Sherlock Holmes es un personaje de ficción creado por el escritor escocés Arthur Conan Doyle, cuya mejor descripción sería el prototipo de detective intelectual moderno.
Holmes apareció por primera vez en el libro Un estudio en escarlata de Conan Doyle, publicado en el Anuario de Navidad de Beeton del año 1887. Como el primer y único detective consultor del mundo, persiguió a los criminales en el Londres victoriano, al sur de Inglaterra y Europa continental. El detective de ficción tuvo un impacto muy singular en el imaginario colectivo y es considerado el personaje más perdurable en la historia del género.

El nacimiento del detective
Conan Doyle modeló los métodos y gestos de Holmes a partir de los del Dr. Joseph Bell, quien había sido su profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Edimburgo. En particular, la asombrosa y característica capacidad de Holmes para recopilar evidencias basada en sus perfeccionadas habilidades de observación y razonamiento deductivo era muy similar al método de Bell para diagnosticar las enfermedades de sus pacientes.
Holmes tenía una metodología compleja basada en un principio: cuando se ha excluido lo imposible, lo que queda, por improbable que sea, debe ser la verdad. Sus habilidades de detección hacen una transición que va desde la especulación al hecho, y posteriormente se las explica su compañero, el Dr. John H. Watson. Este personaje representa a todos los lectores que se avocan a solucionar el acertijo de la trama.
Aunque Holmes rechaza los elogios y declara que sus habilidades son «elementales», la archiconocida cita «elemental, mi querido Watson» nunca aparece en los escritos de Conan Doyle.
La descripción de Sherlock Holmes
Las narraciones de Watson describen a Holmes como un personaje muy complejo y de mal humor, considerablemente desordenado. Su domicilio en Londres en el 221B de Baker Street es atendido por su ama de llaves, la Sra. Hudson. Holmes parece sufrir episodios de manía y depresión, acompañados de prácticas de violín y algunos malos hábitos como fumar en pipa y consumir cocaína.
A lo largo de las cuatro novelas y 56 cuentos protagonizados por Holmes, se repiten varios personajes, incluido el torpe inspector de Scotland Yard, Lestrade. Otras personalidades son el grupo de árabes conocidos como los Irregulares de Baker Street, que Holmes emplea habitualmente como informantes. El hermano del propio Sherlock, Mycroft, más sabio pero menos ambicioso. Y por último, el formidable némesis del detective, el profesor James Moriarty a quien Holmes considera el Napoleón del crimen.
Afirmando que Holmes lo distrajo de hacer cosas mejores, Conan Doyle intentó matarlo en 1893. Durante una violenta pelea en las cataratas Reichenbach de Suiza, tanto Holmes como su enemigo a muerte, el profesor Moriarty, terminan luchando al borde de un precipicio y cayendo hacia un fin inconcluso.

El clamor popular contra la desaparición del personaje fue tan grande que hasta la Familia Real británica reflejó su angustia. Los hombres llevaban bandas negras de luto y más de 20,000 lectores cancelaron sus suscripciones a la revista Strand, donde Holmes aparecía regularmente. Por demanda o exigencia popular, Conan Doyle resucitó a su detective en el cuento La aventura de la casa vacía en el año de 1903.
De los libros al cine
El detective siguió siendo una figura popular en el siglo XXI. El personaje de Sherlock Holmes ha trascendido en multitud de ocasiones hacia otros medios y es ampliamente conocido tanto en el escenario como en la pantalla. El primer actor en ensayar el papel fue William Gillette, miembro fundador de la sociedad Holmes de Nueva York, conocida popularmente como Baker Street Irregulars. Gillette realizó varias representaciones teatrales populares a principios del siglo XX.
Los que más tarde interpretaron al ilustre personaje fueron Basil Rathbone, Peter Cushing, Jeremy Brett, Robert Downey Jr., Benedict Cumberbatch, Jonny Lee Miller y Henry Cavill. Irónicamente, dos de los emblemas de Holmes, su pipa de espuma de mar y su sombrero de cazador de ciervos, no son originales de los escritos de Conan Doyle, sino que fueron agregados por terceros en la década de 1930.

Sherlock Holmes y el Dr. House
La popular serie de televisión House M.D. acumula una serie de coincidencias y referencias muy claras al detective Sherlock Holmes, ya sean accidentales o intencionales.
En primer lugar, Hugh Laurie, quien interpreta al protagonista Dr. Gregory House, es británico, y su alter ego es como un Sherlock Holmes de la medicina que muestra muchas de sus características principales.
Tiene una renuencia excepcional a aceptar un caso que no sea lo suficientemente interesante para su intelecto, que no sea un enigma. Una vez que se involucra con algún paciente, utiliza la observación para resolver los acertijos más complejos, que en su gran mayoría dependen de un puzzle mental que tiene que ver con el psicoanálisis.

