja izquierda con una navaja. Hecho que sucedió una noche fría de diciembre en el año 1888, mientras vivía en Arles, Provenza.
La decadencia del artista
A raíz de ese notorio incidente de autolesión, el artista continuó experimentando ataques esporádicos y debilitantes que lo dejaban confundido durante días o a veces semanas. Sin embargo, en medio de estas crisis, disfrutaba algunos momentos de calma y lucidez en los que podía pintar.
De hecho, su tiempo en Auvers fue el periodo más productivo de su carrera. Llegó a este lugar en mayo de 1890 después de dejar una institución psiquiátrica a las afueras de Saint-Remy-de-Provence, y terminó en 70 días, 75 pinturas y más de 100 bocetos.
Se sentía cada vez más solo y ansioso, y se convenció de que su vida era un fracaso. Finalmente, se hizo con un pequeño revólver que pertenecía al dueño de su casa de huéspedes en Auvers. Este fue el arma que llevó a los campos aquella tarde de domingo a finales de julio. Pero no era más que un revólver de bolsillo con una potencia de fuego limitada, por lo que cuando apretó el gatillo, la bala rebotó en una costilla y no pudo perforar su corazón. Van Gogh perdió el conocimiento y colapsó.
Cuando cayó la tarde, volvió y buscó la pistola para terminar el trabajo e incapaz de encontrarlo, regresó tambaleándose a la posada, donde llamaron a un médico. Su hermano Theo llegó al día siguiente y por un momento pensó que su hermano Vincent se recuperaría. Pero al final no lo logró. El artista falleció por la noche a los 37 años de edad. «No me aparté de su lado hasta que todo terminó», escribió Theo a su esposa, Jo. Una de las últimas palabras del pintor fue, «así es como me quería ir». Finalmente encontró la paz que tanto se le escapaba por sus problemas mentales.
Indicios de su enfermedad
Aunque no hay un diagnóstico definitivo de la enfermedad de van Gogh, a lo largo de las décadas se han sugerido una serie de causas. Desde la epilepsia y la esquizofrenia hasta el abuso de alcohol, la psicopatía y el trastorno de personalidad.
Existe un escrito hecho por el médico que trató a van Gogh en la ciudad de Arles. Su nombre era Felix Rey e ilustró en el documento qué parte de la oreja se había extraído el artista. Durante años, los biógrafos han debatido si van Gogh se cortó toda la oreja izquierda o solo el lóbulo. En esta carta se demuestra sin lugar a dudas que el artista se la cortó toda. El documento fue una revelación bastante esclarecedora ya que resuelve uno de los múltiples misterios que rodeaban al artista.

Otra incógnita es una pintura inacabada, de un metro de diámetro, llamada Tree Roots ó Raíces del árbol. Van Gogh trabajó en ella durante la mañana del 27 de julio, unas horas antes de intentar suicidarse. Es la última pintura que hizo.
Es importante mencionar que van Gogh pintaba a pesar de su enfermedad, no a causa de ella, como se ha mencionado en muchas ocasiones. De hecho, en muchos sentidos Tree Roots es una propuesta innovadora y completa. Podría decirse que anticipa estilos posteriores del arte moderno. Sin embargo, es imposible ver la pintura sin retrospectiva, a través del prisma del conocimiento de que poco después de crearla, van Gogh trató de quitarse la vida.
La demencia de van Gogh en su última pintura
La pintura parece agitada y cargada de turbulencias emocionales. Es una de esas imágenes en las que se puede percibir el estado mental, a veces torturado, de van Gogh. Además, su tema parece tener un verdadero significado.
Años antes, van Gogh había estudiado las raíces de los árboles y las utilizaba como metáfora de las luchas de la vida. Prueba de esto se encuentra en escritos que le había hecho a su hermano Theo, en los que describía cómo su vida había sido arrancada «de raíz».

Existe la interrogante, entonces, sobre si van Gogh pintó Tree Roots como un mensaje de despedida. Está bastante claro que el artista tenía un alma atormentada, era una persona que sufrió mucho en soledad e intentaba tener algún tipo de escape emocional a través del arte.
Al final, murió pensando que no valía para nada, que nadie querría comprar sus obras y vivió sus últimos días en una oscura realidad donde la única puerta de salida fue el suicidio. Poco iba a saber este hombre talentoso que sería considerado años más tarde como uno de los artistas más reconocidos y admirados en la historia de la humanidad.
5 mayo, 2023 a las 22:59
Great post. I was checking continuously this blog and I am impressed! Very helpful info specially the ultimate phase 🙂 I deal with such info a lot. I was seeking this certain info for a long time. Thanks and best of luck.
4 mayo, 2023 a las 02:14
Nice post. I was checking constantly this weblog and I am impressed! Very useful info specifically the ultimate part 🙂 I maintain such information a lot. I used to be looking for this particular information for a long time. Thanks and best of luck.
1 mayo, 2023 a las 04:13
I really enjoy examining on this internet site, it holds wonderful articles. «One should die proudly when it is no longer possible to live proudly.» by Friedrich Wilhelm Nietzsche.
3 marzo, 2023 a las 04:45
Nice post. I used to be checking constantly this blog and I’m inspired! Extremely helpful info particularly the remaining part 🙂 I maintain such info a lot. I was seeking this particular info for a very lengthy time. Thank you and good luck.
17 febrero, 2023 a las 13:00
Hello, Neat post. There is a problem along with your web site in internet explorer, would test this?K IE nonetheless is the marketplace chief and a big element of other people will omit your great writing because of this problem.
17 febrero, 2023 a las 11:33
I was wondering if you ever considered changing the layout of your blog? Its very well written; I love what youve got to say. But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better. Youve got an awful lot of text for only having 1 or 2 pictures. Maybe you could space it out better?
2 enero, 2023 a las 02:48
We’re a group of volunteers and opening a brand new scheme in our community. Your website provided us with helpful info to work on. You’ve done a formidable process and our whole community shall be grateful to you.
29 diciembre, 2022 a las 05:21
I have been browsing online more than three hours today, but I by no means found any interesting article like yours. It’s pretty value sufficient for me. In my view, if all website owners and bloggers made excellent content as you probably did, the internet shall be much more helpful than ever before. «Truth is not determined by majority vote.» by Doug Gwyn.
28 diciembre, 2022 a las 18:51
Very nice design and style and excellent content material, absolutely nothing else we require : D.
27 diciembre, 2022 a las 23:48
When I initially commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now each time a comment is added I get three e-mails with the same comment. Is there any way you can remove people from that service? Bless you!
25 diciembre, 2022 a las 13:41
Nice post. I be taught one thing more challenging on different blogs everyday. It would at all times be stimulating to learn content from different writers and follow a little one thing from their store. I’d prefer to make use of some with the content on my blog whether or not you don’t mind. Natually I’ll offer you a link on your web blog. Thanks for sharing.
21 diciembre, 2022 a las 01:25
so much great information on here, : D.
20 diciembre, 2022 a las 01:07
I love the efforts you have put in this, thankyou for all the great articles.
17 diciembre, 2022 a las 06:05
Thanks a lot for sharing this with all of us you really know what you are talking about! Bookmarked. Kindly also visit my web site =). We could have a link exchange agreement between us!
16 diciembre, 2022 a las 03:49
Simply a smiling visitor here to share the love (:, btw outstanding style. «He profits most who serves best.» by Arthur F. Sheldon.
5 diciembre, 2022 a las 16:07
hey there and thanks to your information – I have certainly picked up something new from right here. I did on the other hand expertise several technical points the usage of this site, as I experienced to reload the site a lot of occasions prior to I may get it to load correctly. I had been wondering in case your web hosting is OK? Not that I’m complaining, however slow loading cases occasions will often affect your placement in google and can damage your high quality rating if advertising and ***********|advertising|advertising|advertising and *********** with Adwords. Anyway I am including this RSS to my email and could glance out for much extra of your respective exciting content. Ensure that you update this once more very soon..
22 noviembre, 2022 a las 13:55
Only wanna comment on few general things, The website style and design is perfect, the content material is rattling great. «Believe those who are seeking the truth. Doubt those who find it.» by Andre Gide.