El personaje de House también cuenta con una terrible adicción a las drogas. Debido a un problema físico, recurre constantemente al Vicodin para sobrellevar una vida de dolor, en comparación con la cocaína que consume Holmes.
Otras referencias son más sutiles, como la dirección de su vivienda, el 221B, que es la misma. Ambos se caracterizan por su pasión por la música y la interpretación, en House al piano, la guitarra y la armónica; en Holmes al violín. Por último, el amigo fiel, confidente y cómplice: el Dr. James Wilson como una referencia obvia y directa al mismísimo Dr. John Watson.
Sherlock Holmes y el Dr. House son dos nihilistas puros, racionales, lógicos y ecuánimes. Soberbios y altaneros por la misma conciencia de saberse por encima del resto al dejar de lado su componente emocional. Guiándose solamente por su intelecto, su juicio y entendimiento objetivo. Sin lugar a dudas, la mejor representación en tributo al personaje más querido de la ficción, Sherlock Holmes.
5 mayo, 2023 a las 23:18
It is in point of fact a nice and useful piece of info. I am glad that you simply shared this useful info with us. Please stay us up to date like this. Thank you for sharing.
23 abril, 2023 a las 00:55
Hello there, You have performed a fantastic job. I’ll definitely digg it and individually recommend to my friends. I am sure they will be benefited from this website.
15 febrero, 2023 a las 04:45
I’ve been absent for a while, but now I remember why I used to love this site. Thank you, I will try and check back more often. How frequently you update your site?
9 febrero, 2023 a las 07:46
Greetings! Very helpful advice on this article! It is the little changes that make the biggest changes. Thanks a lot for sharing!
31 enero, 2023 a las 13:49
Just desire to say your article is as amazing. The clearness for your put up is simply excellent and that i could assume you’re an expert in this subject. Fine together with your permission let me to seize your feed to keep up to date with impending post. Thank you one million and please keep up the enjoyable work.
11 enero, 2023 a las 22:24
excellent points altogether, you just gained a new reader. What would you recommend in regards to your post that you made a few days ago? Any positive?
2 enero, 2023 a las 18:39
I am continuously browsing online for posts that can assist me. Thx!
31 diciembre, 2022 a las 00:08
Its like you read my mind! You seem to know so much about this, like you wrote the book in it or something. I think that you can do with a few pics to drive the message home a bit, but other than that, this is magnificent blog. An excellent read. I will definitely be back.
27 diciembre, 2022 a las 21:47
Hi, just required you to know I he added your site to my Google bookmarks due to your layout. But seriously, I believe your internet site has 1 in the freshest theme I??ve came across. It extremely helps make reading your blog significantly easier.
26 diciembre, 2022 a las 02:49
you are really a good webmaster. The web site loading speed is incredible. It seems that you’re doing any unique trick. Furthermore, The contents are masterwork. you have done a magnificent job on this topic!
24 diciembre, 2022 a las 13:32
Thank you for the good writeup. It in fact was a amusement account it. Look advanced to far added agreeable from you! By the way, how can we communicate?
24 diciembre, 2022 a las 10:12
I like what you guys are up too. Such clever work and reporting! Carry on the excellent works guys I?¦ve incorporated you guys to my blogroll. I think it will improve the value of my site 🙂
24 diciembre, 2022 a las 01:41
I wanted to thank you for this great read!! I definitely enjoying every little bit of it I have you bookmarked to check out new stuff you post…
23 diciembre, 2022 a las 01:55
After all, what a great site and informative posts, I will upload inbound link – bookmark this web site? Regards, Reader.
22 diciembre, 2022 a las 12:12
This is a topic close to my heart cheers, where are your contact details though?
22 diciembre, 2022 a las 10:42
Greetings! This is my 1st comment here so I just wanted to give a quick shout out and tell you I really enjoy reading through your articles. Can you recommend any other blogs/websites/forums that go over the same subjects? Thank you!
21 diciembre, 2022 a las 10:25
I am pleased that I discovered this blog, exactly the right info that I was looking for! .
17 diciembre, 2022 a las 22:39
Wonderful site. Plenty of useful info here. I am sending it to several friends ans also sharing in delicious. And certainly, thanks in your sweat!
16 diciembre, 2022 a las 05:31
Way cool, some valid points! I appreciate you making this article available, the rest of the site is also high quality. Have a fun.
5 diciembre, 2022 a las 17:27
Do you have a spam issue on this website; I also am a blogger, and I was wanting to know your situation; many of us have created some nice methods and we are looking to trade methods with other folks, please shoot me an e-mail if interested.
2 diciembre, 2022 a las 23:03
There is noticeably a bundle to know about this. I assume you made certain nice points in features also.
23 noviembre, 2022 a las 02:47
I truly enjoy reading on this site, it holds excellent content. «And all the winds go sighing, For sweet things dying.» by Christina Georgina Rossetti.
11 noviembre, 2022 a las 13:49
Hey there! I could have sworn I’ve been to this site before but after browsing through some of the post I realized it’s new to me. Nonetheless, I’m definitely glad I found it and I’ll be bookmarking and checking back often!